MENÚ
MALDITO BULO

11 bulos y desinformaciones que ponen en duda el estado mental y de salud de Joe Biden para ser presidente de los EE.UU.

Publicado
Comparte
Recursos utilizados
Material producción propia

Las elecciones estadounidenses que llevaron a Joe Biden a ser elegido como presidente de los Estados Unidos en 2019 fueron el trampolín que impulsó la difusión de contenidos desinformadores sobre Biden. Con imágenes y vídeos sacados de contexto o recortados se asegura que el actual presidente es demasiado mayor para ejercer su cargo, que busca mantener en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, con la intención de desacreditarle. 

Estos son algunos de los bulos y desinformaciones que desde Maldita.es y Factchequeado, una iniciativa de Maldita.es y Chequeado que lucha contra la desinformación en Estados Unidos, hemos identificado durante estos años.

No, este vídeo no muestra a Joe Biden dormido durante una entrevista en directo: está manipulado

“¡Joe Biden se queda dormido en el aire!”. Este es uno de los mensajes con los que se está viralizando un vídeo en el que supuestamente aparece Joe Biden dormido y roncando durante una entrevista. Pero es un bulo. El vídeo está manipulado a partir de una grabación original de una entrevista de 2011 al cantante Harry Belafonte. El clip de Joe Biden corresponde a un vídeo de 2020 en el que no hay evidencias de que el presidente de los Estados Unidos estuviese dormido.

El vídeo de Joe Biden “desorientado” en la cumbre del G-7 en Italia: está recortado y en el vídeo original se ve cómo se acerca a hablar con un paracaidista

“El presidente Biden pareció desorientado y los funcionarios tuvieron que volver a centrarlo”. Por las redes sociales circulan mensajes como este, junto a un vídeo en el que aparece Joe Biden, presidente de Estados Unidos, andando aparentemente desorientado. Estas imágenes, que fueron grabadas el 13 de junio de 2024 durante la cumbre del G-7 en Italia, están recortadas. El plano del vídeo original es más amplio y puede verse cómo Biden se acerca a hablar con uno de los paracaidistas que acababan de realizar una demostración ante los dirigentes de varios países.

Joe Biden y la “silla invisible”: sí existía la silla y el vídeo que se ha viralizado está cortado

“Joe Biden intenta sentarse en una silla invisible”. Circulan contenidos en redes sociales que aseguran que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, hizo el gesto de sentarse cuando no tenía una silla detrás. Pero es un bulo. Las imágenes que se difunden se grabaron el 6 de junio de 2024, durante la conmemoración del 80 aniversario del Día D en el Cementerio Estadounidense de Normandía, y en el vídeo completo sí puede apreciarse una silla detrás de Biden. El clip que circula por redes sociales está cortado y no puede verse la acción completa.

El vídeo de Joe Biden diciendo “no podemos ganar esta reelección, solo podemos reelegir a Donald Trump”: está cortado y hace un llamamiento a votar por él

“No podemos ganar esta reelección, solo podemos reelegir a Trump”. Circula un vídeo en el que Biden, pronuncia esa frase en un mitin de campaña. Lo publican de modo que parece estar dando su apoyo a Donald Trump y reconociendo que no puede vencerle en las elecciones. Sin embargo, el vídeo está recortado, le han quitado el fragmento previo y el posterior, con lo que queda descontextualizado. En la secuencia original, que es del 8 de marzo de 2020, Biden está pidiendo el voto para el Partido Demócrata, por el que fue entonces y sigue siendo candidato a la presidencia.

El bulo que asegura que Joe Biden no reconoció al primer ministro británico, Rishi Sunak: es un vídeo recortado

“Biden no reconoce al primer ministro británico, le aparta y saluda a un militar”. Circulan por redes sociales contenidos con un vídeo en el que Joe Biden supuestamente no habría reconocido a Rishi Sunak, primer ministro británico. Según estos contenidos, le habría apartado a un lado en lugar de darle la mano. Pero es un bulo: se trata de un vídeo en el que se recorta una parte de los hechos.

