Falso
Maldito Bulo
Maldita Ciencia

Es falso que España haya importado un millón de toneladas de pollo de Marruecos sin cumplir la normativa europea

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Falso
Share:
En corto:
España no ha importado pollo de Marruecos en 2025. Según la estadística de comercio exterior DataComex de la Secretaría de Estado de Comercio, hasta agosto de 2025 —últimos datos disponibles— solo se registran dos importaciones de este producto desde Marruecos en los últimos cinco años (febrero y abril de 2024) por 10.356 kg en total, no un millón de toneladas. Aduanas afirmó a Maldita.es que fueron los únicos envíos y que en 2025 no ha habido importaciones, incluyendo agosto, septiembre y octubre, aún no publicados en DataComex.
Falso
11/19/25
What's being said:

«España ha importado un millón de toneladas de pollo de Marruecos sin cumplir la normativa europea»

🇪🇺🇲🇦La UE abre las puertas al pollo de Marruecos con un millón de toneladas que no cumplen siquiera la normativa europea. Mientras en España, el primer productor de la UE, se desata una misteriosa gripe aviar que obligará a sacrificar miles de aves https://x.com/seammo1899/status/1989638635151565094?s=20 https://www.tiktok.com/@losanimalesdpapa/video/7573986531707292950?_r=1&_t=ZN-91VDOuFiOAw
Image
Image
Image
Image
and 3 more items…

Categorías
Alimentación
Consumo
Channels:
Categories
pollo
Marruecos
gripe aviar
gallinas
Reportes 6

Según las estadísticas de DataComex sobre importaciones de aves de corral y derivados (TARIC 0207, 0407, 0408 y 0105), hasta agosto de 2025 las dos importaciones que se produjeron desde Marruecos en los últimos cinco años suman 10.356 kg de carne de ave.

Captura de pantalla de la búsqueda realizada en DataComex (24/11/2025)

El servicio de Aduanas, a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), indicó a Maldita.es que “las importaciones desde Marruecos de esas partidas fueron dos envíos en dos meses concretos de 2024. En 2025 no ha habido importaciones”. En la respuesta de Aduanas se incluyen también los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025, que todavía no aparecen publicados en DataComex. 

Captura de pantalla de la respuesta de Aduanas a la consulta realizada por Maldita.es

En Maldita.es ya contamos que a raíz de las medidas contra la gripe aviar de noviembre de 2025, circula una captura de una publicación de 2022 en la que se hablaba de la autorización de las importaciones de pollo desde Marruecos que no tiene que ver con los casos actuales. En ella, además, el subtítulo dice: “Con un millón de toneladas, España es el segundo país productor de esta carne”, esta cifra corresponde a la producción nacional de pollo que en 2024 alcanzó las 1,8 millones de toneladas. Los contenidos que se están difundiendo presentan ese dato como si España estuviera importando desde Marruecos un volumen equivalente a toda su producción.

En el caso de producirse exportaciones, Marruecos tendría que seguir medidas sanitarias específicas reguladas por la UE. En 2022 se modificó el reglamento europeo que establece qué países terceros pueden exportar productos avícolas a la UE. El artículo 8 habilitó a Marruecos a exportar ciertas partidas de carne de ave sometidas al tratamiento sanitario “D”, que certifica procesos como cocción o congelación para garantizar la seguridad sanitaria.

Aunque Marruecos puede exportar carne tratada bajo este procedimiento, no está incluido en la lista de países autorizados a exportar aves vivas o productos reproductivos (Anexo V), donde sí figuran Argentina, Brasil, Estados Unidos o Nueva Zelanda. Por tanto, solo puede exportar carne sometida a tratamiento específico, pero no aves vivas ni material reproductivo, que requieren criterios sanitarios más estrictos.

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Community Clues

0 clues provided

Clues are closed because this report is resolved. Check our methodology if you have questions about how we decide which reports to close.