Maldito Bulo

Inmigración e Ingreso Mínimo Vital: los bulos que te están intentando colar

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 9 minutos
Compartir:
Claves:
  • Desde la aprobación del Ingreso Mínimo Vital en 2020, han circulado contenidos desinformadores sobre esta prestación y las personas migrantes
  • Que los “inmigrantes ilegales” pueden cobrar esta ayuda o que los extranjeros son los que más la solicitan son algunos de los bulos que más han circulado estos años
  • Esta prestación exige requisitos mínimos de residencia legal en España y solo pueden acceder a ella personas en situación de vulnerabilidad económica

Desde que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se aprobó en mayo de 2020, la desinformación sobre esta prestación y la población migrante no ha dejado de circular. Mensajes que aseguran que los inmigrantes en situación irregular pueden cobrar esta prestación (cuando no es así) o imágenes de personas extranjeras que supuestamente hacen cola para recibirla son algunos de los contenidos que más hemos detectado a lo largo de estos años. Sin embargo, no cualquiera puede acceder al IMV, ya que es una prestación dirigida a personas en situación de vulnerabilidad y que exige requisitos mínimos de residencia legal y efectiva en España. En este recopilatorio, verificamos algunos de los mensajes que más han circulado. 

No, los inmigrantes en situación irregular no cobran el Ingreso Mínimo Vital

Ninguna persona migrante en situación irregular puede percibir el Ingreso Mínimo Vital, ya que esta prestación exige, al menos, un año de residencia legal y efectiva en España antes de poder solicitarla. Estos mensajes resurgen después de que El Mundo publicase que el Partido Popular proponía “prohibir el acceso al IMV a los inmigrantes que no tengan permiso de residencia”. Posteriormente, el artículo ha sido modificado especificando que la medida del PP excluiría a “inmigrantes que no tengan permiso legal de residencia de larga duración”. 

En este contexto, también han circulado mensajes que afirman que con un certificado de urgencias hospitalarias, las personas migrantes en situación irregular pueden acreditar residencia en España para cobrar esta prestación, pero es falso, como han confirmado a Maldita.es Loueila Sid-Ahmed Ndiaye, abogada de migraciones y derechos humanos y la Secretaría General de Inclusión, encargada de la gestión del IMV. 

No, estas fotos no son de personas marroquíes regularizando su situación para cobrar el Ingreso Mínimo Vital: son fotos antiguas que se hacen pasar por actuales

Las dos imágenes que se difunden como si fueran personas marroquíes “regularizando su situación para cobrar el Ingreso Mínimo Vital” son antiguas y no tienen ninguna relación con esta prestación. Una de ellas, en la que se ve un grupo de hombres haciendo cola, fue tomada a las puertas del consulado de Marruecos, como publicó El País el 7 de mayo de 2008 en su edición impresa. La otra imagen, en la que se ve a un grupo de mujeres con velo, lleva circulando desde, al menos, el 22 de febrero de 2017, cuando la web Morocco World News la publicó para hablar de personas marroquíes inscritas en la Seguridad Social en España. 

No, esta foto no es de una cola para solicitar el Ingreso Mínimo Vital: es una cola de un banco de alimentos en Madrid

Esta imagen, difundida como si fuese un grupo de personas extranjeras solicitando el Ingreso Mínimo Vital fue, en realidad, tomada en la entrada de un banco de alimentos en Aluche (Madrid), el 16 de mayo de 2020. El Ingreso Mínimo Vital no se aprobó en el Consejo de Ministros hasta el 29 de mayo de ese año, por lo que en el momento de hacer la fotografía, todavía no se podía solicitar esta prestación. 

No es cierto que “todas las personas que lleguen en patera tendrán derecho a cobrar la renta”

Es un bulo que “todas las personas que llegan en patera” puedan acceder al Ingreso Mínimo Vital. Para conseguir esta prestación es necesario llevar, al menos, un año residiendo de manera regular y efectiva en España. Sólo las víctimas de violencia de género, de trata o los menores que se incorporen a la unidad de convivencia estarán exentos de esta condición, como explica el Real Decreto que regula esta ayuda.

No es cierto que las excepciones en las condiciones para acceder al ingreso mínimo vital hagan referencia al tráfico de personas: la trata y el tráfico de personas no es lo mismo

Como te contamos, llegar a España de manera irregular no permite acceder al Ingreso Mínimo Vital, ni siquiera cuando estas personas migrantes forman parte de redes de tráfico de personas, como han afirmado algunos contenidos. La excepción que contempla esta prestación para no tener que acreditar un año de residencia legal en España es que la persona sea víctima de trata de seres humanos, que no es lo mismo que el tráfico de personas, aunque a veces puedan estar conectadas. En la trata nunca hay consentimiento o este está sujeto a coacción o a situaciones de vulnerabilidad, mientras que el tráfico ilegal es siempre consentido, aunque los trayectos se realicen en condiciones peligrosas.

No, en este vídeo en árabe no están ofreciendo el Ingreso Mínimo Vital para personas migrantes en situación irregular

Se ha difundido un vídeo en árabe con mensajes que afirman que en él se explica cómo acceder al Ingreso Mínimo Vital estando en situación irregular, pero es un bulo. Tres traductores han confirmado a Maldita.es que en el vídeo, protagonizado por tres conocidos youtubers que suelen hablar de temas administrativos, no se dice en ningún momento que las personas en situación irregular puedan acceder  al Ingreso Mínimo Vital. De hecho, al final del vídeo, uno de los intervinientes explica que esta ayuda "la recibirán personas que tienen papeles" y señala que "los que no tienen papeles" no pueden acceder a ella.

Qué sabemos sobre la imagen que te hace creer que personas marroquíes están haciendo cola frente al consulado para solicitar el ingreso mínimo

La imagen de personas haciendo cola en la puerta del consulado de Marruecos en Almería que se ha difundido afirmando que están ahí para "preparar el papeleo del ingreso mínimo vital" es real. Sin embargo, desde esta institución aseguran a Maldita.es que ellos no realizan trámites relacionados con el Ingreso Mínimo Vital y que la solicitud se realiza en la Seguridad Social.