menu MENÚ
MALDITO BULO

La desinformación sobre Ben Stiller y su visita pagada a Ucrania: 16 millones de visualizaciones y más de 181 horas sin nota de la comunidad en Twitter (X)*

Publicado
Actualizado
Claves
  • Un tuit desinformador que acusa al actor Ben Stiller de recibir cuatro millones de dólares por parte de la USAID por sacarse fotos con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acumula más de 16,2 millones de visualizaciones en Twitter (X)
  • A pesar de provenir de una desinformación y de que, a fecha de actualización de este artículo, han pasado 181 horas desde su publicación, el tuit no tiene ninguna nota de la comunidad visible
  • Sí tiene varias notas propuestas que no se muestran por falta de consenso entre usuarios con “diferentes puntos de vista”, uno de los problemas que hemos detectado que tiene este sistema
Comparte
Etiquetas

Este artículo se ha modificado a las 9:00 horas del 10/02/2025 y a las 12:00 horas del 13/02/2025 para actualizar el número de visualizaciones y horas desde la publicación del tuit viral sin nota de la comunidad.

*El titular del artículo también se ha modificado para actualizar las horas y visualizaciones.

Un tuit viral desinformador que acusa a Ben Stiller, actor y comediante estadounidense, de recibir cuatro millones de dólares de la USAID por sacarse fotos con el presidente ucraniano Volodimír Zelenski, acumula 16,2 millones de visualizaciones en Twitter (ahora X). A pesar de que el contenido proviene de una desinformación y de que (a las 12:02 horas del 13 de febrero de 2025) han pasado 181 horas desde su publicación, el tuit no tiene ninguna nota de la comunidad visible (el sistema que permite a usuarios agregar contexto a tuits engañosos). Sí hay notas propuestas que no se muestran por falta de consenso entre colaboradores con “diferentes puntos de vista”. 

En Maldita.es hemos identificado que el tiempo que se tarda en mostrar las notas y la necesidad de consenso entre usuarios que suelen estar en desacuerdo son algunos de los puntos a mejorar del sistema de Notas de Comunidad de X, que Meta planea imitar e implementar en Instagram, Facebook y Threads en reemplazo al sistema de verificación externo. Estos problemas pueden provocar que notas con información fiable sobre temas polarizantes nunca se muestren o que lleguen demasiado tarde para reducir de forma efectiva la desinformación. 

Captura del tuit viral sin nota de la comunidad sobre los supuestos pagos a Ben Stiller. 

El contenido del tuit viral proviene de un vídeo desinformador que suplanta a E!News. Tampoco hay rastro de los supuestos pagos y Ben Stiller negó las acusaciones 

Un tuit con 16,2 millones de visualizaciones acusa al actor y comediante estadounidense Ben Stiller de recibir un pago de cuatro millones de dólares (unos 3,8 millones de euros) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por sacarse fotos con Volodimír Zelenski, el presidente ucraniano. La publicación, del 5 de febrero de 2025, fue hecha por un usuario que cuenta con el check azul de las cuentas verificadas que se puede conseguir pagando el plan Premium de la red social. 

El contenido proviene de un vídeo viral que suplanta a la web de noticias sobre famosos E!News, como hemos verificado en Maldita.es, donde se acusa a la USAID de pagar la visita a Ucrania de varios famosos, entre ellos Stiller, para aumentar la popularidad de Zelenski y coordinar la financiación que llega al país. Tampoco hay rastros de los supuestos pagos que se mencionan y el comediante ha negado las acusaciones en su cuenta de X: “Totalmente falso. No es cierto. Son mentiras que provienen de los medios rusos. Yo mismo financié completamente mi viaje humanitario a Ucrania. No hubo financiación de USAID y, por supuesto, tampoco pagos personales”.

La desinformación también ha sido compartida en X por Elon Musk, el dueño de la plataforma que tiene 216,4 millones de seguidores en ella, y Donald Trump Junior, con 14,2 millones de seguidores en la red social. 

Más de 181 horas después de su publicación, el tuit viral no tiene una nota de la comunidad visible, a pesar de tener varias notas propuestas 

Al momento de actualización de este artículo (12:02 horas del 13 de febrero de 2025) han pasado más de 181 horas desde que se publicó el tuit viral y desinformador que acusa a Stiller de recibir pagos de la USAID. A pesar de su viralidad y el tiempo transcurrido, la publicación no cuenta con ninguna nota de la comunidad visible

Este sistema permite a los usuarios que se registren como colaboradores agregar contexto a tuits engañosos, pero la nota se selecciona y se muestra sólo cuando se califica como útil por suficientes colaboradores con “diferentes puntos de vista”. En este caso, el tuit tiene varias notas propuestas que citan las declaraciones de Stiller o señalan que el vídeo original suplanta a E!News. Sin embargo, ninguna ha alcanzado el consenso suficiente para mostrarse debajo del tuit viral. 

Capturas de las notas propuestas en el tuit viral sobre Ben Stiller. 

En Maldita.es hemos detectado otras seis publicaciones que hacen eco del mismo mensaje desinformador y que tienen más de 10.000 visualizaciones cada una. En total, estos tuits acumulan 506.000 visualizaciones y ninguno de ellos tiene una nota de la comunidad visible. 

El tiempo que tardan en mostrarse y la necesidad de consenso para mostrar las notas son algunos de los problemas del sistema de Notas de la Comunidad 

Desde Maldita.es hemos analizado el funcionamiento del sistema de Notas de la Comunidad de X, que Meta también tiene planes de implementar en Facebook, Instagram y Threads en reemplazo al sistema de verificación externo. Uno de sus grandes problemas es que muchas notas que se proponen y que desmienten desinformaciones virales jamás se muestran a los usuarios.

Un ejemplo de esto es que el 90% de los tuits que contenían desinformaciones ya desmentidas sobre la DANA y que acumulaban más de 50 millones de impresiones no tenían una nota visible. Otro caso es que, durante las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, sólo un 15% de los posts desmentidos por verificadores europeos tenían nota, aunque algunos contenidos recibieron más de un millón y medio de visualizaciones.

En los temas que generan más polarización, ese énfasis en el consenso prácticamente asegura que muchas notas de la comunidad con información fiable nunca se muestran a los usuarios, como hemos analizado. Según algunas investigaciones, la aparición visible de las notas llega “demasiado tarde para reducir de forma efectiva la interacción con la desinformación en la fase temprana de diseminación”.

Por tanto, entre los principales puntos de mejora identificados está el tiempo que tardan en aparecer las notas en las desinformaciones más peligrosas y virales. También se apunta contra la necesidad de consenso entre usuarios que acostumbran a estar en desacuerdo. En este artículo te contamos por qué las Notas de la Comunidad y los verificadores pueden (y deben) trabajar juntos. 



Primera fecha de publicación de este artículo: 07/02/2025

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.