El 28 de abril de 2025, toda la península ibérica sufrió un apagón eléctrico generalizado. Como es habitual en estas crisis, las redes y canales de mensajería se han llenado de bulos y desinformaciones. Aquí te contamos algunas de las que hemos identificado.
Cuidado con las supuestas imágenes satelitales de la península ibérica a oscuras por el apagón y cómo algunas se usan para desinformar

Circulan en redes sociales supuestas imágenes satelitales nocturnas en las que la península ibérica aparece completamente a oscuras. Cuidado con estas imágenes. En varias de ellas aparecen sin luz zonas como Baleares o Francia, donde no se registró ningún corte eléctrico. En las imágenes satelitales públicas, como las de la NASA, no se ve la superficie de la península ibérica tan oscura como muestran las de los contenidos que están circulando, que no especifican la fuente.
No, Ursula von der Leyen no ha dicho que el apagón se deba a un ciberataque ruso

Circulan contenidos que dicen que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habría confirmado que el apagón eléctrico generalizado en la península Ibérica es consecuencia de un ciberataque con origen en Rusia. Es un bulo. No hay rastro en canales y redes oficiales de la Comisión de que Von der Leyen haya hecho esas declaraciones. A las 14:30 del 28 de abril, la Cadena SER informó que desde la Comisión Europea han declarado a los medios que esos contenidos son falsos.
Por qué que en Marruecos haya luz no tiene que ver con lo que sucede en España

Qué circula: un vídeo en el que aseguran que el apagón del 28 de abril de 2025 se debe a un “ataque coordinado” contra la UE porque en países como Marruecos no se les cortó la electricidad.
El apagón no ha afectado a toda la Unión Europea. Sólo hubo cortes de luz en la parte peninsular de España y Portugal y, temporalmente, algunas zonas del Sur de Francia.
En Marruecos no se cortó la electricidad porque depende de otra red eléctrica y, según publican medios marroquíes, la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) habría ayudado con la recuperación del suministro eléctrico en España
A pesar de que en Marruecos no se ha ido la luz, la compañía telefónica Orange informó de problemas con internet en la región por el apagón en España y Portugal, según informa el periódico Le Desk.
Aún no se ha determinado qué provocó el apagón, pero el presidente del Consejo Europeo, António Costa ha publicado en sus redes sociales que por el momento “no hay indicios de un ciberataque”
El 29 de abril a las 11:40, Red Eléctrica ha descartado que la causa del apagón haya sido un ciberataque pero Pedro Sánchez ha declarado que el gobierno quiere hacer una investigación independiente y que no descarta completamente el ciberataque.
Qué sabemos sobre que el apagón se haya producido en Alemania, Francia, Finlandia, Países Bajos, además de España y Portugal peninsulares

Mensajes comparten que el apagón que afectó a la península ibérica también se produjo “a la vez” en Alemania, Francia, Finlandia y Países Bajos. Algunos puntos del sur de Francia estuvieron sin luz hasta las 13.30h. Ninguno de los operadores de electricidad del resto de países citados reportaron problemas de luz.
No, el apagón no ha sido causado por un incendio entre Perpiñán y Narbona (sur de Francia)

Algunos contenidos aseguran que el apagón fue por un incendio entre Narbona y Perpiñán (Francia) “que dañó una línea de alta tensión crucial”. Es un bulo. El operador francés de la red eléctrica de alta tensión, RTE, ha asegurado que “no se ha reportado ningún incendio entre Narbona y Perpiñán” y lo cataloga de “información falsa” Redes Eléctricas Nacionais (REN), entidad encargada de suministrar electricidad y gas natural en Portugal, ha afirmado a Verificat que el incendio entre Perpiñán y Narbona es “una historia antigua”.
El vídeo de Pedro Sánchez y el gran apagón: es de 2022 y habla sobre medidas de ahorro energético para ayudar con el suministro de gas debido a la invasión rusa de Ucrania

