Necesita contexto
Maldito Bulo
Maldito Clima

Hacienda y el aumento del valor del suelo rústico: se trata de actualizaciones por cambios de cultivos en la parcelas

Publicado el
Tiempo de lectura: 8 minutos
Necesita contexto
Compartir:
Claves:
  • Varias publicaciones afirman que Hacienda ha incrementado el valor del suelo rústico y que esto implicaría subidas de impuestos para los agricultores
  • Las publicaciones se basan en las declaraciones del secretario general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Aragón (Asaja Aragón) que dice que algunos propietarios han recibido aumentos de hasta 2,4 veces del valor catastral de sus tierras sin identificar cuáles
  • Hacienda y GESTHA dicen que no ha habido una revalorización general del catastro rústico, indican que se trata de una actualización de los valores catastrales en función de los cultivos declarados en la solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC)
Necesita contexto
7/18/25
Lo que circula

«Hacienda duplica el valor del suelo rústico para que los agricultores paguen más impuestos»

Hacienda duplica el valor del suelo rústico para que los agricultores paguen más impuestos El sector primario condena las formas y el momento elegido por el Gobierno para acometer esta actualización Sin previo aviso, vía carta y envuelto en un clima de secretismo y poca transparencia. Este conjunto de detalles rodea la notificación del Ministerio de Hacienda a los propietarios de parcelas con suelo rústico, cuyo valor catastral se ha multiplicado de un día para otro. «Los socios nos han trasladado las comunicaciones que han recibido y no apreciamos un patrón para saber qué orden o criterios sigue el Gobierno. La sensación es que estas revalorizaciones están llegando un poco a escondidas a propósito, de manera que no llamen demasiado la atención entre los agricultores. No es lo mismo notificar a un millón de personas a la vez que ir poco a poco», explica en conversación con El Debate Ramón Solanilla, secretario general de Asaja Aragón. Todo el mundo sabe que los agricultores son multimillonarios que viajan en Jet privado y por eso tienen que pagar más impuestos... https://x.com/Buenrolloreturn/status/1945738183129305195 https://x.com/herqles_es/status/1945510972292059261 🇪🇸 | Hacienda da la puntilla al campo español: El Gobierno duplica el valor catastral del suelo rústico para aumentar la presión fiscal sobre los agricultores. El Ejecutivo ha llevado a cabo una actualización del valor catastral de las fincas rústicas, lo que en la práctica se traduce en un considerable aumento de los impuestos que deben afrontar los propietarios del campo. La medida, calificada por el sector como un «catastrazo», implica una revalorización significativa del suelo no urbanizable, lo que afecta directamente al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otras cargas fiscales asociadas. Desde el sector primario se condena tanto el fondo como las formas y el momento elegido para implementar este cambio. Agricultores y organizaciones agrarias critican que esta decisión se haya tomado sin diálogo previo y en plena crisis de rentabilidad para muchas explotaciones. https://www.facebook.com/rafakaviri/posts/%EF%B8%8F-hacienda-da-la-puntilla-al-campo-espa%C3%B1ol-el-gobierno-duplica-el-valor-catastra/10162961076182206/ ⚫️ “Hacienda da la puntilla al campo español: El Gobierno duplica el valor catastral del suelo rústico para aumentar la presión fiscal sobre los agricultores. El Ejecutivo ha llevado a cabo una actualización del valor catastral de las fincas rústicas, lo que en la práctica se traduce en un considerable aumento de los impuestos que deben afrontar los propietarios del campo. La medida, calificada por el sector como un «catastrazo», implica una revalorización significativa del suelo no urbanizable, lo que afecta directamente al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otras cargas fiscales asociadas. Desde el sector primario se condena tanto el fondo como las formas y el momento elegido para implementar este cambio. Agricultores y organizaciones agrarias critican que esta decisión se haya tomado sin diálogo previo y en plena crisis de rentabilidad para muchas explotaciones” https://revistajaraysedal.es/hacienda-dobla-valor-suelo-rustico-impuestos-campo/ Agricultores denuncian el ‘catastrazo’ oculto de Hacienda: dobla el valor del suelo rústico para que paguen más IBI El Gobierno aplica de forma encubierta un 'catastrazo' que duplica el valor del suelo rústico para cobrar más impuestos, según denuncian los agricultores. https://gaceta.es/espana/mas-problemas-para-los-agricultores-el-gobierno-de-sanchez-duplica-el-valor-del-suelo-rustico-para-subirles-los-impuestos-20250716-1641/ Más problemas para los agricultores: El Gobierno de Sánchez duplica el valor del suelo rústico para subirles los impuestos Vacas junto a un agricultor. Europa Press LGI julio 16, 2025 El Ministerio de Hacienda ha comenzado a aplicar una revisión al alza del valor catastral de terrenos agrícolas sin previo aviso y bajo un evidente manto de opacidad, provocando una oleada de quejas entre los propietarios rurales. La actualización, que afecta a parcelas calificadas como suelo rústico, ha llegado por sorpresa en forma de carta, sin comunicación pública previa ni explicaciones detalladas, según avanza El Debate. En muchos casos, los valores catastrales se han más que duplicado de la noche a la mañana, con el consiguiente aumento de la presión fiscal sobre los agricultores. La organización agraria Asaja Aragón ha calificado esta maniobra como un «catastrazo» encubierto. https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20250716/hacienda-duplica-valor-suelo-rustico-agricultores-paguen-impuestos_317376.html Hacienda duplica el valor del suelo rústico para que los agricultores paguen más impuestos El sector primario condena las formas y el momento elegido por el Gobierno para acometer esta actualización Agricultores desesperados por la plaga de conejos piden la autorización de métodos de gestión prohibidos Manuel Yaben Manuel Yaben 16 jul. 2025 - 04:30
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Economía
Temas
hacienda
impuestos
agricultores
suelo
Ministerio de Hacienda

