menu MENÚ
MALDITA EXPLICA

La chica de Nuevos Ministerios y el riñón extirpado: cómo se viraliza una leyenda urbana de hace décadas

Publicado
Claves
  • A mediados de mayo de 2025 circularon contenidos sobre una chica que salió de fiesta por los bajos de Nuevos Ministerios (Madrid), al día siguiente se levantó aturdida y descubrió que le habían quitado un riñón
  • La Policía Nacional, Emergencias Madrid 112 y la Policía Local de Madrid no tienen constancia y los nefrólogos y asociaciones especializadas consultadas por Maldita.es dicen que si a alguien le extirparan así un riñón tendría muchos dolores y una gran cicatriz
  • La Organización Nacional de Trasplantes dice que estos contenidos “son leyendas urbanas que se repiten desde hace años”
  • Los verificadores de Snopes rastrearon en 2001 las diferentes versiones de una leyenda urbana sobre robo de órganos que existía al menos desde 1991 e iba mutando con distintos detalles del relato como las ciudades o las fechas
Comparte
Etiquetas

Tened mucho cuidado porque a una amiga de una amiga mía, hace como una semana se fue por los bajos de Nuevos Ministerios (Madrid) y se fue afuera a liarse con un chico y se despertó a la mañana siguiente ahí tirada. (...) De camino a urgencias le dolía la espalda y básicamente le han quitado un riñón los traficantes de órganos, así que, chicas, tened mucho cuidado”. Este relato, que circula en distintos formatos en las últimas semanas, es un ejemplo de una leyenda urbana que va y viene cada cierto tiempo, cambia de protagonistas, escenario y fechas pero lleva compartiéndose décadas.

En este caso concreto, ninguna fuente oficial tiene constancia de que a una chica le hayan extirpado el riñón en Madrid a 20 de mayo de 2025 del modo que se afirma en los contenidos: ni la Policía Nacional, la Policía Local de Madrid ni Emergencias Madrid 112. Pero es que además los nefrólogos consultados por Maldita.es y demás organizaciones de especialistas coinciden en que si a alguien le pasara eso, tendría una gran cicatriz y dolor fuerte que no le dejarían moverse, más allá de unas molestias en la espalda. Desde la Organización Nacional de Transplantes apuntan a que se trata de “leyendas urbanas que se repiten desde hace años”. Veamos cómo se viralizan.

Un supuesto robo de órganos del que las fuentes oficiales no saben nada y del que los contenidos no dan pruebas ni detalles: “Le ha pasado a una amiga de una amiga”

De los contenidos que circulan en distintos formatos sobre la supuesta chica que salió de fiesta por los bajos de Nuevos Ministerios en Madrid no se extraen los datos básicos de un suceso y cambian algunos detalles: no se explica cuándo ocurrió exactamente y no se identifica a la víctima. En el caso de los audios que circulan, en los que aparecen diferentes voces, tampoco se identifican las fuentes.

Desde Maldita.es realizamos consultas con la Policía Nacional de España, quien nos asegura que no tienen constancia de ese hecho. Por su parte, la Policía Local de Madrid afirma que no tienen conocimiento de las circunstancias que se señalan en los audios que se han viralizado. “En principio creemos que es un audio falso”, dicen a Maldita.es.

En uno de esos audios que circulan, habla una persona que no se identifica y usa la fórmula “le ha pasado a una amiga de una amiga mía”, con la que se intenta dar credibilidad y que es muy habitual en audios virales que hemos verificado. Explica que cuando se levantó a las 10 de la mañana al día siguiente, “de camino a urgencias le dolía mazo la espalda” y “básicamente le han quitado un riñón los traficantes de órganos”. No explica nada de una cicatriz.

En el otro audio que circula también se señala que una chica salió de fiesta en los bajos de Nuevos Ministerios y al día siguiente se levantó a las 11 de la mañana sin recordar nada pero con dolor en la espalda. Va al hospital acompañada de su madre y al revisarse el costado tenía una cicatriz muy reciente con puntos.Le han robado el riñón a esa chica”, se menciona. También se habla del caso de un chico que ha pasado por lo mismo y se pide difusión en distintos grupos porque es una situación que se está repitiendo en Madrid.


En Maldita.es ya hemos advertido con anterioridad sobre este tipo de audios y de la importancia de sospechar y no compartir si se dan estas estrategias: piden difusión, no se sabe quién grabó el audio, no se dan detalles sobre cuándo y cómo ocurrieron los hechos y se busca dar credibilidad a la historia al destacar vínculos como “me lo dice una fuente de primera mano” o “esto le ha ocurrido a la amiga de mi amiga”.

