MENÚ

Cuidado con las tiendas online fraudulentas que suplantan a Lidl y ofrecen productos rebajados de la marca Parkside

Publicado
Claves
  • Páginas web fraudulentas suplanta la identidad de la cadena de supermercados Lidl y ofrecen rebajas del 50% en los productos de bricolaje de la marca Parkside
  • Estos sitios web presentan señales sospechosas, como unos precios excesivamente bajos
  • Si compramos en una tienda online fraudulenta es posible que no recibamos nuestro pedido o que nos envíen un artículo completamente diferente

Comparte
Etiquetas

“Sospecho que he sido timado por un anuncio en Facebook”. Esto afirma un lector de Maldita.es que alerta sobre la página web “onlinelidl-store[.]com”. El sitio utiliza el logotipo de Lidl y de su marca de bricolaje Parkside y ofrece productos con grandes descuentos. Si accedemos a esa dirección web ahora, nos redirigen a otra web sospechosa que también suplanta a la cadena de supermercados (parksidestore[.]vip). Sin embargo, ninguna de estas webs tiene ninguna relación con la compañía. La web oficial de Lidl es otra (www.lidl.es).

Asimismo, los sitios web presentan indicios sospechosos, como unos precios excesivamente bajos o la falta de información sobre la supuesta empresa que está detrás. Si compramos en una tienda online fraudulenta de este tipo, es probable que nunca recibamos el pedido o, incluso, que recibamos un paquete con un producto totalmente diferente.

Las páginas web no tiene nada que ver con la tienda oficial de Lidl

El sitio web en el que nuestro lector realizó una compra (onlinelidl-store[.]com) utiliza el nombre, el logotipo y las fotos de los productos de Parkside, la marca de bricolaje de Lidl, y oferta descuentos de hasta el 50%. No obstante, la página web oficial de Lidl es “https://www.lidl.es/” y allí encontramos todos los productos de bricolaje que se ofertan.

Captura de la página web fraudulenta “onlinelidl-store[.]com”

Nuestro lector compró en esta web fraudulenta un compresor silencioso, un soldador y brocas por 130 euros. No obstante, en la web oficial de Lidl, el compresor tiene un precio de 129,99 euros y el soldador cuesta 74,99 euros. Como indica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los precios anormalmente bajos deberían hacernos sospechar. 

Captura de la compra realizada por nuestro lector

Actualmente, si accedemos a esta dirección web (onlinelidl-store[.]com), nos redirigen a otra página fraudulenta en la que también se suplanta a Lidl y la marca Parkside (parksidestore[.]vip). Este sitio tampoco tiene nada que ver con la página web oficial de Lidl.

Captura de la página web fraudulenta “parksidestore[.]vip”

Otras señales que indican que estamos ante una tienda online sospechosa

El INCIBE explica que las tiendas online deben incluir dentro de la web información sobre la supuesta empresa que está detrás. Datos como el Número de Identificación Fiscal (NIF), la razón social, el dominio físico, el nombre de la empresa y los datos de contacto deben estar reflejados en la página. Habitualmente, se encuentran en la parte inferior de la web dentro del ‘aviso legal’. En el caso de la web oficial de Lidl, estos datos aparecen en su aviso legal.

Captura de la web oficial de Lidl

Sin embargo, en el sitio web fraudulento (parksidestore[.]vip) no aparece esta información ni en la política de devoluciones y reembolsos, ni en la política de privacidad, ni en las condiciones del servicio, ni en la política de envíos. Además, el diseño de la página web contiene fallos. Por ejemplo, hay textos con faltas de ortografía o gramaticales. Y al final de la página hay botones de redes sociales que, sin embargo, no redirigen a ningún perfil.

Asimismo, no es la primera vez que los ciberdelincuentes suplantan a Lidl y a su marca de productos de bricolaje para colárnosla. En Maldita.es ya advertimos de que Lidl no regala un juego de herramientas Parkside por tan sólo contestar a una encuesta.

Cómo evitar los timos cuando hacemos compras online

Antes de comprar en una tienda online es importante que sigas estos consejos:

  • Verifica que la página sea segura. Comprueba siempre que la URL empieza por “https” y posee el sello de seguridad y confianza.

  • Desconfía si la página web no tiene un “aviso legal” en el que se incluya información sobre la empresa, condiciones de venta y de devolución y reclamaciones, entre otros requisitos. Una característica que transmite fiabilidad de una marca o empresa, es que aparezca la ubicación de la misma y un teléfono de contacto. 

  • Busca información si desconoces la marca. Si no conoces la marca que te intenta vender el producto, antes de proceder a la compra, asegúrate de qué marca se trata, busca en internet qué valoraciones, opiniones y experiencias tienen otros usuarios.

  • Presta atención a la redacción de los textos y el diseño de la página web. Si la página web que te vende el producto contiene faltas de ortografía graves o tiene un diseño dudoso, desconfía porque estas son algunas de las características que suelen poseer las páginas web que practican la técnica del phishing. Fíjate también en la composición de la página: que esta tenga hipervínculos que te lleven a otra sección y que las imágenes tengan calidad.

  • Asegúrate que las formas de pago son acordes a tus intereses y seguros. No envíes dinero en efectivo. Además, si posees una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos en internet, utiliza esta, en lugar de la corriente.

  • No te fíes si consideras que un producto tiene un precio muy por debajo de otros productos similares con las mismas características. Si se trata de una oferta “demasiado atractiva”, infórmate del por qué de esta diferencia de precio.

Si después de revisar estos pasos sigues sin fiarte de la página web o marca que vende el producto, busca otras alternativas que te ofrezcan un producto con características similares.

Qué podemos hacer si hemos hecho una compra en una web fraudulenta

Si has comprado en una página web y nunca has recibido el pedido, aquí tienes una serie de consejos:

  • Trata de contactar con la empresa para solicitar la devolución del dinero. Si no te responden ni recibes tu pedido, es probable que se trate de un timo.

  • Recopila todas las pruebas del engaño, el justificante de pago y denuncia ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o en el Juzgado de Instrucción de guardia.

  • Habla con tu banco para ver si hay alguna forma de recuperar el dinero o si nuestra tarjeta bancaria contempla algún tipo de seguro de compensación.

  • Reclama ante los organismos de consumo. No obstante, si la empresa que está detrás se encuentra en un país fuera de la Unión Europea (UE), la reclamación se complica.