Maldita Tecnología
Maldito Timo

Cómo anuncios en Facebook y publicaciones de TikTok usan vídeos generados con inteligencia artificial para promocionar una supuesta plataforma de inversión

Publicado el
Tiempo de lectura: 10 minutos
Compartir:
En corto:
  • En TikTok y Facebook circulan vídeos generados con inteligencia artificial que promocionan una supuesta plataforma de inversión llamada Finelo
  • Si los usuarios acceden a la web y facilitan sus datos, reciben llamadas de falsos asesores que les piden un depósito inicial, les muestran ganancias simuladas y luego les bloquean el acceso o piden más dinero, según la Asociación Victifin
  • El perfil de Facebook que publica estos vídeos ha llegado a tener más de 50.000 anuncios en circulación con este contenido en un año
  • Finelo no está autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni otros organismos europeos para ofrecer servicios de inversión

“Con Finelo puedes ganar dinero en solo unos días, incluso si nunca has invertido antes”, dice uno de los vídeos que circulan en redes sociales como TikTok y Facebook. En ellos aparecen supuestos expertos y empresarios que presentan la plataforma como una herramienta para principiantes. Sin embargo, los vídeos no son reales: han sido generados con inteligencia artificial (IA) y se difunden como publicaciones promocionadas en las plataformas.

Usan vídeos generados con inteligencia artificial y los promocionan para darles difusión

En redes sociales como TikTok o Facebook hay vídeos que promocionan una supuesta plataforma de inversión llamada Finelo. En ellos vemos supuestas entrevistas a expertos en inversión o empresarios asegurando que es una aplicación pensada para principiantes y hablando de la posibilidad de obtener beneficios en pocos días. Sin embargo, los vídeos no son reales, están generados con inteligencia artificial (IA).

Te puedo confirmar que están hechos con IA”, afirma a Maldita.es Sergio Mena Muñoz, profesor del Departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los vídeos “es bastante natural y es difícil distinguirlo de un vídeo real, pero la persona que habla está demasiado acartonada y los ojos no transmiten viveza, sino artificiosidad”, explica. 

En otro vídeo “es más descarado", asegura Sergia Mena, porque “las dos personas hablan, se preguntan y responden de manera muy automática y se ve que su figura no encaja bien con el fondo”.

Captura de vídeos generados con IA que promocionan Finelo. 

Los timadores quieren proyectar que la supuesta plataforma es “legal y confiable”, explica el experto. Para conseguirlo, “utilizan imágenes de personas bien vestidas con un discurso narrativo que les hace parecer personas expertas en inversiones y que están haciendo una buena recomendación”, concluye. 

Estas publicaciones aparecen como anuncios promocionados en Facebook. La cuenta que los publica tiene 480 anuncios en activo a 7 de noviembre de 2025 con distintos vídeos generados con inteligencia artificial en varios idiomas, como alemán, inglés, francés y portugués. En un año, este perfil ha llegado a tener más de 50.000 publicaciones promocionadas con estos contenidos. 

Biblioteca de anuncios de la cuenta de Facebook Finelo. 

Qué estrategia utilizan para intentar colártela

En estas grabaciones, los personajes invitan a unirse al llamado “reto de trading de 28 días” y animan a visitar la página de la supuesta plataforma (quiz [.] finelo [.] com), donde se pide a los usuarios responder a unas preguntas e introducir un correo electrónico. Después, ofrecen al usuario tres ofertas de compra. 

Web de la supuesta plataforma Finelo. 

Como asegura la Asociación Victifin en su página de Facebook, si una persona introduce sus datos, recibe una llamada de alguien que dice ser asesor financiero de Finelo. Después, este supuesto asesor solicita un depósito inicial para “activar la cuenta de práctica”. Una vez que se deposita ese dinero, “bloquean el acceso o inventan excusas para pedir más pagos”, según afirma esta asociación.

Además, para dotar de más credibilidad al timo, los timadores muestran gráficos de beneficios falsos y animan al usuario a seguir depositando dinero, bajo la idea de que está aprendiendo a invertir. Pero cuando una persona intenta retirar el dinero, “la cuenta es congelada o eliminada”, asegura Victifin

La plataforma Finelo no está autorizada por la CNMV ni otros organismos oficiales para prestar servicios de inversión

Finelo se presenta como una plataforma para aprender a invertir, prometiendo beneficios rápidos. Pero no está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés). Por tanto, esta plataforma no tiene autorización para ofrecer servicios financieros en Europa.

Buscador de la CNMV.

Cómo evitar el timo de las falsas inversiones en criptomonedas

Hay varios consejos que te pueden ser de utilidad para no ser víctima de este tipo de timos:

  • Los timadores suelen utilizar la imagen de personajes conocidos y de medios de comunicación para promocionar el timo. Incluso usan testimonios falsos de supuestos expertos o clientes satisfechos.

  • Párate a pensar en cómo te ha llegado esa supuesta oportunidad única de inversión. Desconfía si la supuesta oferta te ha llegado por redes sociales y sin que la hayas solicitado.

  • Sospecha de supuestas inversiones sin riesgo que prometen una gran rentabilidad en poco tiempo y para la que piden una inversión inicial baja.

  • Debemos entender a la perfección el producto que estamos contratando. Desconfía si no te solicitan información sobre tu experiencia y conocimientos como inversor, tu situación financiera o tus objetivos de inversión.

  • Ojo con las llamadas y los correos electrónicos inesperados. Los timadores buscan ganarse la confianza de la víctima y también presionarla psicológicamente para que tome una decisión rápida.

  • Antes de invertir, debemos comprobar si la entidad con la que estamos tratando está autorizada por la CNMV para prestar servicios de inversión.

¿Qué puedes hacer si has sido víctima de este timo?

Dado que nos habéis escrito decenas de personas contándonos que habéis sido víctimas del timo, hemos escrito un artículo con algunas recomendaciones para intentar recuperar el dinero o que, al menos, la situación no vaya a peor. Te dejamos aquí algunas claves:

  • Denuncia: si te han timado y has perdido dinero a través de estas webs es importante que acudas a la policía e interpongas una denuncia.

  • Acude a tu sucursal bancaria: una vez hayas puesto la denuncia, dirígete con ella a tu banco para que te asesoren e indiquen si puedes recuperar el dinero de alguna forma.

  • Ojo con las comunicaciones: la empresa que se esconde detrás del timo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y teléfono para formalizar la inversión y presionarte para que inviertas más dinero. No respondas.

  • No te descargues ningún programa: ya nos habéis escrito diciendo que, tras invertir, los timadores os pidieron que os bajarais el programa de asistencia remota AnyDesk. No lo hagáis.

  • Cuéntanos tu caso: en Maldita.es estamos constantemente intentando averiguar cómo funcionan los timos que nos están intentando colar, por lo que nos gustaría hablar contigo para que nos cuentes todo el proceso. Puedes escribirnos a [email protected].