Necesita contexto
Maldito Bulo

Qué sabemos sobre que Coca Cola etiquete en español en Cataluña y no en catalán: se rigen por la normativa europea que indica que tienen que etiquetar al menos en español

Publicado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Necesita contexto
Compartir:
Claves:
  • Contenidos aseguran que “Coca Cola se niega a etiquetar en catalán pese a las presiones políticas que ha recibido”
  • La Plataforma per la Llengua, pidió en 2014 a Coca-Cola y otras compañías más que etiqueten sus productos en catalán refiriéndose a lo que establece el Código de Consumo de la Generalitat de 2010
  • La compañía cumple con la normativa vigente de etiquetado para el mercado español que le permite etiquetar sólo en español

Necesita contexto
12/1/21
Lo que circula

«Coca Cola se niega a etiquetar en catalán pese a las presiones políticas que ha recibido»

<h1>Coca Cola se niega a etiquetar en catalán pese a las presiones políticas que ha recibido</h1><div>Respuesta de la multinacional: “España es un mercado único y el idioma oficial es el castellano”.<br><br></div><div>https://www.facebook.com/search/photos/?q=Coca%20Cola%20se%20niega%20a%20etiquetar%20en%20catal%C3%A1n%20pese%20a%20las%20presiones%20pol%C3%ADticas%20que%20ha%20recibido&amp;sde=AbpSEzzumTx9EWA5Ouj5692WRO5cG7LR5FhQneZCESxLTRNfEXzTMMydyZkahu1zXOjlfSIiZFsJD-Ng9QdZvHF5I4MZ4LQTPEcJ4QNoIw-yxkCcFuQxpBTuPCloGyzcB9Jv2Hm_JKHnvPvp43VAxf1Ah_JgG9sjMcx1qSWvmrCLTBcQnF-Vk5WvzHysOAE_RBNryio7o_WSV2Nr_BPaj5W40HRpH7dxad-DvUQYsOSuyA</div>
Image
Image
Image
Image
y 2 elementos más…

21 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
catalán (idioma)
Coca-Cola
lenguas cooficiales

Lo que sabemos

  • Según la normativa europea, a la que está sujeta España, la información sobre los productos que se comercializan en el país tiene que estar al menos, en español, que es lo que hace Coca Cola en el país. El reglamento no impide etiquetar en varias lenguas, incluso catalán, de manera voluntaria. 

  • La Plataforma per la Llengua pidió en 2014 a varias empresas, entre ellas Coca-Cola, que etiquetaran en catalán citando al Código de Consumo de la Generalitat de 2010 que establece que los consumidores "tienen derecho a recibir en catalán" las "informaciones necesarias para el consumo, uso y manejo adecuados de los bienes y servicios". Pero al regirse por la normativa europea, la multinacional ya argumentó a Maldita.es anteriormente que no incumple sus obligaciones de etiquetado. 

  • Consultados por Maldita.es, desde la empresa señalan que “Coca-Cola es muy respetuosa con las leyes y normas de todos los lugares en los que desarrolla sus actividades”. Al tratarse de un mercado único se rigen por la normativa general, es decir, la que afecta a todo el territorio nacional y que permite etiquetar exclusivamente en español a los productos comercializados en España.

Coca-Cola no incumple con la legislación de etiquetado

Los contenidos que circulan señalan que “Coca Cola se niega a etiquetar en catalán pese a las presiones políticas que ha recibido”. Pero de acuerdo con el reglamento europeo 1169/2011, la multinacional no está obligada a poner sus etiquetas en ese idioma, sólo en “una o más lenguas de entre las lenguas oficiales de la Unión Europea”, en este caso el español [pág 13].

En su artículo 15 señala que "la información alimentaria obligatoria figurará en una lengua que comprendan fácilmente los consumidores de los Estados miembros donde se comercializa el alimento".

Normativa europea.

La normativa europea no impide que se comparta información en varias lenguas, por ejemplo el catalán, pero debe ser voluntario

Si bien, existe una excepción cuando los productos son tradicionales (elaborados y distribuidos exclusivamente en el ámbito de una Comunidad Autónoma con lengua oficial propia) y se comercializan exclusivamente en una comunidad autónoma con lengua propia. En ese caso, la legislación española en su artículo 18 permite que su etiqueta esté escrita en esa lengua, pero este no es el caso, ya que Coca Cola no es un producto tradicional.

Artículo 18 del Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio.

La compañía asegura a Maldita.es: “Estamos a disposición de cualquier consumidor de Cataluña para enviarle, si así nos lo solicita y a la mayor brevedad, la información acerca de nuestros productos en catalán”. 

Asociaciones como la Plataforma per la Llengua es una de las que han pedido a Coca Cola que etiquete en catalán

La Plataforma per la Llengua, pidió a Coca-Cola en 2014, en una campaña bajo el nombre “repte Coca Cola” (reto Coca Cola, en catalán), que etiquetara sus productos en catalán argumentando que el Código de Consumo de Cataluña “incorpora el derecho de los consumidores a recibir los datos básicos del etiquetado de los productos en catalán”.

En 2010 la Generalitat aprobó dicho Código de Consumo que establece que las personas consumidoras “tienen derecho a recibir en catalán” las “informaciones necesarias para el consumo, uso y manejo adecuados de los bienes y servicios”. En este código se basa la ONG Plataforma per la Llengua para pedir a varias empresas que etiqueten en catalán. 

Pero como ya explicó Coca Cola a Maldita.es en 2021 “la empresa cumple con la normativa vigente de etiquetado para el mercado español”. Argumentan que, al tratarse de “un mercado único”, se rigen por “la normativa general”, es decir, la que afecta a todo el territorio nacional y que, como hemos dicho, permite etiquetar exclusivamente en español para los productos comercializados en España.