Qué circula: “El Gobierno destina fondos europeos a una empresa que da clases de masturbación” es uno de los mensajes que se están difundiendo sobre la empresa Santo Amor. Aseguran que es un caso de “malversación de fondos públicos”.
Lo que sabemos: La empresa Santo Amor ha asegurado a Maldita.es no haber recibido “ningún tipo de fondo europeo o nacional” para sus cursos y que “el único fondo” que les han otorgado fue una ayuda del programa Kit Digital en 2023 de 2.000 euros, dinero que destinaron al SEO de su web. Esta ayuda, destinada a la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por los fondos Next Generation EU (fondos de cohesión europeos).
Santo Amor asegura a Maldita.es no haber recibido fondos europeos para sus cursos, pero sí para mejorar el SEO de su web
Que el Gobierno “destina fondos europeos” a la empresa Santo Amor que “da clases de masturbación” o que “la Unión Europea financia un taller de masturbación en Madrid con fondos Next Generation” son algunas de las afirmaciones que se están difundiendo en las redes.

Estos mensajes se refieren a los fondos europeos Next Generation EU, aprobados en 2020 para financiar a los Estados de la Unión Europea (UE) como consecuencia del impacto económico producido por la pandemia. Este dinero lo gestiona el Gobierno de cada país miembro de la UE. En el caso de España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es la guía básica para administrar el dinero.
Desde Santo Amor han asegurado a Maldita.es que no han recibido “ningún tipo de fondo europeo o nacional” para sus cursos o talleres. Aclaran que el “único fondo” que han otorgado a la empresa fueron 2000 euros en octubre de 2023 y que ese dinero lo utilizaron para favorecer el SEO de su página web. Esta cantidad coincide con la destinada para digitalización y SEO de empresas que aparecen en las bases de esta ayuda. Esto se enmarca dentro del programa Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.


Las bases reguladoras establecen que el Kit Digital está financiado con fondos Next Generation
Desde octubre de 2023 hasta el 5 de abril de 2025 tanto el logo de los fondos Next Generation EU como el del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aparecían en la página web de Santo Amor, como se puede ver en unas capturas archivadas de la web en esas fechas. Sin embargo, a 14 de abril de 2025 esos logos ya no están.

Desde Santo Amor explican que tenían esos logotipos en su web porque en el momento en el que se recibe el dinero del Kit Digital “son obligatorios durante un año”, algo que desde Maldita.es no hemos podido verificar de manera independiente con búsquedas en fuentes oficiales. Desde esta empresa añaden que no se habían “dado cuenta de que seguían ahí hasta que se ha generado todo este revuelo” y que por esa razón los han eliminado.
Dentro de un documento sobre preguntas frecuentes de estas ayudas del programa Kit Digital se establece que “se deberán incluir el logo oficial de los fondos ‘Next Generation EU’, así como los logos oficiales del programa Kit Digital”. Los logos del programa Kit Digital en ningún momento aparecieron en la web de Santo Amor, como se puede ver en las capturas archivadas.
Asimismo, en las bases reguladoras de esta medida otorgada a Santo Amor en 2023 se recoge que el programa está financiado “con cargo a la inversión 3 del componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, guía básica para administrar los fondos Next Generation EU.

Desde Maldita.es hemos consultado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, encargado del programa Kit Digital, pero en el momento de publicar este artículo no se ha obtenido respuesta.
