Maldita Tecnología
Maldito Timo

"La aplicación usa inteligencia artificial para invertir por ti": cómo supuestas plataformas de inversión en criptomonedas usan IA como reclamo

Publicado el
Tiempo de lectura: 12 minutos
Compartir:
Claves:
  • Páginas web promocionan supuestas plataformas de inversión que, según afirman, usan inteligencia artificial para conseguir grandes beneficios en poco tiempo
  • Las webs fraudulentas suplantan la identidad de personas famosas y diarios españoles, solicitan datos personales y un ingreso inicial, y carecen de información obligatoria que debe aparecer en los sitios webs 
  • Sí que existen herramientas autorizadas que usan IA para invertir, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) alertan de que estas plataformas pueden ofrecer recomendaciones inexactas y hacer perder dinero a quien confíe en ellas

Promesas de beneficios diarios, sistemas automatizados que “usan inteligencia artificial” y la idea de que no necesitas experiencia para invertir. Así se presentan varias páginas web que promocionan supuestas plataformas de inversión en criptomonedas. Estas webs suplantan la identidad de personas famosas y de diarios españoles. Ninguna de las plataformas detectadas por Maldita.es están autorizadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y entidades financieras europeas han advertido sobre algunas de ellas. 

Además, aunque sí que existen herramientas o aplicaciones que integran IA para inversiones, la CNMV y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) advierten de que este tipo de plataformas no están supervisadas ni obligadas a actuar en interés del usuario, y pueden ofrecer recomendaciones engañosas que conlleven pérdidas económicas.

Cómo utilizan la IA como gancho para promocionar inversiones automatizadas 

“[Amancio] Ortega explicó que la plataforma Auto Profit Hub utiliza inteligencia artificial avanzada para operar con criptomonedas” o “con automatización impulsada por IA, Rynox Vault App tiene como objetivo ayudar a los usuarios a navegar por los mercados financieros (...)”. Estas son dos de las aplicaciones que se promocionan asegurando que operan con IA para conseguir altos beneficios de manera fácil y rápida.

Jonatan Tierno Alvite, jefe de ingeniería en Telefónica Digital y maldito con superpoderes, explica que utilizan “la IA como palabra reclamo para justificar un retorno de inversión inverosímil, igual que se podría usar el término ‘cripto’ o cualquier otra tecnología de moda”. Esto se combina con promesas de rentabilidades elevadas y la posibilidad de ganar dinero sin conocimientos previos con mensajes como “la IA lo hace todo por ti”.

En ocasiones, se utiliza la imagen de personas famosas, como Amancio Ortega o Florentino Pérez, y se suplanta la identidad de diarios, como El Economista o El País, para promocionar las plataformas. Sin embargo, las URLs (push-kar [.] com y cloudjervia [.] com) no tienen nada que ver con sus páginas oficiales (https://www.eleconomista.es/ y https://elpais.com/). 

Páginas web fraudulentas que promocionan supuestas plataformas de inversión que usan IA. 

En las páginas webs se incita a los usuarios a pinchar en enlaces que redirigen a un formulario en el que se pide introducir datos personales (como nombre, correo electrónico y teléfono), con el argumento de que se podrá “activar una cuenta gratuita” o empezar a invertir. En ese punto, se señala que se debe hacer un depósito económico inicial, que puede variar según la plataforma. Si llegamos a este punto, podríamos acabar siendo víctimas de un timo con inversiones o sufrir acoso telefónico

Formulario que solicita datos personales de las webs fraudulentas. 

Además, todos los botones de los sitios web fraudulentos redirigen al formulario y estas páginas carecen de algunos requisitos legales que debe tener toda web para operar en España, como el apartado de avisos legales o algunos datos básicos obligatorios, como un teléfono de contacto, el número de identificación fiscal (NIF) y el nombre de la supuesta empresa está detrás del servicio.

Las plataformas no están autorizadas por la CNMV para prestar servicios de inversión

Aunque existen herramientas y aplicaciones que utilizan IA que ayudan a invertir, como indican la CNMV y ESMA en un comunicado conjunto de marzo de 2025, hay que prestar atención porque los ciberdelincuentes aprovechan para engañarnos. El experto en software y tecnología Jonatan Tierno explica que algunos de los riesgos que podemos asumir si las usamos son el “robo de identidad, la pérdida del dinero invertido, formar parte de una estafa piramidal o que usen nuestras cuentas bancarias para el blanqueo de dinero”.