Las imágenes se grabaron el 11 de abril de 2023, durante la visita de Biden a Irlanda del Norte para conmemorar el acuerdo de paz firmado en 1998. Los contenidos desinformadores utilizan este breve vídeo publicado por Sky News en su página web titulado “El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, se dan la mano”.

No, este vídeo en el que Joe Biden abandona una sala durante la intervención de Zelenski no es real: es un montaje

Circula en redes sociales un vídeo en el que supuestamente Biden abandona una rueda de prensa conjunta con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mientras este último intervenía. Pero es un bulo: el vídeo está manipulado y en la emisión original ambos mandatarios abandonan conjuntamente la sala.

No, Joe Biden no está firmando "papeles en blanco" en este vídeo

Está circulando un vídeo de Biden firmando una serie de decretos, que se mueve como si en realidad estuviera poniendo su firma sobre "papeles en blanco". Es un bulo: en las imágenes grabadas por otras cámaras que estaban en la sala se puede comprobar cómo los papeles sí tenían texto. En el vídeo que se está difundiendo, puede parecer a simple vista que Biden está firmando sobre papeles en blanco.

Factchequeado, una iniciativa de Maldita.es y Chequeado contra la desinformación en Estados Unidos también ha publicado bulos y desinformaciones sobre Joe Biden en este contexto. 

No, Biden no se quedó dormido en esa reunión con los afectados por los incendios en Hawaii, como dicen en redes

El 22 de agosto de 2023, un día después de que Biden se reuniera con los afectados por los incendios forestales en Lahaina (en la isla hawaiana de Maui), considerados los más mortíferos de Estados Unidos en más de un siglo, se difundió en redes sociales un vídeo de baja resolución con el que usuarios aseguran que el mandatario supuestamente se quedó dormido durante un acto público realizado allí. Sin embargo, una grabación de C-SPAN, con imágenes de alta calidad, muestra que no es así y que parpadeó y asintió con la cabeza.

No, Joe Biden no saludó a una persona ‘invisible’ tras un discurso en 2022, como aseguran en redes sociales

En vídeos y fotografías hechas durante un discurso dado por el presidente Biden el pasado 20 de octubre en la ciudad de Pittsburgh, en Pennsylvania, se le ve dirigiéndose a un grupo de personas que trabajan en la reconstrucción del puente Fern Hollow, colapsado en enero de 2022. Sin embargo, en redes sociales circulan publicaciones que afirman que Biden saludó a una persona ‘invisible’ o al aire, después de finalizar su discurso. Esto es falso. El vídeo viralizado muestra una toma cerrada del mandatario en la que no se puede ver al grupo de personas que están detrás de él y a quienes se dirigía.

No, Biden no le colocó la medalla al revés a un veterano de Vietnam

En Twitter, la cuenta oficial del programa matutino de radio The Walton & Johnson Show, transmitido en la Costa del Golfo, difundió un video en el que se ve a Biden colocándole la Medalla Presidencial de la Libertad a un veterano de la guerra de Vietnam presuntamente al revés. El material lleva la descripción “Biden le coloca la medalla al revés. No se preocupen, no es algo alarmante” (Biden put his medal on backwards. Don’t worry, this isn’t alarming, en inglés). Sin embargo, eso es falso, y aprovechan la baja calidad de imagen del vídeo compartido para hacer parecer que es un desvarío del presidente estadounidense.

No, Biden no confundió al papa con el jugador de béisbol afroamericano Satchel Paige

Circula en redes un vídeo en el que supuestamente el presidente Biden le dice al papa Francisco en inglés: “Tú eres el famoso jugador de béisbol afroamericano en América”. Posteriormente, tras un corte en la continuidad de la secuencia, una traductora supuestamente le dice a Francisco: “Él te llamó afroamericano”. Sin embargo, este fragmento está editado.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.