En YouTube hay canales que desinforman sobre supuestos acontecimientos de actualidad política que nunca han ocurrido, en muchos vídeos con ayuda de imágenes y voces generadas con inteligencia artificial. En Maldita.es hemos analizado cómo 35 de estos canales han logrado que seis desinformaciones alcancen más de 2,6 millones de visualizaciones en la plataforma. Más de un 82% de estos canales han sido creados entre el 2024 y 2025.
Estos son los seis contenidos desinformadores que hemos analizado (entre otros muchos que comparten esos canales):
“Isabel Díaz Ayuso deja el Partido Popular (PP) y se une a Vox”.
“Ursula von der Leyen expulsa a Félix Bolaños del Parlamento Europeo”.
“Ursula von der Leyen expulsa a Teresa Ribera del Parlamento Europeo”.
“Cayetana Álvarez de Toledo deja el Partido Popular (PP) y se une a Vox”.
“Giorgia Meloni pide la expulsión de Teresa Ribera de la Unión Europea”.
“La UCO descubre dinero en efectivo en la casa de Begoña Gómez”.
Además de desinformar, todos estos vídeos tienen características similares. Muchos de ellos usan imágenes creadas con Grok, la IA de Twitter (ahora X), o con otras herramientas de IA para representar estas desinformaciones. También usan voces sintéticas para narrarlas, se emplean tipografías y colores similares (rojo y amarillo), e incluyen mensajes de “Última hora”.
A pesar de que YouTube dice retirar los contenidos que infrinjan su política de desinformación y suspender los canales que incumplen sus normas, al momento de publicación de este artículo (13:25 horas del 14 de febrero de 2025), los 107 vídeos y las 35 cuentas analizadas siguen disponibles en la plataforma.
Maldita.es detectó 35 canales (el 82% se ha creado entre el 2024 y 2025) con más de 36 millones de visualizaciones que publican desinformaciones políticas
En Maldita.es hemos identificado que las seis desinformaciones analizadas fueron compartidas por 35 canales de YouTube diferentes. Las cuentas identificadas se dedican, en su mayoría, a publicar vídeos sobre supuestos acontecimientos de actualidad política, con el foco en políticos españoles y europeos. En total, estos canales acumulan más de 36 millones de visualizaciones, casi 198.000 seguidores y 5.601 vídeos publicados.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af24b7c0831canales-analizados-youtube-desinformacion-politica-webp.webp)
Los datos recabados también revelan que más de un 82% de estos canales fueron creados entre 2024 y 2025: 20 tienen su fecha de creación el año pasado y otros nueve en lo que va de 2025. Un 74% de estas cuentas marcan su ubicación en España (aunque YouTube da la libertad de seleccionar el lugar que quieras), mientras que el resto no identifica un país en sus perfiles.
Gráfico de número de canales de YouTube según su fecha de creación.
A pesar de que no hay registros de que Ayuso ha dejado el PP para unirse a Vox, 21 canales han publicado esta desinformación, que acumula más de 543.000 visualizaciones
Una de las desinformaciones más virales de las analizadas por Maldita.es de las que se han hecho eco estos canales es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dejado el PP para unirse a Vox, según algunos contenidos, debido a una supuesta traición por parte de Alberto Núñez Feijóo. Este mensaje ha sido replicado por 21 canales diferentes, cuyos vídeos han logrado 543.058 visualizaciones en total en YouTube.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af24e8dd904ayuso-se-va-del-pp-a-vox-webp.webp)
Pero esta afirmación no es real. A 14 de febrero de 2025, no hay registros de que Ayuso haya dejado el Partido Popular y se haya unido a Vox. Además, la política sigue siendo la presidenta del PP de Madrid (como muestra el organigrama del partido) y la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En total, estos canales han hecho que los seis bulos analizados por Maldita.es superen los 2,6 millones de visualizaciones en YouTube
La desinformación sobre Ayuso dejando el PP es sólo una de las tantas que comparten los canales analizados. En Maldita.es también hemos analizado el alcance de otras cinco desinformaciones publicadas por estas cuentas de YouTube:
“Ursula von der Leyen expulsa a Félix Bolaños del Parlamento Europeo”. A 14 de febrero de 2025, ninguna fuente fiable de información ha publicado sobre esta supuesta expulsión, los protagonistas tampoco han hecho declaraciones al respecto y no hay ninguna prueba de que haya sucedido. Además, Von der Leyen es presidenta de la Comisión Europea, no del Parlamento, por lo que no tiene las facultades para expulsar a alguien. A pesar de esto, 12 de los 35 canales analizados han publicado sobre el tema, acumulando en total 732.973 visualizaciones.
“Ursula von der Leyen expulsa a Teresa Ribera del Parlamento Europeo”. Como confirmó Maldita.es, no hay registros en las actas oficiales ni en publicaciones en medios de comunicación de que esto haya sucedido. En este caso, también aplica que Von der Leyen no podría expulsar a alguien del Parlamento Europeo. Sin embargo, 16 de los 35 canales publicaron sobre ello, en total alcanzando 514.868 visualizaciones.