En Maldita.es hemos detectado al menos cinco plataformas con estas características: Quantum AI, BitGPT, Rynox Vault App, Magnumator y Auto Profit Hub.Ninguna de las plataformas mencionadas están autorizadas por la CNMV para prestar servicios de inversión, como se puede comprobar en el buscador de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre Quantum AI, el Banco Central de Irlanda advierte que esta plataforma “utiliza vídeos deepfake generados con IA, artículos de prensa falsos y fotos de personas de alto nivel a través de las redes sociales para engañar al público haciéndole creer que esta entidad fraudulenta es legítima”. La Autoridad de Servicios y Mercados Financieros de Bélgica (FSMA, por sus siglas en inglés) advierte de que BitGPT pone en contacto a los consumidores con “plataformas de inversión fraudulentas”. Por su parte, la Autoridad de los Países Bajos para el Mercado Financiero (AFM, por sus siglas en inglés) señala que “se sospecha” que Auto Profit Hub “es una estafa de inversión online”. 

Para detectar que una web se trata de una página fraudulenta, Jonatan Tierno recomienda fijarse en las URLs y no pinchar en los enlaces de las supuestas plataformas que aparecen en las webs, sinobuscar nosotros mismos en Google u otro buscador la noticia o el producto. Si no lo podemos encontrar, es sospechoso”.

Existen plataformas que usan IA, pero los organismos advierten de sus posibles riesgos

El CNMV y ESMA aseguran que “cada vez es más popular” el uso de herramientas y aplicaciones que integran IA para “sugerir inversiones basadas en información pública”. Ambos organismos advierten de que estas plataformas no están sujetas a supervisión ni están obligadas a actuar en interés del usuario: “Estas herramientas no están obligadas a actuar en su interés ni a ofrecerle un asesoramiento adaptado a sus circunstancias personales”, señala el documento.

Entre los principales riesgos se encuentra la posibilidad de que estos programas de IA generen recomendaciones erróneas o engañosas. La CNMV subraya que el asesoramiento automático puede basarse en información “obsoleta, incorrecta o incompleta” y que el inversor puede incurrir en pérdidas económicas si confía en estas herramientas. Además, recuerdan: “Nadie, incluidas las herramientas de IA que proporcionan ideas de inversión, puede garantizar el éxito en el mercado de valores”. 

Recomendaciones de la ESMA y la CNMV. 

Este organismo también hace un llamado a no compartir información personal en plataformas no verificadas, ya que es posible que no cuenten con medidas adecuadas de protección de datos. Ante promesas de beneficios rápidos, aconsejan “escepticismo y precaución”.

¿Qué puedes hacer si has sido víctima de este timo?

Dado que nos habéis escrito decenas de personas contándonos que habéis sido víctimas de este tipo de timos, hemos escrito un artículo con algunas recomendaciones para intentar recuperar el dinero o que, al menos, la situación no vaya a peor. Te dejamos aquí algunas claves:

  • Denuncia: si te han timado y has perdido dinero a través de estas webs es importante que acudas a la policía e interpongas una denuncia.

  • Acude a tu sucursal bancaria: una vez hayas puesto la denuncia, dirígete con ella a tu banco para que te asesoren e indiquen si puedes recuperar el dinero de alguna forma.

  • Ojo con las comunicaciones: la empresa que se esconde detrás del timo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y teléfono para formalizar la inversión y presionarte para que inviertas más dinero. No respondas.

  • No descargues ningún programa: nos contado que, tras invertir, los timadores os pidieron que os bajarais el programa de asistencia remota AnyDesk. No lo hagáis.

Cuéntanos tu caso: En Maldita.es estamos constantemente intentando averiguar cómo funcionan los timos que nos están intentando colar, por lo que nos gustaría hablar contigo para que nos cuentes el proceso. Puedes escribirnos a [email protected].

En este artículo han colaborado con sus superpoderes el maldito Jonatan Tierno Alvite, experto en software y tecnología. 

Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira. La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador.