maldita logo cuadrado VOLVER A MALDITA
Síguenos en:
HAZTE MALDITO

MENÚ

Qué sabemos del vídeo que afirma que se están vendiendo latas de atún del programa de Ayuda Alimentaria para Personas Desfavorecidas de 2017 del Ministerio de Agricultura en Marruecos

Publicado Mar 26, 2025, 11:39:00 AM
Claves
  • Circula el vídeo de un hombre enseñando un paquete de atún del programa español de Ayuda Alimentaria a Personas Desfavorecidas 2017 como si se vendiese en Marruecos
  • El vídeo no aporta pruebas de que se haya grabado en Marruecos ni de que el producto esté siendo vendido
  • El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encargado de la gestión del programa, dijo a Maldita.es en 2020  no tener constancia de que esto esté sucediendo

Comparte
Etiquetas

Lo que circula: se difunde un vídeo en el que se ve un pack de atún del programa español de Ayuda Alimentaria a Personas Desfavorecidas de 2017, que depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La persona que lo graba afirma que se está vendiendo en Marruecos y se ha compartido con mensajes como "este vídeo demuestra que los producto [sic] que les damos a los marroquíes luego en su país lo venden" o "los pobres musulmanes se aprovechan vendiendo la comida que a ellos les da gratis el buenismo mediante el sangrado a impuestos de los españoles". El vídeo circula desde, al menos, 2020.

Lo que sabemos:  en el vídeo no se especifica en qué lugar de Marruecos ni en qué tienda se está vendiendo el producto. Tampoco se ve el entorno en el que se encuentra la persona que lo graba. Las latas de conserva que muestra forman parte del Programa de Distribución de Alimentos en Beneficio de las Personas Más Desfavorecidas de 2017 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde este organismo aseguraron a Maldita.es en 2020, cuando ya circulaban las imágenes, que "no se tiene constancia de que se esté comercializando este producto en Marruecos".

El vídeo no aporta pruebas que demuestren que está grabado en Marruecos

En el vídeo que se está difundiendo, la persona que lo graba asegura que "estoy ahora mismo en Marruecos y resulta que he comprado ahora mismo esta lata de atún Isabel en una tienda para hacer una ensalada y me he encontrado con esto".

Sin embargo, no especifica dónde está grabado en Marruecos ni hay ninguna prueba de que realmente el vídeo esté tomado en ese país. En el vídeo únicamente se ve el paquete de atún, una mano y unas plantas de fondo.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aseguraron a Maldita.es no tener constancia de que se estén comercializando latas de atún de este programa en Marruecos

El paquete de atún que aparece en el vídeo forma parte del Programa de Distribución de Alimentos en Beneficio de las Personas Más Desfavorecidas 2017 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde este organismo aseguraron a Maldita.es en 2020, cuando también circuló el vídeo, que "no se tiene constancia de que se esté comercializando este producto en Marruecos" y que,  "de ser así, se hubieran puesto en marcha “las correspondientes medidas para denunciar estos hechos teniendo en cuenta que la distribución tiene que ser gratuita".

Respuesta del Ministerio a Maldita.es

Es necesario un informe de los servicios sociales que avale la situación del receptor para poder recibir estos alimentos

En el vídeo se afirma que "estos son los derroches de dinero y de darle estos productos a gente que está clarísimo que no le hacen falta. Los cogen, los pasan por la frontera y los venden aquí en Marruecos". Desde el Ministerio aseguran que estos alimentos llegan a “alrededor de 1,3 millones de personas desfavorecidas que, para poder beneficiarse del mismo, deben contar con un informe de los servicios sociales avalando su situación". Además, afirman que todo el procedimiento está sometido a un “estricto sistema de control".

En este artículo recopilamos otras fotos y vídeos que acusan sin pruebas o  a inmigrantes y musulmanes de desperdiciar comida.

*El 26/03/2025 se ha actualizado este artículo añadiendo las claves, acortando el titular y añadiendo las interrogaciones a la foto de portada


Primera fecha de publicación de este artículo: 27/01/2020