menu MENÚ
MALDITO BULO

No, este vídeo no es de 2025 ni es de "policías antidisturbios de Francia quitándose los cascos para unirse a los manifestantes"

Publicado
Claves
  • Circula un vídeo como si fuese de 2025 con mensajes que aseguran que “policías antidisturbios de Francia se quitaron los cascos” para unirse a un grupo de manifestantes contra la ultraderecha
  • El vídeo es de marzo de 2023 durante unas protestas en las que los gendarmes, agentes de policía de Francia, escoltaron a unos manifestantes hasta una estación de metro 
  • La Gendarmería Nacional francesa aseguró a CheckNews, la unidad de verificación de Libération, que los agentes se quitaron los cascos porque “en ese momento no estaban bajo ninguna amenaza”
Comparte
Etiquetas

Contenido que circula: un vídeo de agentes y manifestantes caminando juntos que se difunde como si fuera actual con mensajes que aseguran que “policías antidisturbios de Francia se quitaron los cascos” para unirse a una manifestación contra la ultraderecha.

Verificación: es un bulo. La grabación no es actual, sino que es de marzo de 2023. Ese mismo año, CheckNews, la unidad de verificación de Libération, aseguró que los gendarmes del vídeo, un cuerpo de seguridad de Francia, estaban escoltando a manifestantes hasta una estación de metro. La Gendarmería Nacional de Francia también explicó a Libération que los agentes se quitaron los cascos porque “no estaban bajo ninguna amenaza” y que no se trataba de un “signo de solidaridad con los manifestantes”. 

El vídeo no es de 2025 y los agentes estaban escoltando a los manifestantes a una estación de metro 

“En Francia, los policías antidisturbios se quitaron los cascos y depusieron su actitud de represión para sumarse a los manifestantes”. Este es uno de los mensajes con el que se difunde un vídeo de “policías franceses quitándose los cascos” y caminando junto a un grupo de manifestantes. La publicación se compartió el 31 de marzo de 2025 y acumula más de 212.000 visualizaciones. El vídeo ha vuelto a circular coincidiendo con las manifestaciones contra el racismo y la ultraderecha que están teniendo lugar en Francia. 

Contenido que se difunde como actual. 

Es un vídeo que ya circuló en marzo de 2023 con afirmaciones similares. En aquel momento ya se aseguraba que los “antidisturbios franceses” se habían unido a las “protestas de la clase trabajadora” por las reformas de las pensiones

Una búsqueda inversa de uno de los fotogramas de la grabación arroja como resultado un artículo publicado el 24 de marzo de 2023 de CheckNews, la unidad de verificación de Libération, miembro de la International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Maldita.es

Según CheckNews, la Gendarmería Nacional francesa aseguró que los gendarmes estaban escoltando a los manifestantes a una estación de metro de París para evitar que se formasen más concentraciones. Asimismo en el artículo se asegura que el vídeo se grabó durante las protestas de la noche del 22 de marzo de 2023 en la calle Chauchat de París. 

Al buscar esta calle en Google Maps, vemos que los elementos del lugar coinciden con el que aparece en las imágenes virales. Mismos ventanales en forma de arco, edificios con ladrillos grises y la misma señal de circulación. 

Comparativa entre las imágenes del vídeo viral y el lugar en Google Maps. 

Los agentes se quitaron los cascos al “no enfrentarse a ninguna amenaza”, según dijo la Gendarmería a CheckNews

CheckNews recoge en su artículo que la Gendarmería francesa les explicó por qué los agentes no llevaban el casco en ese momento. Este cuerpo aseguró que “no estaban en una operación policial ni se enfrentaban a ninguna amenaza”. Añadieron que “la indumentaria de los gendarmes es proporcional al nivel de peligro al que están expuestos”. Es por eso por lo que cuando “su seguridad está garantizada” no es necesario que lleven el casco puesto, aseguraron desde la institución según CheckNews. 

Además, incidieron en que este gesto no debe entenderse como “un signo de solidaridad con los manifestantes”. 

En definitiva, es un bulo que este vídeo sea actual y muestre a policías antidisturbios franceses uniéndose a un grupo de manifestantes. El vídeo es de 2023 y los agentes estaban escoltando a los manifestantes hasta una parada de metro para evitar más concentraciones. 

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.