Maldito Bulo
Maldita Ciencia

Contenidos que usan la muerte del futbolista Aday Brian Alonso para desinformar sobre vacunas COVID-19: falleció tras un accidente de moto

Publicado el
Tiempo de lectura: 5 minutos
Las claves
  • Contenidos en redes apuntan que el futbolista Aday Brian Alonso falleció como consecuencia de una ‘repentinitis’
  • El futbolista murió después de sufrir un siniestro de tráfico, al chocar su moto contra un coche en Las Palmas de Gran Canaria
  • ‘Repentinitis’ no es un término clínico o científico que haga alusión a una enfermedad, sino un término que emplean los desinformadores para hablar de supuestos efectos “repentinos” para la salud de las vacunas contra la COVID-19
12/18/23
LO QUE CIRCULA

«Muere el futbolista Aday Alonso por las vacunas COVID-19»

Fallece el futbolista Aday Brian Alonso por una 'repentinitis'.
Image
Image
Image
Image

0 reportes
Canales:
Categorías
Ciencia
Sociedad
Temas
fútbol
vacunas
accidentes
futbolistas
COVID-19
accidentes de tráfico
repentinitis
muertes súbitas

Nueva repentinitis futbolística: muere un futbolista canario a los 24 años”. “¿Otra criatura mientras jugaba al fútbol? Sí que es raro ya”. Contenidos en redes comparten la muerte del futbolista de 24 años Aday Brian Alonso achacándola a una ‘repentinitis’, un término que emplean los antivacunas para hablar de supuestos efectos adversos “repentinos” de las vacunas COVID-19, sin aportar ninguna evidencia científica.

Pero es un bulo. El futbolista murió el 16 de diciembre después de sufrir una parada cardiorrespiratoria tras un siniestro de tráfico, al chocar su moto contra un coche en la avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, según explica el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 de Canarias y han replicado medios locales. No es la primera vez que desmentimos esta narrativa sobre la ‘repentinitis’ en deportistas, también ocurrió con el futbolista Kun Agüero, el tenista Stefan Kozlov y más de 1.000 atletas.

Es posible sufrir una parada cardiorrespiratoria por un traumatismo

Algunos contenidos desinformadores sobre este suceso inciden en que el futbolista sufrió una parada cardiorrespiratoria, intentando vincular esta afección a las vacunas contra la COVID-19. Sin embargo, es posible y compatible sufrir una parada cardiorrespiratoria por un traumatismo, como el que puede causar un siniestro de tráfico.

En este artículo científico de 2021 se explican las características del paro cardiorrespiratorio de origen traumático. En este Manual de Procedimientos SAMUR-Protección Civil se describe cómo los profesionales de urgencias pueden atender estos casos. Y en esta guía de primeros auxilios del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de La Rioja se explican las principales causas de una parada cardiorrespiratoria.

En el caso del futbolista, el CECOES describe que sufrió una parada cardiorrespiratoria tras el accidente con su moto y fue trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde falleció.

Fuente: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de La Rioja.

En definitiva, es un bulo que el futbolista haya muerto como consecuencia de las vacunas contra la COVID-19, ya que falleció tras un siniestro de tráfico en moto.