MENÚ
MALDITA TECNOLOGÍA

El cajón desastre de TikTok: vídeos que potencian TCA y contenidos machistas, retos virales peligrosos y dinámicas que pueden ser adictivas

Publicado
Claves
  • TikTok está lleno de bailes divertidos y trends inofensivos, pero también hay mucho contenido que puede provocar daños físicos, psicológicos, emocionales y económicos
  • Hay contenido que puede fomentar trastornos de la alimentación, que normaliza la violencia de género o que dirige a webs de pago con pornografía
  • También hay canciones contra personas inmigrantes, vídeos que animan a menores a apostar y dinámicas parecidas a las tragaperras
  • Esta red social china es usada por millones de personas (muchas menores) y está siendo evaluada por la UE por posibles patrones adictivos

Comparte
Categorías
Recursos utilizados
Material producción propia

TikTok, la red social china usada por más de 1.500 millones de personas (muchas de ellas menores de edad), alberga entre sus vídeos bailes divertidos, trends musicales y recetas, pero también otros mucho más oscuros y con un posible impacto negativo. Retos peligrosos, contenido que puede potenciar trastornos de alimentación o normalizar la violencia de género, vídeos que dirigen a menores a webs de pornografía de pago y dinámicas similares a las máquinas tragaperras son algunos de los riesgos que hemos encontrado en una plataforma cuyo algoritmo y diseño está siendo está siendo evaluado por la Unión Europea por poder provocar patrones adictivos.

Te dejamos a continuación todo lo que hemos explorado en TikTok que puede tener consecuencias. Desde nuestro análisis, algunos contenidos han sido eliminados; otros siguen en la plataforma pese a cruzar o estar en el límite de lo que permiten las políticas de TikTok.

Retos virales que acarrean peligros físicos y psicológicos: conducir sin descanso, abusar de fármacos y voltear a niños pequeños

Abusar de antihistamínicos para sufrir alucinaciones, conducir 50 horas sin dormir o voltear bruscamente a niños pequeños. Cada pocas semanas, retos como estos se vuelven virales en TikTok y son muchos los usuarios que deciden poner en práctica estos challenges con el objetivo de sumar likes y reproducciones, ganar notoriedad en redes y demostrar su pertenencia al grupo. Sin embargo, hay retos que pueden tener consecuencias físicas y psicológicas. En casos extremos, incluso pueden acabar con la vida de los participantes o desviar recursos policiales para una investigación innecesaria, como en el reto de desaparecer 48 horas. Aquí tienes un listado de ese tipo de retos virales, sus riesgos y consecuencias, y un análisis de las responsabilidades legales.

Contenido que puede potenciar trastornos de alimentación, especialmente entre los adolescentes

En TikTok hay vídeos que promueven la alimentación desordenada y la pérdida de peso peligrosa, pese a que es algo que está recogido dentro de las normas de la plataforma como no permitido y que supuestamente controlan y eliminan. Contenido en el que se cuenta de manera obsesiva las calorías, se romantiza el ayuno y se ensalza la delgadez extrema. Son vídeos que pueden afectar psicológicamente y potenciar trastornos de conducta alimentaria (TCA). También los hay de gente que está intentando salir de esos trastornos y comparten su proceso de recuperación, que puede que no a todo el mundo le venga bien (quizás, lo contrario). Aquí tienes todo sobre el delicado triángulo entre redes sociales, adolescencia y TCA.

Vídeos que animan a ganar dinero con minijuegos de apuestas al alcance de menores

Los minijuegos de apuestas que se comparten en TikTok “son como una tragaperras”.  Estos vídeos hablan de minijuegos como ‘Dino’, ‘Aviator’ o ‘Chicken’ y se han hecho virales por la supuesta posibilidad de ganar dinero “fácilmente” con ellos. Muchos usuarios de la red social crean contenido hablando de estos juegos y ofreciendo claves y consejos para conseguir ganar el “máximo dinero posible”. Los menores pueden acceder prácticamente sin problemas a estos minijuegos, ya que la plataforma casino que los ofrece no cuenta con sistemas de verificación de edad. La facilidad con la que estos vídeos permean en los usuarios que los ven puede determinar el desarrollo de trastornos adictivos y ludopatía, como analizamos aquí.

Directos de TikTok: el sistema de donaciones con regalos a usuarios y los cofres similares a las tragaperras 

En TikTok hay una funcionalidad que hace que, en los directos, los usuarios puedan aspirar a conseguir dinero y también gastárselo haciendo regalos a los streamers. La opción de enviar regalos aparece automáticamente en la pantalla en el momento en el que el usuario accede a una retransmisión en directo dentro de la plataforma. Se paga a cambio de hacer peticiones de ASMR o de bailes, por ejemplo. Lo que se envía son una especie de objetos y animales, cuyo precio oscila entre 0,01 y 440 euros, pero el usuario no ve el precio real porque en TikTok hay monedas propias. La confusión que esto acarrea puede conllevar riesgos como gastos masivos de los que el usuario no es consciente. Aquí tienes todo.

También hay cofres: contienen monedas de TikTok en su interior y las consigue el primer usuario que los “abra” al finalizar la cuenta atrás que lanza el streamer. Suelen hacerlo tiktokers que juegan a videojuegos o prueba juegos virtuales, y animan a los espectadores a cumplir unos objetivos. A veces esto implica que también tienen que gastar dinero, con una dinámica parecida a las tragaperras. De nuevo, el modelo de cofres puede conllevar grandes gastos de dinero sin que los usuarios sean plenamente conscientes, y además puede ser adictivo, especialmente en los perfiles más jóvenes.

