Maldito Bulo

De mayo a noviembre: el plazo de "72 horas" para que Sánchez anuncie su dimisión que nunca llega

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Share:
En corto:
  • Desde mayo de 2025 en redes sociales, se mueve que Sánchez va a dimitir “en las próximas 72 horas” sin tener alguna prueba más sobre este posible hecho
  • Esas afirmaciones suelen ir acompañadas de noticias que pueden perjudicar al Ejecutivo, como la dimisión de Santos Cerdán o la desvinculación de Junts
  • La frase que se mueve siempre es la misma: “A Pedro Sánchez le han dado 72 horas para que anuncie su dimisión, de lo contrario se van a filtrar hasta vídeos… Game Over Pedro Sánchez”

Los mensajes, siempre con el mismo texto, se suelen compartir coincidiendo con temas que afectan al Ejecutivo

Desde mayo de 2025, los tuits que auguran la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las próximas “72 horas”, se han repetido en redes sociales siempre con el mismo texto. El 11 de mayo, El Mundo publicó una serie de artículos con los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos entre 2020 y 2021. Durante ese día, algunas cuentas de Twitter (ahora X) dijeron que al presidente le habían “dado 72 horas” para que anunciara su dimisión, “de lo contrario se van a filtrar hasta vídeos”, mensaje que acabó con más de 17.000 likes y 4,5 millones de visualizaciones. 

El 15 de junio se volvió a repetir en X la afirmación de la renuncia del Ejecutivo en las próximas 72 horas. Esta vez, vinculada a la dimisión del que había sido secretario de Organización de Sánchez, Santos Cerdán

En total, el mismo tuit con el mismo contenido ha sido publicado en X 28 veces de mayo a noviembre de 2025, siendo los últimos del 16 y 18 de noviembre. El último, vinculado con la comparecencia de Míriam Nogueras, portavoz de Junts, en la que rompe con el PSOE y asegura que es algo “irreversible”, dejando claro que no iba a apoyar al Gobierno. 

Estos mensajes son iguales, compartiendo incluso los tres emojis de calavera al final, y en ocasiones van acompañados de contenidos multimedia no relacionados o se relacionan con eventos como los votos a Israel en Eurovisión.

Capturas de los tuits que se replican en X.

Otras teorías sin pruebas y desinformaciones sobre la supuesta dimisión de Pedro Sánchez 

En Maldita.es hemos analizado otros contenidos sobre una supuesta “dimisión” del presidente del Gobierno. El miércoles 24 de abril de 2025, cuando Sánchez decidió cancelar su agenda y tomarse cinco días “para reflexionar”, surgieron varias teorías conspiranoicas sobre el cese del Gobierno y sus causas. 

Una de las teorías sin pruebas que se difundieron fue que Israel podría haber chantajeado a Sánchez con publicar unas supuestas “escuchas” que tendrían tras el ataque de espionaje sufrido por el software Pegasus. En estos contenidos, que se expandieron en diferentes formatos, a veces se mencionaba a los servicios de inteligencia israelí, el Mossad, sin aportar pruebas

Otro de los contenidos que se publicaron en relación a este software decía que “a Sánchez le han dado hasta el domingo para que dimita o hacen públicos todos los datos de Pegasus”. El formato también cambia pero se repite el “chantaje de Marruecos a Sánchez a través de Pegasus”. 

A fecha de 21 de noviembre de 2025, estos comentarios en los que se asume que hay un chantaje por parte de Marruecos, una filtración de información por el software Pegasus, el espionaje al presidente o que el Gobierno israelí tiene información de Sánchez, se da con toda naturalidad en las redes, replicando los comentarios frecuentemente, sin que aporten evidencias que sustenten sus afirmaciones ni haya ocurrido esa filtración que anunciaban meses atrás.