Falso
Maldito Timo

Cuidado con las webs fraudulentas que suplantan a Lidl para ofertar piscinas desmontables a bajo precio

Publicado el
Tiempo de lectura: 7 minutos
Falso
Compartir:
Claves:
  • Distintas páginas webs promocionadas se hacen pasar por Lidl para ofertar piscinas desmontables a un precio económico
  • Son casos de phishing: estas webs no guardan relación con la página web oficial de la cadena de supermercados y los timadores buscan robar tus datos personales y tu dinero
  • Una lectora de Maldita.es, víctima de este timo, se puso en contacto con Lidl y le aseguraron que se trata de “una estafa”

Falso
8/6/25
Lo que circula

«Lidl oferta piscinas en su página web a precios rebajados»

Lidl oferta piscinas en su página web por 64,99 euros.
Image
Image
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Timo
Temas
piscinas
Lidl

Lo que sabemos: Cuidado, porque es un caso de phishing: los timadores crean webs suplantando a la cadena de supermercados para conseguir tus datos personales y bancarios. 

Cómo distintas páginas webs se hacen pasar por Lidl para intentar timarte 

Al poner en el buscador de Google la palabra “piscinas” aparecen varios resultados promocionados ofertando este producto. Algunos de estos sitios web se hacen pasar por la tienda Lidl, sin embargo, ninguno de ellos guarda relación con su página web oficial (https://www.lidl.es/). Utilizan su logo y su identidad visual para ofertar piscinas rebajadas y engañar a los usuarios. 

Webs fraudulentas que suplantan a Lidl. 

Uno de estos sitios webs fraudulentos también suplanta la identidad de la empresa francesa Maisons du Monde. Hace unos días, otra lectora de Maldita.es fue víctima de un timo tras comprar una estantería que se hacía pasar por la entidad francesa. 

Web fraudulenta que suplanta a Maisons du Monde. 

Laura (nombre ficticio), lectora de Maldita.es, estaba buscando una piscina desmontable que fuese económica por internet. Pinchó en el primer anuncio que le apareció tras hacer una búsqueda en Google y fue redirigida a una página web que parecía ser de Lidl. Como la piscina se ajustaba a lo que estaba buscando no se lo pensó dos veces y decidió comprarla. 

La web fraudulenta le pidió que rellenase un formulario con sus datos personales, como nombre y apellidos, dirección y un correo electrónico. Tras hacer el pago, Laura se fijó en que no había recibido un correo de confirmación por parte de Lidl. 

Página web fraudulenta. 

Al cabo de 10 días y tras ver que su pedido no llegaba, Laura decidió ponerse en contacto con la tienda. Desde Lidl le aseguraron que “había sido una estafa” y que no tenían ningún pedido realizado por ella. 

En X, en respuesta a usuarios que alertan de fraudes que se hacen pasar por la tienda, Lidl recomienda que si se ha realizado una compra en una web fraudulenta y se han facilitado datos personales o bancarios se debe “denunciar a la policía y/o contactar con Incibe”. 

Cómo evitar los timos cuando hacemos compras online

Antes de comprar en una tienda online es importante que sigas estos consejos:

  • Verifica que la página sea segura. Comprueba siempre que la URL empieza por “https” y posee el sello de seguridad y confianza.

  • Desconfía si la página web no tiene Aviso Legal en la que se incluya información sobre la empresa, condiciones de venta y de devolución y reclamaciones, entre otros requisitos. Una característica que transmite fiabilidad de una marca o empresa, es que aparezca la ubicación de la misma y un teléfono de contacto. En este artículo te contamos cómo protegerte de las estafas al hacer compras online.

  • Busca información si desconoces la marca. Si no conoces la marca que te intenta vender el producto, antes de proceder a la compra, asegúrate de qué marca se trata, busca en internet qué valoraciones, opiniones y experiencias tienen otros usuarios.

  • Presta atención a la redacción de los textos y el diseño de la página web. Si la página web que te vende el producto contiene faltas de ortografía graves o tiene un diseño dudoso, desconfía porque estas son algunas de las características que suelen poseer las páginas web que practican la técnica del phishing. Fíjate también en la composición de la página: que esta tenga hipervínculos que te lleven a otra sección y que las imágenes tengan calidad.

  • Asegúrate que las formas de pago son acordes a tus intereses y seguros. No envíes dinero en efectivo. Además, si posees una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos en internet, utiliza esta, en lugar de la corriente.

  • No te fíes si consideras que un producto tiene un precio muy por debajo de otros productos similares con las mismas características. Si se trata de una oferta “demasiado atractiva”, infórmate del por qué de esta diferencia de precio.

Si después de revisar estos pasos sigues sin fiarte de la página web o marca que vende el producto, busca otras alternativas que te ofrezcan un producto con características similares.

Qué podemos hacer si hemos hecho una compra en una web fraudulenta

Si has comprado en una página web y nunca has recibido el pedido, aquí tienes una serie de consejos:

  • Trata de contactar con la empresa para solicitar la devolución del dinero. Si no te responden ni recibes tu pedido, es probable que se trate de un timo.

  • Recopila todas las pruebas del engaño, el justificante de pago y denuncia ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o en el Juzgado de Instrucción de guardia.

  • Habla con tu banco para ver si hay alguna forma de recuperar el dinero o si nuestra tarjeta bancaria contempla algún tipo de seguro de compensación.

  • Reclama ante los organismos de consumo. No obstante, si la empresa que está detrás se encuentra en un país fuera de la Unión Europea (UE), la reclamación se complica.

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.