Maldito Bulo
Maldita Te Explica

El audio que alerta de un intento de robo con monedas: circula desde 2021 y es una técnica para sustraer tus pertenencias mientras te despistan

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 8 minutos
Compartir:
Claves:
  • En un audio que circula una mujer alerta que una persona “no española” intentó robarle en un aparcamiento de Mercadona tirando unas monedas al suelo con el fin de despistarla y robarle
  • Este audio circula desde al menos 2021 y, aunque no especifica ni lugar ni fecha concreta del intento de robo, se trata de la técnica conocida como “método de la siembra” de la que ya han alertado autoridades policiales
  • Las autoridades recomiendan hacer caso omiso a indicaciones de otras personas mientras se tienen pertenencias de valor cerca
 

Lo que sabemos: el audio circula desde el al menos 2021 y, aunque no especifica ni lugar ni fecha concreta del intento de robo, alerta de una técnica conocida como “método de la siembra”. Autoridades policiales, como Guardia Civil y Mossos d’Esquadra ya han alertado de este método de robo que consiste en distraer a la víctima de cualquier forma para sustraer sus pertenencias. Estos organismos recomiendan “no fiarse” y hacer caso omiso a indicaciones de personas desconocidas si tenemos objetos de valor cerca. 

El hurto por distracción que intenta despistar a la víctima con dinero: un método común en los robos

El audio viral, no indica el lugar ni el establecimiento concreto de Mercadona en el que habría ocurrido el intento de hurto. Tampoco hace ninguna referencia temporal más allá de que ha ocurrido “esta mañana en el aparcamiento de Mercadona”. 

Aunque desde Maldita.es no hemos podido comprobar el lugar y la fecha exacta ni en qué establecimiento ha sucedido el supuesto robo del que habla el audio viral, las autoridades policiales indican que conocen este tipo de hurto y que se trata de una forma de robo común. Tampoco hemos podido comprobar que la persona que presuntamente intentó cometer el delito fuese extranjera, como afirma la protagonista del audio.

La Guardia Civil explica a Maldita.es que en la grabación se advierte de lo que se conoce como “método de la siembra”, una técnica que consiste en “distraer a una persona cuando se encuentra en su vehículo” para poder robar sus pertenencias. Aseguran que “estos hechos se producen en aparcamientos de grandes superficies y son perpetrados por personas de diferentes nacionalidades”. 

Este organismo ha advertido de esta técnica en sus redes sociales y señalaron que los delincuentes “actúan de forma coordinada” y emplean diferentes formas para despistar a la víctima. Pueden tirar unas llaves o unas monedas para hacer creer que se le han caído y cuando la víctima sale del vehículo, el delincuente aprovecha para sustraer sus pertenencias del interior del coche. 

Sobre esta técnica, desde los Mossos d’Esquadra explican a Maldita.es que se engloba dentro de un mismo tipo de robo: el hurto por distracción. “No es un método en concreto, sino que los delincuentes pueden usar tantas formas distintas para distraerte para que dejes de prestar atención a tus pertenencias para sustraértelas”. Pararte en la carretera para decirte que has pinchado una rueda y conseguir que bajes del vehículo, distraerte ofreciéndote un flyer para acudir a un local o despistarte en la calle haciendo algún juego con una pelota de fútbol son algunos de los ejemplos.

El audio circula desde al menos 2021 y las autoridades llevan años advirtiendo de este método de robo 

Este audio no es nuevo, sino que lleva circulando desde, al menos, noviembre de 2021. Tampoco es la primera vez que se hace referencia a robos en los parkings de Mercadona utilizando una técnica de despiste con monedas.

En grupos de Facebook que reúnen a vecinos de ciudades y pueblos como Blanes (Gerona), Olesa de Montserrat (Barcelona), Ocaña (Toledo), Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Guadalajara, Alcalá de Henares (Madrid), Torrijos (Toledo), Vilafranca del Penedès (Barcelona) o Mérida (Badajoz) se alerta del mismo tipo de robo en varias publicaciones desde octubre de 2020: personas que avisan de que “se le han caído” unas cuantas monedas al conductor para hacerle bajar del vehículo y así conseguir acceder al interior del coche y sustraer las pertenencias. 

Ejemplos de cómo se difunden varias versiones del supuesto robo en los parkings de Mercadona.

En concreto, sobre la técnica de distracción con dinero empleada en los aparcamientos de grandes superficies como pueden ser supermercados o centros comerciales, los Mossos d’Esquadra también informaron en noviembre de 2020 de que denunciaron a dos hombres como presuntos autores de este tipo de delito en Vilafranca del Penedès (Barcelona).

Una variante del método “de la siembra”, según la Policía Nacional

Consultados por un tipo de robo en el que se utiliza dinero para hacer creer a la víctima que es suyo y confundirle, desde la Policía Nacional indicaron a Maldita.es en 2021 que se trata de un modus operandi conocido y que tienen constancia de ello. Según explican, esta técnica empleada en los supermercados podría ser una variante del llamado “método de la siembra”. Este consiste en que una persona despista a la víctima mientras saca dinero de un cajero automático haciéndola creer que se le ha caído algo, frecuentemente monedas o billetes, para, mientras tanto, una segunda persona “dar el cambiazo” a su tarjeta bancaria o recoger el efectivo que se disponía a retirar el afectado. La Policía Nacional ya detuvo a dos varones en septiembre de 2020 por cometer alrededor de 50 robos empleando este método.

Recomendaciones para evitar ser víctima del robo por distracción

Para evitar ser víctima de hurto por distracción las autoridades policiales recomiendan hacer caso omiso a indicaciones de otras personas mientras se tienen pertenencias de valor cerca o no dejarlas fuera de la vista. Los Mossos d’Esquadra recomiendan “no fiarse y utilizar los cinco sentidos”. 

En cajeros automáticos, se aconseja evitar ser observado mientras se realizan operaciones bancarias y ocultar con la mano el teclado del cajero mientras se introduce el código PIN.