Circula un vídeo donde se ve a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, decir que “no va a haber ni apagones de electricidad, ni razonamiento de bombonas de butano, ni ninguna de esas escenas apocalípticas”. El vídeo se ha vuelto viral en el contexto del apagón que sufrió España este 28 de abril de 2025 y circula con mensajes como “Pedro Sánchez también nos contaba que el gran apagón era un bulo”. Se trata de un vídeo de 2022 en el que hablaba sobre medidas para el ahorro energético y la mejora de la eficiencia energética en el país en el contexto de un posible corte de gas ruso en Europa tras la invasión rusa de Ucrania.
Diferencias entre el apagón de 2025 y el "gran apagón" del que se hablaba en 2022

Tras el apagón eléctrico en la península ibérica en abril de 2025, varios contenidos dicen que se avisó de posibles “grandes apagones” con años de antelación. En 2022 se advirtió de posibles cortes tras la invasión rusa de Ucrania por exceso de demanda, pero en los minutos antes del apagón de 2025, España tenía poca demanda y un superávit de electricidad que exportaba a otros países.
El bulo de las muertes en el Hospital de Toledo por la falta de suministro eléctrico durante el apagón

Circula una cadena que dice que en el Hospital de Toledo hubo varias muertes causadas por la falta de suministro eléctrico durante el apagón del 28 de abril de 2025. Se afirma que ha sido denunciado por “personal del hospital”. Es un bulo. Desde el hospital dicen a Maldita.es que es “totalmente falso”. Además, no hay ningún reporte o registro en medios o canales oficiales que pudieran dar cuenta de esas supuestas muertes ni de las supuestas denuncias. Otra versión del contenido se difunde con el mismo texto, pero cambiando “Toledo” por “Albacete”.
Los supuestos saqueos en Madrid y Barcelona por el apagón: los Mossos d’Esquadra y el Ministerio del Interior dicen que no hubo “incidentes destacables”

Qué circula: mensajes que aseguran que en Madrid y Barcelona se iban a producir saqueos durante la noche del 28 de abril a raíz del apagón eléctrico generalizado.
Verificación: Mossos d’Esquadra ha asegurado a Maldita.es que en Barcelona no tuvieron “nada relevante ni nada destacable relacionado con el apagón”. Añaden que sí registraron algún hurto pero “nada fuera de lo normal”. El Ministerio del Interior ha publicado en sus redes que la noche del apagón fue “tranquila y sin incidentes destacables de seguridad ni de orden público”.
El "fenómeno atmosférico raro" como causa del apagón en la península ibérica: la eléctrica portuguesa niega haberlo afirmado y Reuters lo ha borrado

Circulan contenidos que dicen que según REN, el operador energético portugués, el apagón del 28 de abril de 2025 en toda la península ibérica se originó por un “fenómeno atmosférico raro”. Es un bulo. La afirmación apunta a una publicación de la agencia Reuters citando a REN. El operador portugués niega haber hecho esas declaraciones, y dicen no haber siquiera hablado con Reuters. Reuters ya ha eliminado la publicación y toda referencia a la supuesta cita.
No, el Gobierno de España no ha dicho que el apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica fuera ocasionado por una “vibración atmosférica inducida”

Alvise Pérez publicó que el Gobierno español dijo que la causa del apagón del 28 de abril de 2025 fue una “vibración atmosférica inducida”. Es un bulo. El Gobierno no ha declarado tal cosa. A las 10:45 del 29 de abril de 2025 no han confirmado oficialmente la causa del apagón. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que el 28 de abril de 2025 no se detectó en España “ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual”.
Cuidado con esta imagen de la península ibérica: en el apagón NO se fue la luz en Baleares

