"Pablo Iglesias tiene RTVE bajo su control". Vuelve a circular tanto en redes sociales como en una cadena de WhatsApp que el consejo de administración de RTVE "queda definitivamente" con 5 consejeros de Podemos, 4 del PSOE y 1 PNV. Esta circuló originalmente en junio de 2018, regresó en julio de 2019 y ahora vuelve a moverse. Es un bulo.
El consejo de administración de RTVE queda definitivamente así: 5 consejeros de Podemos, 4 del PSOE y 1 del PNV.
Pablo Iglesias puede ya cancelar su programa en la iraní HispanTV.
Tiene TVE bajo su control.
La censura vuelve a España
Pablo Iglesias es ahora, de hecho, el director de los telediarios e informativos de las cadenas estatales. Es el precio que le ha tenido que pagar Pedro El Okupa por sus votos.
Pablo siempre dijo que era su ilusión dominar los medios de comunicación, y lo ha conseguido. Por tanto, si estás de acuerdo conmigo, deja de ver TVE, TV2 y 24H. Pásalo a todos los que conozcas. España te lo agradecerá.
??????????"
El Consejo de administración de RTVE queda con 5 consejeros de Podemos, 4 del PSOE y 1 del PNV. FALSO
En estos momentos RTVE está dirigida por Rosa María Mateo como administradora única. No hay consejo de administración: es ella quien ostenta sus funciones. El pasado 22 de enero, Rosa María Mateo anunció que ponía su cargo a disposición del Gobierno, según informó EFE basándose en fuentes de la Corporación RTVE.
El 22 de junio de 2018, el Gobierno de Sánchez aprobó un decreto ley para la renovación urgente y transitoria de la cúpula de RTVE hasta que se haga por concurso público.
Ese decreto exigía la elección de 10 consejeros para administrar el ente público antes del 8 de julio de 2018. Seis serían elegidos por el Congreso de los Diputados y otros cuatro por el Senado, y en ambos casos se hacía necesaria una mayoría de dos tercios en cada una de las cámaras en primera votación y mayoría absoluta en segunda votación 48 horas después. Se eligieron seis de ellos y faltaban 4 que debía elegir el Senado.
¿Qué pasó? Que esa mayoría no se alcanzó. El decreto contemplaba que, si el Senado no era capaz de elegir a sus consejeros en segunda vuelta por mayoría absoluta, esa elección recaería sobre el Congreso, al que se le daban 10 días más para votarla. El Senado no alcanzó una mayoría absoluta y la votación volvió al Congreso, donde existía un acuerdo entre PSOE, Podemos, PNV, ERC y PDeCAT para aprobar a los consejeros que faltaban, pero un error en la votación anónima de 2 diputados hizo decaer la propuesta.
El decreto ley aprobado por el Gobierno contemplaba que, si esto pasaba, fuera el propio ejecutivo el que nombrara un administrador único que después tendría que ser ratificado por una mayoría absoluta del Congreso. Así llegó a la mesa el nombre de Rosa María Mateo, cuyo nombramiento fue apoyado por PSOE, Podemos, PNV, ERC y PDeCAT.
Rosa María Mateo será administradora única de RTVE hasta que Congreso y Senado elijan a las 10 personas que integrarán el nuevo consejo de administración de RTVE que primero tendrá que pasar el corte de un comité de expertos. Se presentaron más de 100 candidatos y el Comité de Expertos ha seleccionado a los veinte candidatos finalistas a consejero de RTVE.
Pablo Iglesias dirige ahora los informativos de TVE. FALSO
El director de informativos de TVE, que además lo es de forma transitoria hasta que se renueve el consejo, es Enric Hernández.