Qué circula: vídeos del congresista demócrata de Estados Unidos Robert Garcia en el que otra persona enseña carteles de los personajes del programa infantil Barrio Sésamo. Se comparte con mensajes sobre la intervención de Garcia, en la que pregunta sobre los vínculos de los personajes con el comunismo o una “agenda homosexual”, como los que afirman que “está acusando a Elmo de ser socialista”.
Verificación: las declaraciones son reales, aunque los fragmentos del vídeo que circulan están recortados. Fueron grabadas durante una audiencia sobre DOGE en la Cámara de Representantes, donde el congresista usó de ejemplo a los personajes de Barrio Sésamo. Después de ese fragmento, dice: “Obviamente estoy usando algo de humor aquí, pero el hecho de que estemos aquí hoy hablando de recortar fondos para la televisión pública no es nada gracioso”, haciendo referencia a los recortes que la Administración Trump ha ordenado al DOGE que afectarían, entre otros, a la cadena de televisión pública PBS, que emite Barrio Sésamo.
El vídeo está cortado: Robert Garcia usó Barrio Sésamo para hablar sobre los recortes del DOGE en medios públicos
Los vídeos, algunos editados, se comparten con comentarios como estos: “Como que estan acusando a Elmo de ser socialista por ser rojo y compartir xd” (sic) o “Que enseñar a los niños a compartir es adoctrinamiento comunista dice jajajaja (...)”, pues en el vídeo solo se ve cómo el congresista vincula a los personajes de Barrio Sésamo con temas relacionados con la salud, comunismo, homosexualidad y otros más.
En el fragmento de vídeo que circula, Robert Garcia hace varias referencias a la serie infantil Barrio Sésamo [desde el min. 53:35]. Le pregunta a Paula Kerger, directora de la cadena de televisión pública PBS (Public Broadcasting Service) si Elmo, personaje de la serie, ha sido miembro del Partido Comunista; afirma en tono sarcástico que el programa adoctrina a los niños al enseñarles que “compartir es cuidar”; y le pregunta a Kerger si Epi y Blas (Ernie y Bert en inglés) “forman parte de una agenda homosexual”, entre otros ejemplos.
Como decimos, el fragmento que circula está cortado. Las imágenes se grabaron durante una audiencia del Comité del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por parte de la Cámara de Representantes el miércoles 26 de marzo.
El Gobierno de Donald Trump ha manifestado su intención de dejar de financiar a la cadena pública de televisión PBS, que transmite el programa infantil Barrio Sésamo desde 1970, y a la emisora pública de radio NPR (National Public Radio). Para hablar sobre ello en la audiencia sobre el DOGE, Robert Garcia usó como ejemplo a los icónicos personajes de la serie animada. Donald Trump ha publicado en X que “los republicanos deben dejar de financiar y desvincularse totalmente de NPR y PBS, los ‘monstruos’ de la izquierda radical que tanto dañan a nuestro país”.
Si escuchamos la intervención completa de Garcia, vemos que continúa diciendo: “Ahora, obviamente estoy usando algo de humor aquí, pero el hecho de que estemos aquí hoy hablando de recortar fondos para la televisión pública no es nada gracioso” [min. 56:40]. Esta parte no aparece en el fragmento que circula.
El congresista hizo una referencia más al finalizar: “Despide a Elon Musk y salva a Elmo”, diciendo que si hay que deshacerse de un “titiritero”, sea el que “está controlando a Donald Trump”. Garcia compartió su intervención en su cuenta de Twitter (ahora X).

Por lo tanto, el vídeo que circula es real, pero está cortado. Se grabó durante una audiencia del DOGE por parte de la Cámara de Representantes, en la que el congresista Robert Garcia cuestionó la intención del Gobierno de Donald Trump de dejar sin financiación a NPR y PBS, que emite Barrio Sésamo desde 1970. En la intervención completa, Garcia afirmó estar usando “algo de humor” para hacer referencia a esos recortes.