Qué se comparte: contenidos diciendo que el símbolo de la rana de Rainforest Alliance “significa que este producto lleva toda clase de insectos”. También vinculan este logo a “Bill Gates”, dicen que esto es “una de las cosas que entran en la Agenda 2030” y que está “aprobado por la Unión Europea”.
Verificación:
El símbolo en cuestión es de Rainforest Alliance Certified, una organización sin ánimo de lucro para la protección de los bosques
Los productos o ingredientes que tienen el símbolo indican que se elaboró de manera sostenible, según el criterio de esta organización
Entre los ingredientes que este sello certifica no están los insectos, explica la organización a Maldita.es
Bill Gates no forma parte de la junta directiva de Rainforest Alliance. Su fundación le otorgó una subvención en 2007 y una donación en 2019
Narrativa: estos contenidos comparten la narrativa de que la Agenda 2030 quiere obligar a la gente a comer insectos. También circula este mismo contenido en Italia, Bélgica, Croacia, Alemania o Polonia.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2eccbd5ad64d23b7d84f58a113a2e8-d34e-420c-918f-b0d739a46ab2-jpeg-webp.webp)
Qué es el símbolo de Rainforest Alliance y qué significa
Los contenidos que se difunden dicen que “el sello de la rana corresponde a la certificación Rainforest Alliance. (...) Significa que ese producto lleva toda clase de insectos”. Es cierto que el símbolo es de esa organización, pero no tiene relación ni con comer insectos, ni con Bill Gates, ni la Agenda 2030.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2ee47f54264d23c0705c25captura-de-pantalla-2023-08-08-a-las-11-49-11-png-png.png)
Rainforest Alliance es una organización internacional y sin ánimo de lucro. Como explican en su página web, buscan proteger los bosques y la biodiversidad. El logotipo de la rana es para indicar que el ingrediente o producto ha sido certificado por esta empresa y se ha producido con “métodos que apoyan la sostenibilidad social, económica y ambiental”.
Rainforest Alliance explica a Maldita.es que “no certifican insectos”
Hemos contactado desde Maldita.es con Rainforest Alliance para verificar estos contenidos. Así, han indicado vía correo electrónico que “no certifican insectos” y que su símbolo significa que el producto contiene ingredientes certificados “como café, té, cacao o plátanos” que fueron producidos con métodos sostenibles según sus criterios.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2efa0fe2f6515526d88a79captura-de-pantalla-2023-09-28-a-las-11-43-01-png-webp.webp)
Qué relación tendría Bill Gates con Rainforest Alliance
Los contenidos destacan que estos sellos de rana tienen detrás a Bill Gates como responsable de estos insectos. Gates no forma parte de la junta directiva de Rainforest Alliance, y la única relación pública entre esta organización y esta persona es una subvención y una donación de la Fundación Bill y Melinda Gates.
La Fundación Gates otorgó en 2007 una subvención de más de cinco millones de dólares a Rainforest Alliance. Este dinero fue destinado para proyectos de agricultura durante 53 meses (cuatro años), como aparece en un informe de la Fundación Gates.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2f112f35764d23c4f26ad2captura-de-pantalla-2023-08-08-a-las-11-45-50-png-webp.webp)
Además, la Fundación Gates hizo una donación a Rainforest Alliance en el año 2019, como aparece en el informe de la organización para ese año. No se refleja la cifra concreta de la contribución, pero sí que fue de entre 1.000 a 10.000 dólares.
Agenda 2030 e insectos: una narrativa desinformadora de la que no hay evidencias
Los mensajes que se difunden dicen que el logo de Rainforest Alliance tiene relación con la Agenda 2030, apuntando a que este plan “obligará” a la gente a comer insectos. No hay evidencias de ello.
La Agenda 2030 tiene un objetivo dedicado a la alimentación, el número 2: “poner fin al hambre”. Esta meta quiere “un mundo libre de hambre y malnutrición para 2030”, pero no menciona a los insectos ni a obligar o prohibir determinados alimentos.
Rainforest Alliance se posiciona a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (la Agenda 2030), como explica en su web. En este documento público no hay mención a los insectos.
La conspiración sin pruebas dice que “quieren envenenarnos” con insectos en la comida
Algunos mensajes de esta narrativa dicen que los productos con la rana de Rainforest Alliance significa que “contiene insectos y parásitos de varios tipos que son tóxicos para el ser humano”. Pero esos contenidos no aportan pruebas de que dichos alimentos contengan insectos o que sean dañinos.
En Maldita.es explicamos que en febrero de 2025 hay cuatro especies de insectos autorizadas para consumo humano en la Unión Europea: las larvas del gusano de la harina (Tenebrio molitor), la langosta migratoria (Locusta migratoria), el grillo doméstico (Acheta domesticus) y las larvas del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus). Pueden venderse como insectos enteros o como polvo hecho de ese insecto para posteriores elaboraciones.
Los alimentos que tengan estos insectos deben indicarlo en las etiquetas de ingredientes y deben cumplir con las normas de seguridad alimentaria de la Unión Europea.
* Este artículo se actualizó el 28 de septiembre de 2023 para agregar la respuesta de Rainforest Alliance.
Primera fecha de publicación de este artículo: 08/08/2023