MENÚ
MALDITA EXPLICA

El Parlamento Europeo que viene: cómo va el goteo de resultados provisionales

Publicado
Actualizado
Claves
  • El Parlamento Europeo ha detallado a Maldita.es que los resultados provisionales del arco del Parlamento Europeo no se conocerán al menos hasta este lunes 10 de junio, cuando completen el recuento provisional todos los países de la UE
  • Los resultados definitivos se conocerán tras el escrutinio general, que depende de las autoridades de cada país. En España se realiza cinco días después del día de las elecciones
  • Los números finales de los grupos políticos en el Parlamento Europeo pueden variar, ya que los partidos pueden redistribuir sus escaños hacia otros grupos
Comparte

¡Ojo! Esta pieza se ha realizado conforme avanzaba el escrutinio en España y el resto de la UE en la noche del 9 al 10 de junio, pero puede variar conforme siga avanzando el recuento a lo largo de la noche y hasta la constitución del Parlamento Europeo en julio.

Desde que Italia cerró sus colegios electorales a las 23:00, los datos del escrutinio de votos ya pueden hacerse públicos en la UE para conocer el reparto de fuerzas en el Parlamento Europeo tras unos comicios que se han desarrollado entre el 6 y el 9 de junio. Sin embargo, para conocer los datos de otros países habrá que esperar al menos hasta el lunes 10 de junio, explican desde la Eurocámara a Maldita.es. En España, por el contrario, los resultados sí se conocen, con el escrutinio provisional completado por encima del 99,9%.

El PP y el PSOE han obtenido la primera y segunda posición, con una ventaja de 4 puntos de los populares sobre los socialistas. En el resto del continente las ventajas entre los ganadores y el resto han sido mucho más marcadas. En el conjunto de la Unión Europea, los resultados dibujan un nuevo Parlamento Europeo con unos equilibrios similares a los que ya había, pero con más peso de las fuerzas a la derecha del Partido Popular Europeo (PPE).

¿Qué escenario dibujan las actualizaciones provisionales?

Aunque los datos de España se conocen desde la misma noche del 9 de junio y han sido transmitidos por la web habilitada por el Ministerio del Interior, el resto de países han tardado más tiempo en publicarlos, pero se encuentran centralizados en una página web del propio Parlamento Europeo, que actualiza cada vez que se producen cambios.

El 21 de junio, varió la composición del Parlamento Europeo provisional basada en los resultados nacionales provisionales o definitivos publicados al cierre de los colegios electorales. En esos resultados provisionales globales el Partido Popular Europeo sería la primera fuerza con 189 escaños. Le siguen los socialdemócratas con 136.

Actualización provisional de los resultados de las elecciones europeas a las 13:04 del 21/06/2024. Fuente: Parlamento Europeo

En la tercera posición se ha producido un cambio después de que el grupo ECR, donde está Vox, sumara a once nuevos miembros. Ahora tendría 83 eurodiputados, a la espera de que pueda haber alguna incorporación más. Los liberales de Renew bajan, provisionalmente, a la cuarta posición con 74 miembros tras haber incorporado a un nuevo político y la salida de otros siete eurodiputados que, de momento pasan a ‘otros’. Los verdes tendrían provisionalmente 52 eurodiputados. La otra fuerza a la derecha del PPE que sale reforzada junto a ECR es ID, donde se encuentra, entre otros, la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. Este grupo tiene 58 eurodiputados a 20 de junio. El grupo de La Izquierda ha cosechado hasta ahora 39 eurodiputados. También hay 45 no inscritos y 45 que aún no han declarado su filiación a ningún grupo.

La actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (PPE), ha expresado en la misma jornada electoral su voluntad de reeditar los pactos de gobierno con los socialdemócratas y los liberales, con los cuales, según los datos que ya se conocen, se situarían cerca de la mayoría [min. 3:42].

¿Cuándo se conocerán los resultados definitivos?

Los resultados que se conocen durante la noche electoral son provisionales, como suele ocurrir en todas las elecciones. El propio Parlamento Europeo ha advertido a Maldita.es de que los resultados provisionales al 100% de voto escrutado en los 27 países se conocerán a lo largo del lunes 10 de junio. Con la última actualización de cifras (a las 11:01 horas del viernes 14 de junio) tras la incorporación de los resultados provisionales de Irlanda.

Los resultados definitivos se conocerán dentro de unos días y, según señala la UE, dependerá de cuánto tarde cada uno de los países en confirmar sus recuentos y comunicarlos a las autoridades comunitarias.

En España los resultados definitivos se conocerán cinco días después de la noche electoral, cuando se realiza un nuevo recuento de todos los votos incluyendo el voto exterior de los españoles que viven en el extranjero y que se encuentran agrupados electoralmente en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes).

Hay que tener en cuenta, además, que en el Parlamento Europeo que se constituya entre el 16 y 19 de julio los grupos políticos pueden variar su número de escaños. Esto se debe a que durante la noche electoral los partidos políticos aportan sus diputados a los mismos grupos de la Eurocámara en los que se encontraban en el parlamento saliente, pero con la constitución de la nueva cámara los partidos pueden dividir sus escaños entre varios grupos.

Estas elecciones europeas se eligen 720 eurodiputados, 15 más que en los anteriores comicios. El número de escaños del Parlamento Europeo varía en función del crecimiento o decrecimiento de la población o el número de países de la UE, algo que ya te hemos explicado en Maldita.es.



Primera fecha de publicación de este artículo: 10/06/2024

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.