Vídeos machistas y que normalizan la violencia de género

En TikTok se difunden contenidos machistas que dicen que las mujeres no deben tener redes sociales, porque si suben fotos es que están buscando atención o algo más. Hay hombres que defienden que eso es de “busconas” y que lo hacen para llamar la atención. Los psicólogos y sociólogos consultados por Maldita.es explican aquí que estas actitudes machistas de control pueden ser indicativos de violencia de género y que, al ser públicas, pueden generar un sentimiento de validación para otros hombres que piensen así.

También hay otros contenidos que pueden normalizar la violencia de género. Lo hemos visto en retos como ‘hit me’, un trend viral que consiste en que chicas jóvenes animan a sus parejas a que les den una bofetada. A pesar de que las normas de la comunidad de TikTok prohíben comportamientos que “normalicen” o “promuevan” la violencia, este tipo de vídeos se han viralizado varias veces.

Vídeos que venden las agencias de OnlyFans como un negocio para hacerse “millonario” y que están accesibles a menores de edad

Hay agencias y personas que se ofrecen a ser representantes y llevar las redes sociales de chicas que crean contenido en OnlyFans –plataforma para adultos con contenido sexual explícito– a cambio de parte de sus ganancias. Estas agencias de OnlyFans se promocionan en vídeos en TikTok (bajo el término OnlyFriends) como un nuevo “negocio millonario”. Estos vídeos crean a los jóvenes falsas expectativas sobre cómo ganar dinero de forma rápida, sin mencionar que detrás hay personas exponiendo su cuerpo, y son accesibles a usuarios menores de edad. Lo tienes aquí.

Vídeos eróticos que llegan a menores y dirigen a webs con pornografía (de pago)

La plataforma permite la publicación de cierto contenido erótico (como imágenes de adultos imitando gestos sexuales o sonidos), que se difunde en trends y hashtags. Estos vídeos, en su mayoría protagonizados por mujeres jóvenes, tienen en teoría restricciones de edad y no se difunden automáticamente en el feed ‘Para Ti’ de la aplicación, pero están accesibles a menores en el buscador y, una vez los consumen, el algoritmo los muestra una y otra vez. Los centenares de perfiles que publican estos contenidos dirigen a los espectadores a páginas de contenido explícito y de pago, generalmente OnlyFans. El consumo de estos vídeos eróticos puede contribuir a generar una  realidad distorsionada de la sexualidad, como abordamos con la ayuda de expertos aquí.

Vídeos reaccionando a notas de la EBAU que dejan una huella digital problemática

Hay otro tipo de impactos, por ejemplo, los que engrosan nuestra huella digital y pueden afectarnos a futuro. Las redes sociales se han llenado de vídeos de estudiantes reaccionando a sus notas de la EBAU. En muchos casos los alumnos rompen a llorar porque sus resultados son peores de lo que esperaban. Sobreexponerse así en redes sociales podría llegar a futuros empleadores o instituciones educativas, como explicamos aquí.

La tendencia de geolocalización en TikTok inspirada en Geoguessr y los riesgos de compartir nuestra ubicación o casa

Hemos encontrado cuentas internacionales y nacionales de TikTok que se dedican a crear y compartir vídeos de geolocalización. Desde encontrar la ubicación de un vídeo musical de Quevedo, hasta localizar el balcón de un seguidor en Mallorca, los clips acumulan miles de interacciones. Algunos de los creadores también son usuarios de Geoguessr, un juego donde deben descubrir la ubicación de imágenes extraídas de Google Street View. Los expertos nos recuerdan la importancia de educar sobre privacidad y de no compartir dónde vivimos en un entorno digital donde abundan los peligros: puede ubicarnos alguien que tenga algo contra nosotros o que pretenda robarnos o estafarnos. Aquí lo analizamos.

Canciones racistas que se viralizan pese a que la plataforma no permite en teoría discurso de odio contra personas inmigrantes

Se viralizó en TikTok una canción contra las personas inmigrantes con mensajes como: “Si es marroquí, a ir a por ti. Si es argenilo, te va a poner fino. Si es tunecino, robará a tu vecino”. Aunque las normas de comunidad de la plataforma establecen que no están permitidos los contenidos que fomenten el “discurso de odio” contra “grupos protegidos” (entre los que se encuentran las personas inmigrantes), esta canción ha estado circulando por TikTok durante dos semanas. La plataforma eliminó el audio el 26 de junio de 2024 tras una consulta de Maldita.es porque “incumplía las normas de comunidad”, como ahondamos aquí.

Vídeos que aconsejan eludir impuestos con los que puedes acabar cometiendo un delito y engaños para ganar dinero de forma rápida

Son muchos los vídeos que podemos encontrar en TikTok en los que se habla de negocios y emprendimiento. Algunos usuarios aprovechan estos fragmentos para hablar de su supuesta experiencia y ofrecer consejos a sus seguidores. Pero entre esos consejos hay recomendaciones legales… y otras que pueden incurrir en un delito: emprender de forma ilegal, ahorrar en el pago de impuestos o incluso no declarar los beneficios y eludir su pago. Los expertos consultados por Maldita.es señalan que este tipo de contenidos pueden crear una enorme confusión en los usuarios, que debemos desconfiar de ellos y solicitar la ayuda de expertos en la materia. Tienes todo aquí.

También hay contenidos que prometen información para hacerse rico rápido y fácilmente, dirigidos a jóvenes sin estudios ni recursos, se han hecho virales en redes sociales. La mayoría promueven métodos y cursos basados en el trading, la compraventa de activos digitales (como criptomonedas) a corto plazo, tratando de predecir si subirán o bajarán de precio. Pero no es nada sencillo: hay que invertir mucho dinero, tener muchos conocimientos y "mucha suerte". Las supuestas academias que ofrecen mucha rentabilidad y carecen de supervisión pueden ser un timo, como analizamos aquí.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.