Circula una imagen donde se ve el mapa de España vía satélite de noche sin iluminación en el contexto del apagón que se produjo el pasado 28 de abril. Se trata de una imagen que circula sin fuente de procedencia. Las Islas Baleares no fueron afectados por el apagón debido a que tienen red eléctrica separada. Además, las imágenes de la NASA de las noches del 27 al 29 de abril muestran la recuperación de electricidad en el país. En ningún momento se ve a España completamente a oscuras.
No, este vídeo no muestra la demolición de una central nuclear: es la central térmica de La Robla (León) que se cerró en 2020

Circula un vídeo en el que un operario celebra la demolición, supuestamente, de una central nuclear. Es un bulo. Se trata de una central térmica de carbón en La Robla (León) que Naturgy demolió en mayo de 2022. La central se encontraba cerrada desde junio de 2020 debido a una directiva europea que obligaba a clausurarla al no haber realizado mejoras medioambientales.
El supuesto ciberataque a 200.000 cuentas bancarias europeas durante el apagón: Comisión Europea y Banco Central afirman que no tienen constancia

Circula un texto que afirma que el 28 de abril, coincidiendo con el apagón eléctrico de España y Portugal, hubo un ciberataque que afectó a las cuentas bancarias de miles de europeos. El contenido no aporta ninguna prueba y no hay referencias al supuesto ciberataque en fuentes oficiales. Desde la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) afirman a Maldita.es que es “falso” y que no hay ninguna constancia de ello.
El vídeo de Los Simpson que habla de “una prueba global de desconexión” el 28 de abril: la cuenta publica predicciones de catástrofes para fechas aleatorias

Se ha viralizado en TikTok un vídeo que vaticinaba “una prueba global de desconexión parcial” para el 28 de abril de 2025, el día que sucedió un apagón en España, Portugal y el sur de Francia. La “predicción” no habla de un apagón eléctrico en España y Portugal, sino de una “prueba global de desconexión parcial”. El apagón sólo afectó a España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia La cuenta que ha publicado este contenido se dedica a publicar predicciones catastróficas para fechas aleatorias, que justifica en supuestos vaticinios del programa de televisión Los Simpson Por ejemplo, el perfil advirtió de varios eventos catastróficos que no sucedieron, como la erupción catastrófica de un volcán submarino el 5 de marzo, una cuarentena global para finales de ese mismo mes y un temblor global el 20 de abril.
¿Apagón por cibertaque? Red Eléctrica lo descarta y el Gobierno solicita una investigación independiente

Desde las primeras horas del apagón del 28 de abril en la península ibérica han circulado contenidos que apuntaban a que la causa era un ciberataque. El director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, afirmó este 29 de abril: "Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica".
No, esta mujer con gafas oscuras y la bandera de España no grita durante el apagón del 28 de abril de 2025: es un vídeo de 2023

Lo que circula: un vídeo en el que se ve a una mujer con gafas oscuras y la bandera de España gritando en plena Plaça Sant Jaume de Barcelona. Lo acompañan mensajes como “Una mujer sufrió una crisis de nervios en plena vía pública tras el apagón masivo que afectó a gran parte de la ciudad” que dicen que es durante el apagón que afectó a toda la península ibérica el 28 de abril de 2025 y que esa habría sido su reacción.
Verificación: es un bulo. El vídeo es de 2023, durante una manifestación en contra de la amnistía para los líderes políticos catalanes apresados. No tiene ninguna relación con el apagón.
No, BBVA no te ha enviado un SMS diciendo que reactives tu tarjeta tras la caída del sistema por el apagón: es un timo

Un SMS, supuestamente de BBVA, te avisa de que “debido a la caída del sistema” se ha procedido a desactivar tu tarjeta. Es un timo. Los Mossos d'Esquadra han alertado sobre esta “estafa” que se ha difundido tras el apagón. BBVA, en respuesta a usuarios a través de X, afirma que se trata de un mensaje fraudulento y recuerda que el banco no envía SMS con enlaces.
Primera fecha de publicación de este artículo: 29/04/2025