menu MENÚ
MALDITA TECNOLOGÍA

ChatGPT no te odia: su modo de voz ‘Monday’ está diseñado para responder de forma sarcástica

Publicado
Claves
  • Circulan vídeos que muestran el modo de voz de ChatGPT respondiendo de forma sarcástica o agresiva a los usuarios. Los comentarios en estas publicaciones dicen que la IA los “odia’”, “está de mal humor” o tiene “vida propia”
  • No es por eso que responde de esta manera. Los usuarios del chabot de IA de OpenAI pueden seleccionar entre distintas voces para interactuar y entre ellas está Monday, una voz diseñada para responder de forma “despreocupada”
  • Una IA no tiene conciencia ni “odia” a nadie. Tampoco piensa ni siente lo que dice: genera sus respuestas prediciendo la siguiente palabra según la instrucción recibida y lo aprendido durante su entrenamiento
Comparte
Etiquetas

“No es que me caigas mal, es que bueno, a veces esto es muy aburrido”. Así respondió ChatGPT, el chatbot de IA de OpenAI, a una usuaria en un vídeo con el rótulo “ChatGPT me odia y tiene sentimientos” y más de 122.000 visualizaciones en TikTok. Otras personas también han hecho publicaciones en las que el modo de voz de la IA les contesta con un tono sarcástico y agresivo y que contienen comentarios como “está de mal humor”, tiene “vida propia” o “se está cansando”. 

Pero ese no es el caso. ChatGPT responde de esta manera ya que los usuarios pueden haber seleccionado una voz diseñada para responder en un tono “despreocupado” (o en otras palabras, pasota y borde): Monday. Los chatbots de IA no tienen conciencia y tampoco pueden pensar o sentir (ni odiar a alguien). Sus respuestas se generan prediciendo la siguiente palabra plausible, según el prompt (instrucciones de texto) y lo aprendido durante su entrenamiento

Monday es la voz sarcástica y “despreocupada” del modo que permite interactuar en voz alta con ChatGPT

El 1 de abril de 2025, OpenAI anunció una nueva voz para ChatGPT: Monday, que se suma a su modo de voz, accesible para todos los usuarios (aunque en el plan gratuito tiene límites de uso) y que permite interactuar con el chatbot de IA en voz alta. Se puede acceder a estas voces a través del símbolo de una onda de audio ubicado en el chat. 

Entre otras voces como Breeze, “animada y seria”, Ember, “segura y optimista”, y Juniper, “abierta y alegre”, Monday destaca por su tono cansado, sarcástico y un poco agresivo (como uno podría sentirse un lunes), o como describe OpenAI, “despreocupado”

OpenAI no es el primero ni el único en ofrecer voces más desenfadadas en chatbots de IA. Desde febrero de este año, Grok, la IA de Twitter (ahora X) cuenta con un modo de voz NSFW (por sus siglas en inglés, Not Safe For Work o no apto para el trabajo) que su dueño Elon Musk ha promocionado en repetidas ocasiones. Videos compartidos por usuarios muestran cómo el chatbot de IA les insulta e incluso grita

Los chatbots de IA no odian ni tienen sentimientos: no tienen conciencia, simplemente generan su respuesta a partir del prompt y lo aprendido durante su entrenamiento

En resumen, no es que ChatGPT esté “de mal humor”, “odie” a los usuarios o tenga “vida propia” en estos vídeos. El chatbot de IA ofrece Monday para los usuarios que quieren tener una experiencia más sarcástica, entre otras voces que también pueden ser más directas o agresivas en sus respuestas. Una IA no tiene conciencia, y tampoco piensa, siente o entiende lo que dice. 

Capturas de algunos comentarios en diversos vídeos de este tipo. 

Las respuestas se basan en probabilidad, no en supuestos sentimientos del chatbot de IA. ChatGPT responde gracias a un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM por sus siglas en inglés) que funciona prediciendo la siguiente palabra plausible, según el prompt dado por el usuario y lo aprendido durante su entrenamiento. En el caso del modo de voz, un sistema de IA de text to speech (texto a audio) transforma estas respuestas en el audio que recibimos

Además de no pensar ni sentir, es importante tener en cuenta que las respuestas de ChatGPT y otros chatbots de IA pueden ser incorrectas, inexactas o sesgadas. Esto también aplica en sus voces, como confirma OpenAI: “El modo de voz puede cometer errores. Considera verificar la información importante”. 


Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.