MENÚ
Abiyasa Transcriber

HERRAMIENTAS DE VERIFICACION

EN

Público:

General

Nivel educativo:

General

Público:

General

Nivel educativo:

General

Duración:

240

Ver todos los recursos

Caja de herramientas

Estos son los últimos cursos, charlas, talleres y congresos en los que vamos a participar:

imagen_principal

Taller sobre cambio climático en la Feria del Libro de Madrid

01/06/2023
Madrid

Evento abierto

Maribel Ángel-Moreno

imagen_principal

Masterclass "Las nuevas narrativas, transparencia y lucha contra la desinformación" en el Congreso de Fundraising

06/06/2023
Madrid

Evento abierto con inscripción

Stéphane M. Grueso y Laura del Río

imagen_principal

Mesa redonda sobre desinformación en torno a la salud en el Congreso Nacional de SEMES

09/06/2023
Madrid

Evento cerrado

Laura G. Merino

imagen_principal

Charla sobre desinformación en el Congreso Trivulgando 2023

10/06/2023
Madrid

Evento abierto con inscripción

Marina Sacristán

imagen_principal

Ponencia en los Cursos de Verano de la UC3M-CBA "Emprender en Periodismo"

23/06/2023
Madrid | Online

Evento abierto con inscripción

Julio Montes

imagen_principal

Curso de Verano El buen periodismo en un escenario de innovación, transformación y nuevas narrativas - UPO

28/06/2023
Sevilla

Evento abierto con inscripción

Julio Montes, Rocío Benavente, Stéphane M. Grueso, Ximena Villagrán, Darío Ojeda

Ver todos los eventos

En la batalla contra la mentira hay un aliado fundamental: la educación. Sin alfabetización mediática y formación en competencias digitales en todos los ámbitos de la sociedad será imposible combatir la desinformación presente y futura.

En Maldita Educa promovemos la alfabetización mediática entre los ciudadanos de todas las edades y ámbitos socioculturales, para crear una comunidad consciente, que pueda defenderse de la desinformación, proteger su privacidad, y tomar decisiones informadas, sean cuales sean sus creencias. Desarrollamos programas educativos, materiales, juegos, cursos, talleres y charlas sobre desinformación, fact-checking, transparencia, datos y comunicación específicamente elaborados para cada tipo de público: desde personas mayores no nativas digitales a niños y adolescentes.

Hemos trabajado con