Lucy Marcela García, Vicenta Gutiérrez, Inmaculada Ruiz. ¿Qué tienen en común estos nombres? Son perfiles de Facebook que dicen tener una enfermedad, que les queda poco tiempo de vida y que buscan a la persona adecuada para que herede sus fortunas. Se trata de la estafa de la herencia o de “la carta nigeriana”, un timo antiguo que sigue en activo en busca de nuevas víctimas que piquen el anzuelo.
Para aportar credibilidad, distintos usuarios escriben comentarios a estas personas en esta red social con supuestos testimonios que aseguran que han recibido una buena parte de la herencia. Esta modalidad de timo ha saltado de una plataforma a otra, desde el correo electrónico, Telegram o X. Tanto laPolicía Nacional como la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) llevan años alertando de este engaño y en 2020 la Guardia Civil detuvo a 60 personas en Valencia de una organización que lo llevaba a cabo.
La historia de la enferma de cáncer que busca heredero
Una lectora de Maldita.es nos envió una captura de un mensaje de Facebook de una persona llamada Inmaculada Ruiz. El mensaje decía: “Deseo donar mi dinero por € 75,000. Mi nombre es Sra Inmaculada Ruiz, nací en ESPAÑA, crecí en Francia y actualmente vivo en Francia. Tengo un rumor en el cerebro (sic). Quiero hacer una donación de € 75,000 a todos aquellos que necesitan dinero, para hacer un buen uso de esta cantidad”.

Maldita.es se puso en contacto con la persona que hay detrás de este perfil, haciéndose pasar por alguien interesado en su “donación”. Una hora más tarde ya teníamos respuesta de Inmaculada: “Gracias por contestarme, me dio mucho placer. Es una donación de 475.000,00 € y lo hago porque mi padre espiritual me aconsejó que tengo más esperanza de saber la fecha de finalización de mi existencia en esta tierra”. Como vemos, se trata de un mensaje con frases inconexas, lo que nos indica que podrían estar utilizando un traductor.


Para ver si somos un buen candidato para recibir los 475.000 euros, nos pide que le contemos detalles como la situación económica, religión e incluso datos de nuestra vida privada.
Tras narrarle una historia inventada fuimos seleccionados como herederos “de la fortuna” de Inmaculada Ruiz. El siguiente paso era que teníamos que ponernos en contacto con su notario para supuestamente continuar con el proceso.

La respuesta del supuesto notario tampoco tarda mucho en llegar. Se hace llamar Juan Carlos H. (hemos anonimizado su apellido por si estuviesen suplantado a otra persona). Es entonces cuando nos pide que le proporcionemos nuestros datos: nombre, apellido, dirección e incluso nuestro documento de identidad.

Aunque aportamos unos datos ficticios, no enviamos ningún documento de identidad, por lo que la conversación no continuó.

Según el INCIBE, una vez que se establece el contacto, los timadores comienzan a pedir importantes sumas de dinero bajo alguna excusa
Si le hubiésemos proporcionado una foto de un DNI, los timadores podrían llevar a cabo diversas acciones ilegítimas, entre las que se encuentra la suplantación de identidad, como ya os hemos contado en Maldita.es.
Lo que persiguen con estas promesas de donación es, según nos explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), conseguir que la persona interesada en obtener la donación sea la que aporte dinero. “Una vez que el usuario establece comunicación con los estafadores, le empezarán a solicitar elevadas sumas de dinero (habitualmente de varios miles de euros) bajo diferentes excusas: abogados, gastos correspondientes al papeleo de la herencia, notarías, bloqueos internacionales bancarios, etc”, indican.
Aunque es un timo antiguo del que este organismo viene alertandodesde el año 2014, nos aseguran que han recibido “alguna consulta de este tipo en los últimos meses así como de sus variantes (falsa donación, fraude amoroso, etc.)”. Aseguran que “los fraudes de falsa herencia o falsa donación son habituales y pueden causar un gran daño económico en los usuarios”.
Misma foto, diferentes nombres e historias similares con las que tratan de timar a víctimas de multitud de países
Al hacer una búsqueda inversa de la imagen que Inmaculada Ruiz tiene en su perfil de Facebook, aparecen otros perfiles con su misma foto o con una foto parecida de la misma persona, como Brenda Marie Salvador, Vicenta Gutiérrez Gonzales, Maria Branyas, Victoria Fernández o Lucy Marcela García Mairena.

La misma foto también la utiliza un perfil neerlandés llamado “Donación de 41.621 euros”.

Si buscamos en Facebook el texto que escriben estas personas, aparecen otros tantos perfiles pero con fotos distintas. Aunque la mayoría de los perfiles son mujeres, también podemos encontrar hombres que buscan a quien dejarles su herencia, como es el caso de un perfil llamado “Donación”.

