Maldita

Maldita.es: un año de "periodismo para que no te la cuelen"

Publicado el
Tiempo de lectura: 5 minutos

Esta semana Maldita.es cumple un año en línea. Algunos de nuestros proyectos tiene ya más de 5 años, pero nuestra web, esa caja de lucha contra la desinformación en la que todo el mundo que quiera que no se la cuele puede entrar, existe desde hace un año. 

Así que ¡estamos de celebración! Ayer nos reunimos el equipo con los malditos y las malditas que pudieron acercarse hasta el Espacio Ecooo para hacer un repaso de todo lo que ha crecido el proyecto este año, para abrazarnos y para brindar por los siguientes 12 meses. 

https://www.youtube.com/watch?v=yNEw8UeRNu0&feature=youtu.be

Ha sido un año muy intenso y qué mejor que repasarlo con datos, que es de lo que nosotros sabemos:

Comunidad, porque juntos es más difícil que nos la cuelen

Tecnología al servicio de la verdad

Más y mejor fact-checking

  • Han nacido dos proyectos nuevos para luchar contra la desinformación: Maldita Ciencia, con periodismo científico especializado, y Maldito Dato, verificando lo que dicen nuestros políticos. 
  • Ha sido un año de muchos bulos, pero también de muchos desmentidos: 571 a lo largo de este año, más de 900 desde que empezó Maldito Bulo. 
  • También hemos ejercido nuestro derecho de acceso a la información pública, y mucho. Sólo en este año nuestro equipo de datos ha realizado 465 peticiones de transparencia. 

Impacto en medios

  • Además de la sección que hacemos a diario con Julia Otero en Onda Cero, Maldito Dato tiene sección propia en Las mañanas de RNE y también Maldita Ciencia en Gente Despierta de RNE
  • Hemos empezado a hacer fact-checking en un programa de humor: Wifileaks, de Movistar+, nos ha dado la oportunidad de llegar a nuevos públicos más jóvenes. 
  • Este 2018 nos han hecho 18 entrevistas y han citado en 15 ocasiones nuestro artículos en otros medios. 

Maldita.es en la sociedad civil

  • Creemos que la educación y la formación es muy importante en la lucha contra la desinformación: por eso hemos visitado 12 universidades a lo largo de este año. 
  • Además, hemos hecho 50 actos, cursos o talleres en diferentes ciudades españolas y hemos asistido como ponentes a 13 eventos o congresos internacionales. 

Proyección internacional

El Espacio Ecooo

Los amigos de Ecooo nos acogieron en su maravilla de espacio en Lavapiés lleno de luz y de plantas que apuesta por un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas. Queremos agradecerles la acogida y que, como empresa de no lucro, dediquen los beneficios de su  actividad van destinados a proyectos y actividades de información, sensibilización y educación en el ámbito energético, medioambiental, y de promoción de un sistema económico basado en el respeto de los derechos sociales y del entorno.