Lo que sabemos:

  • El Ministerio de Hacienda y el Sindicato de Técnicos de ese ministerio (GESTHA) aseguran a Maldita.es que no ha habido una revalorización general del catastro rústico

  • Desde Hacienda y GESTHA indican que se trata de una actualización de los valores catastrales de algunas parcelas en función de los cultivos declarados en la solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y tampoco los identifican

  • Si hay un cambio, el Ministerio de Agricultura avisa al catastro del cambio para modificar el valor catastral y notificar individualmente a los afectados

  • Desde Maldita.es no podemos verificar de manera independiente cuál es la situación concreta de los agricultores afectados que denuncia Asaja Aragón

  • Según la web del catastro, el valor catastral sólo se usa para calcular el IBI. Los impuestos de transmisiones patrimoniales o sucesiones se basan en el valor de referencia catastral, que no guarda relación con el valor catastral

    Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

No ha habido una revalorización general del catastro rústico

En respuesta a la consulta de Maldita.es, el Ministerio de Hacienda niega que haya habido un “procedimiento de revisión de los valores catastrales” por parte de la Dirección General del Catastro. Desde GESTHA también aseguran a Maldita.es que “en ningún caso se trata de una actualización masiva del catastro rústico”.

La renovación del catastro rústico es un proceso administrativo descrito en la web del Catastro, mediante el que se actualizan los valores de las parcelas de un municipio en función de sus características, como el tipo de cultivo declarado, su rendimiento o la superficie. Es diferente a la renovación del catastro urbano, que permite hacer actualizaciones a petición de los ayuntamientos, mientras que la del catastro rústico es iniciada de oficio por la dirección general.

Este procedimiento no se lleva a cabo sin previo aviso. De acuerdo con la disposición adicional primera de la ley de catastro, se anuncia en los boletines provinciales y tiene un plazo de alegaciones. Además, los nuevos resultados se incorporan al padrón catastral al año siguiente de su aprobación.

Según está indicado en la disposición transitoria segunda de la ley de catastro y como aclaran desde GESTHA, el valor de las fincas rústicas se calcula en base a los tipos evaluatorios de 1989 [pág. 5]. También se realizan actualizaciones masivas del suelo rústico a través de la ley de presupuestos, pero la última vez que esto ocurrió fue en 2011.

Según Asaja Aragón, algunos propietarios han recibido notificaciones de aumentos de hasta 2,4 veces del valor catastral de sus tierras

Las publicaciones que hablan sobre este supuesto aumento por parte de Hacienda del valor catastral rústico se basan en unas declaraciones de Ramón Solanilla, secretario general de Asaja Aragón recogidas por El Debate

Según esta publicación, Asaja Aragón ha comprobado que “la cifra catastral para los propietarios advertidos se ha multiplicado de media por 2,4 veces”, con la “subida impositiva” que eso conlleva. Maldita.es se ha puesto en contacto con esta organización profesional agraria, pero en el momento de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta. 

Desde Maldita.es tampoco podemos verificar de manera independiente cuáles son los casos concretos a los que hace referencia Asaja Aragón.

Además, el valor catastral de una parcela no es público [art. 51 de la ley del catastro] y sólo puede consultarlo el titular. Cuando hay actualización, se envía una notificación al titular con el nuevo valor y la nueva descripción.

Hacienda dice que se trata de una actualización individualizada del valor catastral en función de los cultivos declarados en las ayudas de la PAC

En relación a las publicaciones que afirman que Hacienda ha duplicado el valor catastral del suelo rústico, Hacienda ha indicado a Maldita.es que se trata de un caso de incorporación de la información catastral remitida por el Ministerio de Agricultura en base a los cultivos declarados en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) solicitadas sobre esas parcelas, regulado por el artículo 14.1 e) de la ley del catastro.

Cuando un agricultor pide ayudas de la PAC, tiene que declarar el tipo de cultivo que hay en cada parcela. Esta información es enviada al catastro porque si se cambia el cultivo, se cambia el uso del suelo de la finca, y esta información es relevante para el cálculo del valor catastral. 

Desde Hacienda también indican a Maldita.es que “sólo si en la propia solicitud [de ayuda de la PAC] se constata un cambio de cultivo, esta circunstancia supone un cambio en el valor [catastral]”. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Aznalcázar (Sevilla) avisó en 2023 a sus habitantes de que se iba a proceder a una actualización del valor de las parcelas rústicas del municipio por este mismo motivo.

El valor catastral solo afecta al IBI, no a los impuestos de transmisiones, sucesiones y donaciones

Algunas publicaciones dicen que este supuesto aumento del valor catastral también encarecería impuestos como los de compraventa de viviendas o herencias. Pero esto no es así: el valor catastral sirve para calcular el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y no se usa para otros tributos, según la web del Catastro.

En esta web se dice que para los impuestos de transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones se usa otro valor diferente: el valor de referencia catastral, que se calcula a partir de los precios de compraventa de inmuebles y nunca puede ser mayor que el valor de mercado.

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.