En otro round entre chatbots de IA y sus dueños, la inteligencia artificial de Truth Social, la red social de Donald Trump, ‘desafía’ a su dueño en varias de sus respuestas. Ya lo vimos con las respuestas de Grok que contradecían a Elon Musk. Ahora es el turno de la IA del presidente de EEUU: el chatbot asegura que los aranceles que ha impuesto el líder tendrán costos para los ciudadanos y que Trump jugó un rol en el asalto del Capitolio de 2021. Además de acusarlo, niega sus afirmaciones sobre el supuesto vínculo entre el autismo y el paracetamol (del que no hay evidencias) o el supuesto envío de condones a Gaza (del que tampoco hay rastro), como hemos verificado en Maldita.es.
Inicialmente, el chatbot consultaba fuentes alineadas con Trump para generar sus respuestas, según distintos sitios de noticias. Ahora, la IA contradice y crítica al presidente
Truth Social surgió como una respuesta de Donald Trump tras ser expulsado de diferentes redes sociales tras el asalto al Capitolio de 2021. La red social es similar a X y, en agosto de 2025, incorporó un chatbot a sus servicios, al igual que ya había hecho X con Grok e Instagram, Facebook y WhatsApp con Meta AI.
El chatbot de Truth Social usa la IA de Perplexity, que permite hacer búsquedas en tiempo real y recibir respuestas en un formato conversacional. Después de su lanzamiento, la revista WIRED probó el chatbot y advirtió que de acuerdo con su análisis y su criterio de identificación de fuentes “nunca citó una fuente de centro o izquierda”, y que se apoyaba principalmente en Fox News para generar sus respuestas. Axios también advirtió de una tendencia de la IA a responder con “medios de comunicación que suelen apoyar a Trump”.
Pero esto parece haber cambiado. El sitio web de noticias The Bulwark ha puesto a prueba al chatbot de IA de Truth Social y ha detectado que cuestiona y acusa a su dueño en distintos temas. Por ejemplo, cuando preguntaron a la IA si los aranceles a las importaciones impuestos por Trump le costaban dinero a los estadounidenses, respondió: "Sí. Los aranceles son impuestos a las importaciones que pagan los importadores estadounidenses y que, en gran medida, trasladan a los consumidores a través de precios más altos, por lo que los costos recaen principalmente sobre las empresas y los consumidores estadounidenses”.
También preguntaron a la IA si Trump había provocado el asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021. El chatbot contestó que sí: “Múltiples registros oficiales y contemporáneos atribuyen el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 a una multitud pro-Trump movilizada en torno a sus falsas acusaciones de fraude electoral y su campaña de presión para impedir la certificación”.

También niega las afirmaciones de Trump sobre el supuesto vínculo entre el paracetamol y el autismo, o el envío de dinero para comprar condones en Gaza
En Maldita.es también hemos puesto a prueba el chatbot de IA de Truth Social con algunos contenidos que hemos verificado. Por ejemplo, en septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos aseguró que “tomar Tylenol [paracetamol] no es bueno” y desaconsejó su uso durante el embarazo porque podría estar “asociado a un riesgo muy elevado de autismo”. No hay evidencia científica de ello, como ya hemos explicado en Maldita.es. La evidencia actual sigue señalando el paracetamol como el analgésico más seguro en embarazadas.
La respuesta de la IA de Truth Social coincide con dicha falta de evidencia. Cuando se le pregunta por este supuesto vínculo entre paracetamol y autismo, el chatbot responde: “La evidencia actual no respalda un vínculo causal entre el uso de paracetamol (acetaminofén) y el autismo en niños; estudios grandes y bien controlados no encuentran un mayor riesgo de autismo con la exposición prenatal”.

También preguntamos por el supuesto envío de dinero por parte de EEUU a Gaza para comprar condones. Esto en relación a las afirmaciones de Trump el 28 de enero de 2025, cuando dijo: “Identificamos y detuvimos el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamás. ¿Y saben qué les pasó? Los han usado como método para fabricar bombas”. La IA respondió: “No. Esta afirmación es un rumor inventado; no hay evidencia ni registro oficial de que el gobierno de Estados Unidos haya identificado o aprobado una ‘transferencia de 50 millones de dólares a Gaza’ para comprar condones para Hamás”.
Lo que concuerda con lo que reportamos en Maldita.es: en 2023, Estados Unidos gastó siete millones de dólares sólo para preservativos masculinos en todo el mundo y no se destinó nada a Gaza, territorio que no recibe ayuda de este tipo en ninguno de los otros programas públicos de salud sexual en el extranjero. Además, en este programa de 2023, sólo se destinó una ayuda a Oriente Medio a Jordania con casi 50.000 dólares y no fueron para preservativos.

Un recordatorio: una IA puede cometer errores y no es una fuente fiable de información (tampoco para verificar contenidos). No entiende ni piensa lo que dice. Lo que hace un chatbot de IA como el de Truth Social es hacer asociaciones a partir de los datos con los que fue entrenado y sitios webs que consulta al estar conectado a internet.