MENÚ
MALDITA EXPLICA

Qué grupos parlamentarios hay en el Parlamento Europeo y qué partidos los conforman

Publicado
Claves
  • Aunque en cada país de la UE votemos a nuestros representantes en el Parlamento Europeo, después éstos no se agrupan por países, sino por familias políticas
  • En la pasada legislatura hubo siete grupos parlamentarios en la Eurocámara
  • Tras las elecciones, los eurodiputados tendrán que adscribirse a los grupos y deberán formarse antes del 16 de julio, fecha de constitución del pleno
Comparte

El 9 de junio elegiremos a los eurodiputados que conformarán el nuevo Parlamento Europeo. Aunque en España elijamos a los 61 europarlamentarios que nos corresponden por población, éstos no se sentarán juntos en la Eurocámara. Los representantes de cada partido político se adscribirán a los diferentes grupos parlamentarios, según su afinidad política, no por nacionalidad. En la IX legislatura, hubo siete grupos parlamentarios.

 
  • Grupo Identidad y Democracia (ID). Ocupan 58 escaños de los 705 que tiene actualmente el Parlamento Europeo. Ningún partido político español está inscrito en este grupo. En él han estado durante esta legislatura el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, la Lega de Matteo Salvini o la AfD alemana. 

  • Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL (La Izquierda). Tiene 53 eurodiputados en toda la Eurocámara. En total, hay seis españoles: cuatro de ellos miembros de Podemos, uno de Izquierda Unida y otro de Anticapitalistas. De otros países de la UE, hay partidos como La Izquierda alemana, el Sinn Féin irlandés o el Partido Comunista de Portugal.

Fuente: Captura de pantalla de la página web del Parlamento Europeo.

Actualmente hay 53 diputados que no se encuentran en ningún grupo de los mencionados anteriormente y aparecen como no inscritos (NI). Tres de éstos son españoles y pertenecen a Junts per Europa, cuyos eurodiputados son: Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. En este grupo también están aquellos eurodiputados que han salido de algunos de los grupos anteriormente mencionados, como los parlamentarios del partido húngaro Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán.

Además, en el Parlamento Europeo también se sientan miembros de la Comisión Europea y los ministros del país que ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Tienen reservados 32 escaños cada uno.

Requisitos para formar un grupo parlamentario en la Eurocámara

Tras las elecciones del 6 al 9 de junio y la composición del nuevo Parlamento Europeo, los europarlamentarios deberán conformar los nuevos grupos políticos antes de la constitución de la Eurocámara, el 16 de julio. El Reglamento establece algunos requisitos para poder crear estos grupos parlamentarios:

  • Deben organizarse por afinidades políticas.

  • Se necesita un mínimo de 23 eurodiputados para conformar un grupo propio.

  • Tendrán que agruparse eurodiputados de al menos una cuarta parte de Estados miembros (siete países).

  • Un mismo diputado no puede pertenecer a más de un grupo parlamentario.

  • El grupo parlamentario deberá justificar “los valores que defiende y los principales objetivos políticos que sus miembros pretenden perseguir juntos”.

Los partidos políticos europeos no son lo mismo que los grupos parlamentarios

Los grupos parlamentarios en el Parlamento Europeo, a su vez, forman partidos políticos europeos. Están regulados en uno de los tratados fundacionales de la UE y se establece que para poder formar un partido político europeo se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los partidos políticos son coaliciones de partidos nacionales.

  • Debe estar inscrito en un Estado miembro de la UE.

  • Quienes integran el partido deben estar representados en al menos una cuarta parte de los Estados miembros por eurodiputados, diputados nacionales o parlamentarios regionales.

  • Deben haber obtenido, en al menos una cuarta parte de los países de la UE, un mínimo del 3% de los votos en cada Estado miembro en las últimas elecciones europeas.

  • Tienen que haberse presentado o haber manifestado su intención de presentarse al Parlamento Europeo.

  • Su programa debe respetar los valores de la UE (respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos de las minorías).

  • No tendrán ánimo de lucro.

Actualmente hay diez partidos políticos europeos, que en algunos casos coinciden con los grupos parlamentarios en la Eurocámara, pero en otras ocasiones, estos grupos políticos tienen miembros de más de un partido europeo.

  • Partido Popular Europeo (PPE): Lo conforman 83 partidos de 44 países, también de fuera de la UE. En España, es el Partido Popular quien forma parte de este partido europeo.

  • Partido Socialista Europeo (PES): Lo conforman 33 partidos de pleno derecho, 13 son miembros asociados y otros 16 partidos son observadores, también de fuera de la Unión Europea. El PSOE está integrado en este partido.

  • Partido de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE): Formado por 57 partidos y 19 asociados, de fuera y dentro de la UE. En España, Ciudadanos está dentro de ALDE.

  • Partido Democrático Europeo (PDE): En él se incluyen 20 partidos de 17 países. En España hay tres formaciones integradas en el PDE: el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria y Compromiso por Galicia.

  • Partido de los Verdes Europeos: Formado por 42 partidos y 9 asociados. Por parte de España están Esquerra Verda y Verdes Equo como partidos de pleno derecho y Catalunya En Comú como miembro asociado.

  • Alianza Libre Europea (EFA): Lo conforman 39 partidos. Entre ellos están el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Estatu Aragonés, Més per Menorca, Més-Compromís, Nueva Canarias y Unitat Catalana.

  • Identidad y Democracia (ID): Está formado por diez partidos políticos. En él, España no tiene ninguna formación.

  • Conservadores y Reformistas Europeos (ECR): Hay 13 partidos europeos en él y otras siete formaciones de fuera de la UE. El único partido español en este partido político europeo es Vox.

  • Izquierda Europea: Tiene 26 partidos miembros, diez partidos asociados y nueve socios. Españoles están el Partido Comunista de España (PCE), Esquerra Unida i Alternativa (EUA) e Izquierda Unida (IU) como miembros. Sortu es un partido asociado.

  • Movimiento Político Cristiano Europeo (MPCE): Son 25 partidos y cinco asociados. En España hay dos formaciones integradas en este movimiento, Contigo Más y Valores.

Los partidos que conforman ALDE en el Parlamento Europeo llevan el nombre de Renew. Por su parte, el Partido Democrático Europeo está integrado tanto en Renew como en S&D. El Partido de los Verdes Europeos conforma un único grupo junto a Alianza Libre Europea en el grupo parlamentario que lleva su nombre. Por último, MPCE tiene alguno de sus eurodiputados en el Grupo Popular Europeo y otros en el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos. El resto de partidos europeos tienen grupo parlamentario propio con misma nomenclatura.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.