Falso
Maldito Bulo
Maldito Timo

No, Cáritas no está ofreciendo una ayuda económica de 300 euros solo para ciudadanos españoles: es un timo

Publicado el
Tiempo de lectura: 7 minutos
Falso
Las claves
  • Están circulando una serie de anuncios en Facebook en los que Cáritas promociona, supuestamente, una ayuda de 300 euros para ciudadanos españoles en situación de dificultad económica
  • Es un caso de phishing: los timadores se hacen pasar por la organización para conseguir nuestros datos personales y bancarios
  • Cáritas ha advertido que se trata de “una suplantación de su imagen” para recoger datos personales de manera fraudulenta 

Falso
7/3/25
Lo que circula

«Cáritas España está ofreciendo 300 euros de ayuda económica solo para ciudadanos españoles»

Cáritas España está ofreciendo ayuda. Recibe hasta 300€ con el apoyo de Cáritas España. RECIBE 300€ DE AYUDA ECONÓMICA. Solo para ciudadanos españoles. Para adultos, pensionistas y estudiantes. Asistencia en línea. Recibe hasta 300€ con el apoyo de Cáritas España. https://caritas-hellp.sbs/bKcH9Jfp
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Timo
Temas
españoles
ayudas sociales
Cáritas
ayudas

“Recibe hasta 300 euros con el apoyo de Cáritas España. Solo para ciudadanos españoles”. Esto afirma un anuncio promocionado en Facebook  que nos redirige a una web en la que supuestamente podemos conseguir una ayuda económica de Cáritas si aportamos nuestros datos personales. Pero cuidado, se trata de un caso de phishing: una técnica usada por ciberdelincuentes con el objetivo de hacerse con nuestros datos personales y bancarios.

Cómo suplantan a Cáritas para engañarte

A través de anuncios de Facebook, los estafadores consiguen hacerse pasar por una entidad que conoces y en la que confías y pagan por anuncios en los que introducen enlaces fraudulentos. En este caso, el supuesto link de Cáritas que aparece en el anuncio (caritas-hellp [.] sbs/bKcH9Jfp) nos redirige a una página web que no tiene relación con la web oficial de la organización (www.caritas.es). Además, la mayoría de los botones que aparecen en la web fraudulenta no funcionan.

Una vez entramos a la web que suplanta la identidad de Cáritas se nos invita a rellenar un formulario para realizar la solicitud de la supuesta ayuda económica. La página inicial nos indica las instrucciones del proceso y nos pide que rellenemos nuestro nombre, apellidos y nuestro número de teléfono/WhatsApp.

Página web fraudulenta donde nos piden nuestros datos personales
Página web fraudulenta en la que nos solicitan nuestro teléfono/WhatsApp 

En los siguientes pasos, la web nos reclama subir tanto una fotografía de nuestro DNI por las dos caras como un vídeo en el que aparezcamos personalmente junto a nuestro documento. Es muy importante recordar que nunca debemos enviar una foto ni un vídeo de nuestro DNI a alguien que no conocemos, ya que corremos el riesgo de que nos suplanten la identidad. Con una foto de nuestro DNI y una foto o vídeo de nuestra cara podrían, incluso, abrir cuentas bancarias a nuestro nombre.

Página web fraudulenta en la que nos piden enviar nuestro DNI

Por último, la web fraudulenta nos pide que adjuntemos un documento en el que pueda verificarse nuestra dirección domiciliaria; por ejemplo, un extracto bancario. Cuidado porque si lo aportamos los estafadores también podrían acceder a nuestra información bancaria y utilizarla con fines fraudulentos.

Página web fraudulenta en la que nos piden verificar nuestro domicilio

Cáritas alerta de esta captación de datos fraudulenta

Cáritas ha advertido a través de sus redes sociales y de un comunicado oficial en su página web de que esta promoción se trata de “una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de anuncios en Facebook”. En la nota de prensa explican además haber interpuesto una demanda ante la Policía Nacional y haber contactado con Facebook para la retirada del anuncio. 

Publicación en LinkedIn de Cáritas España

La organización también recomienda a las personas que hayan recibido este mensaje no compartirlo con nadie a través de ningún canal (redes sociales, WhatsApp, Telegram, etc.) y consultar siempre los canales habilitados y perfiles oficiales de Cáritas España.

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’

Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar un mensaje que use el nombre de tu empresa de confianza:

  • Mira bien la dirección de la web a la que te redirige el mensaje antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.

  • Comprueba que el mensaje proviene del perfil oficial de la empresa. Es posible que se trate de una cuenta que está suplantando a la compañía.

  • Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.

  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.

Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo

Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:

  • Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

  • Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.

  • Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria, contacta con tu banco para contarle lo ocurrido. Valora si es necesario bloquear o anular tu tarjeta y solicitar una nueva.

Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].