MENÚ
MALDITO BULO

La situación procesal de Begoña Gómez a 23 de mayo de 2024 *

Publicado
Actualizado
Claves
➝ Okdiario ha publicado este 23 de mayo un contenido en el que asegura que Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, ha sido “imputada” por supuestos delitos de “corrupción y tráfico de influencias”
➝ La web ha modificado el titular: ya no habla de imputación, asegura que el juez ha dictado “dos autos” contra Begoña Gómez “como ‘investigada por corrupción y tráfico de influencias’”
➝ Aunque el contenido se ha viralizado rápidamente, algunos usuarios de redes sociales expertos en derecho han explicado que no está imputada, a 23 de mayo de 2024
El juez levantó el secreto de sumario y laSexta y okDiario publicaron el 28 de mayo de 2024 que en él aparece como imputada desde el principio. El 4 de junio, el TSJ de Madrid informó de que Begoña Gómez ha sido citada a declarar como investigada
Comparte
Categorías
Política
Recursos utilizados
Superpoderes

Este artículo está escrito con la información recabada hasta el 23 de mayo. Con fecha del 28 de mayo laSexta y OkDiario han publicado, tras el levantamiento del secreto de sumario del caso de Begoña Gómez, que aparecía en el sumario como investigada desde el principio. El 4 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid informó de que ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez.

Okdiario ha publicado este 23 de mayo un contenido en su página web en el que asegura que Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha sido “imputada” por “corrupción y tráfico de influencias”. Al cabo de unos minutos, se ha modificado el titular eliminando la palabra “imputada”, pero no ha eliminado la publicación de X (antes Twitter) en la que han difundido este contenido. Este tuit se ha viralizado en la plataforma.

La admisión a trámite de una denuncia o querella contra una persona no implica que ésta sea imputada. Actualmente, la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, por lo que hasta el momento se desconoce el estado procesal en el que se encuentra Begoña Gómez. Los abogados Lupe Sánchez y José María de Pablos han indicado en X que el documento que se adjunta en el contenido es un formulario que no refleja la situación procesal correcta y no suponen que haya sido citada como investigada por un juez, que es lo que implicaría estar “imputada”.

Okdiario ha eliminado la palabra “imputada” del titular, pero continúa viralizándose un tuit con ese contenido

La web ha publicado una entrada en su portal en el que asegura que el juez encargado de investigar la querella de Manos Limpias contra Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias ha imputado a la mujer del presidente del Gobierno. Una hora después, Okdiario ha modificado el titular de este contenido eliminando la palabra “imputada”. Ahora dice que: “El juez dicta dos autos con Begoña Gómez como «investigada por corrupción y tráfico de influencias»”.

En cambio, no han eliminado el tuit en el que han compartido el enlace al contenido en el que aseguraban que Begoña Gómez estaba imputada; por lo que ha seguido difundiéndose en redes sociales y alcanzando más usuarios. 

Algunas cuentas de usuarios de la red social X (antes Twitter) expertos en derecho, como la abogada del bufete NOVALEX, Lupe Sánchez, han publicado que Begoña Gómez “no está formalmente imputada” y que “el formulario” o documento que se adjuntaba en el contenido “no refleja la situación procesal correcta”. En esa misma línea, el abogado penalista José María de Pablo del bufete Mas Calvet también ha señalado que esos documentos “no imputan formalmente ningún delito”.

No se puede conocer el estado procesal de Begoña Gómez porque la investigación está bajo secreto de sumario

La investigación contra Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias se encuentra actualmente bajo secreto de sumario, por lo que no puede conocerse el estado procesal de la mujer del presidente del Gobierno

Además, la mera admisión a trámite de una denuncia o querella contra determinada persona no implica la condición de investigada. “Pueden realizarse diligencias procesales que tiendan a averiguar la verosimilitud de la denuncia sin llegar a imputar a nadie”, asegura el abogado Juan Ortolá. Gabriel Rodríguez Saiz, jurista, explica a Maldita.es que actualmente “solo se podría afirmar, que [Begoña Gómez] constó como parte investigada en dicho procedimiento, no que haya sido investigada per se”.

Pasa a considerarse investigada cuando “un juez de instrucción dicta un auto incoando diligencias previas contra esa persona”, explica el fiscal penal José Gonzalo Sans. Antes de decidir si continúa el procedimiento penal, “lo normal es que, como mínimo, se le tome declaración como investigado y se practiquen algunas diligencias como tomar declaración a testigos o recabar informes policiales”, añade.

En este artículo han colaborado con sus superpoderes los malditos José Gonzalo Sans, fiscal penal y Juan Ortolá, abogado.

Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira. La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador.

*Este artículo ha sido actualizado a 28/05/2024 para cambiar el titular ante el levantamiento del secreto de sumario y las publicaciones de laSexta y OkDiario sobre la situación procesal de Begoña Gómez a 28 de mayo.

**Este artículo ha sido actualizado a 04/06/2024 para añadir que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha informado de que Begoña Gómez ha sido citada a declarar en calidad de investigada.


Primera fecha de publicación de este artículo: 23/05/2024

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.