Necesita contexto
Maldito Bulo

La afirmación de que "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral

Publicado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Necesita contexto
Compartir:
Claves:
  • Circulan contenidos que afirman que, según datos del tercer trimestre de 2024, el 58% de las personas migrantes en España no trabajaban
  • Este cálculo se ha hecho a partir de los datos de afiliación de la Seguridad Social y de la cifra de población extranjera recogida en la Estadística Continua de Población, que incluye a menores de 16 años que no pueden acceder al mercado laboral
  • Atendiendo únicamente a la Encuesta de Población Activa, durante el tercer trimestre de 2024 el 84,3% de los extranjeros en condiciones de trabajar estaban ocupados por cuenta propia o ajena
  • En el segundo trimestre de 2025, el porcentaje de población extranjera activa que estaba ocupada fue del 83,5%
Necesita contexto
1/7/25
Lo que circula

«Más de 3,9 millones de inmigrantes viven en España sin trabajar, el 58% del total»

Titular de La Gaceta: Más de 3,9 millones de inmigrantes viven en España sin trabajar, el 58% del total https://gaceta.es/espana/mas-de-39-millones-de-inmigrantes-viven-en-espana-sin-trabajar-el-58-de-la-poblacion-residente-20241121-0307/#:~:text=n%C3%BAmero%20de%20inmigrantes-,M%C3%A1s%20de%203%2C9%20millones%20de%20inmigrantes%20viven%20en%20Espa%C3%B1a,trabajar%2C%20el%2058%25%20del%20total&text=La%20llegada%20incesante%20de%20inmigrantes,econ%C3%B3mica%20sin%20precedentes%20en%20Espa%C3%B1a.
Image
Image
Image
Image

4 reportes
Canales:
Categorías
Migración
Trabajo
Temas
inmigración
menores migrantes
inmigrantes ilegales
migrantes

Lo que sabemos: según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recopila datos del mercado laboral, en el tercer trimestre de 2024, periodo al que se refieren los contenidos difundidos: 

  • El porcentaje de población activa extranjera —esto es, mayores de 16 años trabajando o en condiciones de incorporarse a un trabajo— era de 69,3%

  • Dentro de esta población activa, el 84,3% era población ocupada, es decir, trabajadores por cuenta propia o ajena. 

Los últimos datos disponibles son del segundo trimestre de 2025 (abril-junio). En este periodo, el porcentaje de población extranjera activa era de 69,1% y de esta, el 83,5% estaba ocupada.

La afirmación de que el “58% de inmigrantes viven en España sin trabajar” se ha obtenido utilizando la cifra de personas extranjeras (6.735.487) recogida en la Estadística Continua de Población (ECP) en relación al tercer trimestre de 2024 y el número de personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social (2.831.073) a 31 de octubre de 2024. Desde el gabinete de comunicación del INE cuentan a Maldita.es que, siempre que sea posible, aconsejan utilizar una única fuente de datos.  

Además, los datos de afiliaciones a la Seguridad Social presentan ciertas limitaciones, tal y como explican en su metodología, ya que “el número de afiliados no se corresponde necesariamente con el de trabajadores, sino que se trata de relaciones laborales o situaciones que generan obligación de estar afiliado”. Así, una misma persona “se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga”. 

Anabel Forte Deltell, experta en Estadística, directora del Máster de Bioestadística de la Universidad de Valencia y maldita que nos ha prestado sus superpoderes, también cuenta a Maldita.es que el cruce de estas bases de datos “hace que la interpretación de los resultados sea complicada o que pueda llevar a sesgos”. Así, explica que si entre la población extranjera hay más menores de 16 años que entre la no extranjera, el porcentaje de afiliación será menor entre los primeros. 

_____________________________________________________________

En este artículo han colaborado con sus superpoderes la maldita Anabel Forte Deltell,  experta en Estadística, directora del Máster de Bioestadística de la Universidad de Valencia

Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira. La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador.

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.