Falsos testimonios para que el usuario no sospeche del timo
Estas personas que dicen tener una enfermedad grave y aseguran estar buscando a posibles herederos suelen publicar estos mensajes en grupos de Facebook para llegar a más gente. Además, se valen de testimonios de apoyo de otras personas que aseguran haber recibido parte de ese dinero. Es más, se puede ver que distintos perfiles difunden los mismos mensajes con las mismas frases inconexas.
Por ejemplo, una persona llamada Vicenta Gutiérrez cuenta con comentarios de dos perfiles de Facebook distintos asegurando que han recibido la supuesta donación. El mensaje de ambos es idéntico.

Un timo que también llega al correo electrónico
El timo de la “carta nigeriana”, que recibe este nombre según la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), debido a “ser este país el origen del mayor número de intentos de este tipo de timos”, tiene diferentes variantes y también nos puede llegar por correo electrónico.

Muy similar es el timo que te anuncia haber ganado una supuesta lotería.

Este fraude también llega a través de Telegram y la red social X
Este timo también ha comenzado a difundirse a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Es el caso de uno de nuestros lectores, Eduardo (nombre ficticio), que recibió a través de Telegram un mensaje de una persona que aseguraba ser Martina Reinhard, de nacionalidad alemana.

Poco a poco este usuario comienza a comunicarse con nuestro lector. Asegura que es una persona estéril y que perdió a toda su familia durante un viaje, y que es viuda desde hace 4 años. Después de preguntar a Eduardo si ayudaría a los más necesitados con dinero, este perfil asegura que tiene un tumor cerebral y que busca un heredero para su fortuna.

Iván, otro lector de Maldita.es, también recibió un mensaje a través de X de una persona que se hace llamar Hermine Kpanou en el que le aseguraba que había sido elegido para recibir la donación de su dinero.

En este momento los timadores aseguran que nos han elegido a nosotros para heredar este dinero, y nos envían una dirección de correo para supuestamente contactar con los abogados de estas personas. Tras ponernos en contacto con los supuestos abogados, mediante esta vía, nos piden nuestros datos personales para iniciar un supuesto trámite, cumpliendo el mismo modus operandi que los casos anteriores. A Iván, incluso le pidieron un pago de 198 euros y firmar un supuesto documento notarial para poder recibir el dinero. Este documento contiene faltas de ortografía, lo que nos puede indicar que se trata de un engaño.


La Policía Nacional y la Guardia Civil llevan varios años alertando de este timo e investigando redes de estafadores
Este timo, aunque sea un clásico, sigue dejando víctimas y, como vemos, hay personas dispuestas a llevarlo a cabo. La Policía Nacional ha alertado de este timo en numerosas ocasiones a lo largo de los años a través de su cuenta de X.
Te sientes afortunado ¿verdad?
— Policía Nacional (@policia) January 15, 2023
😊
Te han dejado una gran #herencia
😊😛
Pues sentimos comunicarte que lo que te pueden dejar es la cuenta en blanco
😪🤧#NoPiques pic.twitter.com/hPMa490efa
Por ejemplo, en mayo de 2020 la Guardia Civil detuvo en la provincia de Valencia a 60 personas que se dedicaban a cometer timos “a través del modus operandi conocido como 'Cartas Nigerianas'” con el fin “de ilusionar a las víctimas con una herencia de una fortuna inexistente”.
En 2022, otras 80 personas fueron detenidas en distintas provincias de España acusadas de formar parte de una organización dedicada a este fraude. Los investigadores estimaron que lograron “estafar a más de mil víctimas en todo el mundo”. El objetivo, al igual que explicaba el INCIBE, era “persuadirlas de manera convincente mediante engaño para que realice pagos por adelantado como única condición para acceder a esta supuesta fortuna”.
¿En qué debes fijarte para que no te la cuelen?
Desde la OSI nos ofrecen varios consejos para evitar caer en este tipo de timos:
El dinero fácil y en grandes cantidades no existe. Por regla general estos ofrecimientos son siempre un timo, especialmente en Internet.
Sospecha de los escritos que contienen faltas de ortografía y errores gramaticales.
Las continuas referencias a la religión tienen como objetivo manipular nuestra opinión sobre la persona que escribe, induciéndonos a pensar que sus intenciones son bondadosas.
El autor o autores están en el extranjero y nos resulta imposible verlos o averiguar información personal.
No te fíes si te piden dinero por adelantado.
Si nos encontramos ante algún caso similar al descrito en esta historia deberíamos seguir los siguientes consejos.
Además, si te llega un correo o ves un post en Facebook que te hace dudar, sigue estos consejos:
Busca en Internet información clave sobre el escrito recibido.
Nunca aportes información personal como nombre completo, dirección, cuenta bancaria o DNI a desconocidos.
No adelantes dinero ante promesas tentadoras bajo ningún concepto.
Denuncia o informa el intento de estafa a los cuerpos especializados de la policía para que puedan difundirlo a través de los medios habituales.
También se recomienda compartir en foros y redes sociales el escrito recibido indicando que es un intento de estafa para ayudar a otros usuarios que busquen información.
Si tú también crees que has sido víctima de este fraude, puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu historia a través de [email protected].
Hemos actualizado este artículo el 17 de mayo de 2023 para incluir nuevos contenidos que se difunden en Telegram y el 7 de agosto de 2025 para añadir los que circulan por X.