“Cayetana Álvarez de Toledo deja el Partido Popular (PP) y se une a Vox”. A 14 de febrero de 2025, no hay registros de esta decisión y Cayetana Álvarez de Toledo sigue siendo Diputada del Congreso de Diputados del Partido Popular (PP). 19 de los 35 canales han publicado sobre el tema con 425.968 visualizaciones en total.
“Giorgia Meloni pide la expulsión de Teresa Ribera de la Unión Europea”. A 14 de febrero de 2025, ninguna fuente fiable ha publicado sobre este supuesto incidente, las protagonistas tampoco han hecho declaraciones y no hay pruebas de que haya sucedido. 13 de los 35 canales publicaron vídeos sobre esta desinformación con 400.706 visualizaciones en total.
“La UCO descubre dinero en efectivo en la casa de Begoña Gómez”. A 14 de febrero de 2025, ninguna fuente fiable de información ha publicado sobre este supuesto incidente, tampoco hay declaraciones de los implicados ni pruebas de que haya sucedido. A pesar de esto, 11 de los 35 canales han publicado sobre el tema, acumulando 61.358 visualizaciones.
En total, los 35 canales analizados han logrado que estas seis desinformaciones (incluyendo la de Ayuso dejando el PP) alcancen 2.678.931 visualizaciones en YouTube a fecha 13 de febrero de 2025.
Muchos de estos canales usan imágenes creadas con IA y voces sintéticas para narrar estos vídeos
El análisis de Maldita.es también detectó que muchos de estos canales utilizan imágenes creadas con IA generativa para representar estos supuestos acontecimientos de actualidad política con los que desinforman.
Varias miniaturas e imágenes dentro de los vídeos muestran indicios de haber sido creadas con IA, algo que podemos ver en detalles como demasiadas piezas dentales u ojos con estrabismo, como explican expertos en inteligencia artificial. Además, son imágenes que no han sido compartidas por fuentes fiables (como sitios de noticias); sólo por estos canales, según la búsqueda inversa realizada en Google.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2503d4d07imagenes-ayuso-se-va-a-vox-creadas-con-ia-webp.webp)
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af2512dd657montaje-miniaturas-youtube-videos-creadas-con-ia-webp.webp)
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af251b043e5montaje-2-miniaturas-youtube-creadas-con-ia-webp.webp)
También hay vídeos que incluyen imágenes creadas con Grok, la IA generativa de X, como podemos identificar por la marca de agua de la herramienta en la esquina inferior derecha de estos contenidos.
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af25334d321imagenes-creadas-con-ia-youtube-bolanos-vonderleyen-webp.webp)
![](https://files.maldita.es/maldita/uploads/2025/02/67af253a225b9ursula-ribera-creado-con-grok-twitter-webp.webp)
En estas publicaciones, las imágenes generadas se intercalan con fotografías reales de los protagonistas de estos supuestos sucesos. Las miniaturas de varios vídeos también tienen en común el uso de tipografías similares y de colores como el rojo y amarillo, e incluyen mensajes de “Última hora”.
Además, por lo menos 16 de estos canales muestran indicios de usar voces sintéticas, voces generadas de forma digital que son capaces de imitar nuestra forma de hablar, según otro análisis de Maldita.es.
Nieves Ábalos, ingeniera informática y cofundadora de Monoceros Labs, estudio de innovación sobre tecnologías del habla, analizó una muestra de cuatro de los vídeos en los que se comparte desinformación sobre la supuesta discusión entre Von der Leyen y Teresa Ribera, y señaló a Maldita.es que las locuciones de la narración “son sintéticas, por el estilo de locución y el patrón de entonación”.
Maldita.es encontró los mismos patrones que señaló Ábalos y que indican que se trata de una voz generada artificialmente. Además, hay otras señales, como la pronunciación errónea del nombre de Von Der Leyen como “Wonderlehen” en varios de los contenidos.
YouTube dice retirar el contenido que desinforma y suspender los canales que infrinjan sus políticas, pero todos los vídeos siguen publicados y los canales funcionando
La política de desinformación de YouTube afirma que “los contenidos falsos o engañosos que supongan un riesgo alto de daño grave no están permitidos”. Además, señala que “combaten las actividades que pretenden influir en las opiniones políticas” y califica como práctica engañosa el uso de “elementos multimedia manipulados de forma fraudulenta (por ejemplo, vídeos deepfakes) que pueden causar daños graves”.
La plataforma sostiene que los contenidos que infringen la política de desinformación son retirados y los canales notificados del incumplimiento. Sin embargo, al momento de publicación de este artículo (13:25 horas del 14 de febrero de 2025), los 107 vídeos analizados siguen disponibles.
La política de YouTube también indica que los canales pueden ser suspendidos si cometen infracciones reiteradas de las Normas de la Comunidad o de los Términos de Servicio, si se incurre en un sólo caso grave de abuso o si el canal está dedicado a “infringir alguna política”. A pesar de ello, los 35 canales analizados por Maldita.es siguen disponibles al momento de publicar este artículo (13:25 horas del 14 de febrero de 2025).
Según el sitio web de noticias Axios, Google advirtió a la Unión Europea que no añadirá un sistema de verificación a los resultados de búsqueda ni a los vídeos de YouTube y tampoco los utilizará para clasificar o eliminar contenido, a pesar de lo requiere el nuevo Código de prácticas de desinformación de la UE.