Desde la ONT, Fundación Renal, ALCER, el Hospital San Pedro de Logroño y Emergencias Madrid 112 explican que si a alguien le quitan un riñón no tendría solo un dolor de espalda, sino que le costaría moverse del dolor y tendría una cicatriz

Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y nefróloga, indica a Maldita.es que los audios que circulan sobre un supuesto robo de riñón “son leyendas urbanas que se repiten desde hace años”. 

La nefróloga explica que para sacar un órgano en vida, se necesita extraerlo en un quirófano en esterilidad y con mucha “sofisticación técnica”, que no es fácilmente replicable. Además, el órgano debe trasplantarse rápidamente a otra persona con unas terapias, como los inmunosupresores, que serían fácilmente rastreables. 

”Desde el punto de vista técnico, ese escenario es incompatible con la práctica habitual del trasplante de un órgano en vida”, añade. Además, señala que a una persona a la que realmente le han hecho una extracción renal tiene que tener una cicatriz muy característica y mucho dolor que requiere hospitalización en los primeros días.

Dolores Arenas, directora médica de la Fundación Renal, indica que de haber ocurrido la extracción, tendrías que despertarte con una gran cicatriz y “no te quedas como si nada” con solo un dolor de espalda. 

“Extirpar un riñón genera dolor postoperatorio, necesidad de hospitalización, y signos físicos visibles como cicatrices. Por todo ello sería muy difícil que la persona no notara inmediatamente al despertar que algo ha ocurrido”, ha señalado a Maldita.es Daniel Gallego Zurro, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER).

Para Cecilia Dall'Anese, médica nefróloga en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño (La Rioja) y maldita que nos ha prestado sus superpoderes es “muy poco probable, por no decir imposible, que se haga una cirugía de tal envergadura” sin que la persona se entere porque “debería tener una cicatriz al menos”.

Respecto a lo anterior, Emergencias Madrid 112 indica que no les consta que algo así haya sucedido: “Es muy raro, a una persona que le hayan quitado un riñón no se puede ni mover del dolor”, explicaron. 

El verificador Snopes rastreó en 2001 varias versiones de una leyenda sobre robo de órganos que empezó a moverse en 1991

“¡Viajeros, cuidado!”. Con esta advertencia un correo electrónico alertaba en 1997 a personas que viajaban por negocios en varias ciudades de Estados Unidos y que podrían ser víctimas de una red que les drogaba para quitarles los riñones y venderlos en el mercado negro. Los verificadores de Snopes, miembros como Maldita.es de la International Fact-Checking Network (IFCN), hicieron en 2001 arqueología de esta leyenda urbana que se contaba, con distintas víctimas y condiciones, al menos desde 1991.

El patrón era el mismo. Alguien droga a la víctima, le extirpa el riñón y, siguiente frame: esa persona se despierta pero no llega a descubrir que le falta ‘algo’, algo así como un órgano, hasta que llega al hospital. Luego van cambiando detalles, como que la víctima se despierta en una cama de hotel empapada en sangre, en el suelo, en una bañera llena de hielo… Y de Las Vegas la historia salta a Nueva Orleans o Houston, al tiempo que el viajero pasa de ser drogado por una prostituta a caer tras tomarse una copa en el hotel.

En la búsqueda del origen de la leyenda, Snopes habla de un episodio de 1991 de la serie ‘Ley y Orden’ cuyo guionista comentó haberse basado en la historia de “un amigo” que le dijo que tenía origen en “un periódico”. Y dieron con un reportaje de Reuters de 1989 en el que un hombre llamado Ahmet Koc denunció haber sido engañado con una oferta de trabajo en Gran Bretaña que terminó en una extirpación de riñón, pero resulta que en realidad era uno de los cuatro turcos que ese día decidieron vender un riñón. Acabó saliendo a la luz una oferta en el periódico para vender uno de sus riñones, así que no era una “víctima involuntaria” de un robo de órganos.

En España, la primera sentencia del Supremo por tráfico de órganos condenó en 2017 a una familia que ofreció 6.000 euros a un hombre se acabó echando atrás

El tráfico de órganos es un delito en España desde 2010 pero la primera sentencia que confirmó el Tribunal Supremo sobre un caso de esta naturaleza llegó en 2017, cuando condenó a seis años de cárcel a los tres miembros de una familia y un amigo que ofrecieron 6.000 euros a un hombre marroquí en situación irregular. Primero aceptó someterse al trasplante, acudió al hospital para probar que era compatible con el enfermo y se acabó arrepintiendo en la notaría, antes de firmar una escritura pública para declararse como amigo del paciente que iba a proceder a la intervención de forma gratuita.

Para la redacción de este artículo, nos han prestado sus superpoderes la nefróloga Cecilia Dall'Anese.

Cecilia Dall'Anese forma parte de Superpoderosas, un proyecto de Maldita.es que busca aumentar la presencia de científicas y expertas en el discurso público a través de la colaboración en la lucha contra la desinformación.

Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira. La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador.


Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.