La opinión de Elon Musk, el dueño de Twitter (ahora X), sobre las Notas de la Comunidad en la red social ha dado un giro. Desde que compró X en 2022, el líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno estadounidense ha llenado de elogios el sistema que propone la plataforma para combatir la desinformación, que permite a los colaboradores agregar contexto a tuits engañosos. El también dueño de Tesla lo ha calificado hasta ahora como “kriptonita para los engaños”, “increíble” y “muy difícil de manipular”. Pero ya no está tan seguro.
Musk ha usado su cuenta, la más seguida en la red social con 218,8 millones de seguidores, para decir que las Notas de la Comunidad están siendo “cada vez más manipuladas por los gobiernos y medios de comunicación tradicionales”, después de que aparecieran notas en publicaciones que afirmaban que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, tiene poco apoyo en su país. Además, calificó como “falsa” una nota que señalaba a SpaceX, otra de sus compañías, como responsable del retraso del regreso de dos astronautas que llevan meses en el espacio, y dijo que los medios tradicionales “no son fuentes fiables”. Esta nota ya no está visible en la plataforma, algo que los usuarios alertan ya ha sucedido con otras notas críticas a Musk.
Desde sus inicios, Musk ha defendido el sistema como una herramienta efectiva para combatir la desinformación en la plataforma
Las Notas de la Comunidad no fueron idea de Elon Musk. El sistema, llamado originalmente Birdwatch, se creó el 2021 en el Twitter de Jack Dorsey, su cofundador. Cuando Musk se hizo con la plataforma el 2022, renombró el proyecto a Notas de la Comunidad y se convirtió en su gran promotor, que fue implementando de forma gradual en todo el mundo entre 2022 y 2023.
Desde entonces, año tras año, Musk ha defendido constantemente en su cuenta, la más seguida en X, este sistema como un garante de la información y la verdad en la plataforma. Por ejemplo, en diciembre de 2022, tuiteó: “En realidad, Twitter está haciendo un mucho mejor trabajo en combatir la desinformación, las @NotasDeLaComunidad son una gran parte de ello”. En mayo de 2023, publicó que “el poder de @NotasDeLaComunidad para combatir la desinformación real es increíble. En esencia, requiere que personas con distintos puntos de vista estén de acuerdo en que una nota es válida antes de que se muestre. Es muy difícil de manipular y es de código abierto”.
Para diciembre de 2024, parecía seguir contento con dicho sistema y tuiteó: “Las Notas de la Comunidad y los argumentos de los usuarios en esta plataforma son el factor más importante que motiva a los medios de comunicación tradicionales a ser menos engañosos”. Incluso hasta hace poco, en enero de 2025, recomendaba a sus seguidores que “si no estaban seguros de algo, preguntaran a Notas de la comunidad”. Musk suele etiquetar a la cuenta de Notas de la Comunidad en X en publicaciones para que los colaboradores analicen su veracidad, algo que puede amplificar desinformación o sembrar dudas entre sus 218,8 millones de seguidores sobre algunas publicaciones.
Ahora, Musk dice que el sistema está siendo manipulado por “los gobiernos y medios”, después de que aparecieran notas para corregir tuits sobre la supuesta baja popularidad de Zelenski
El 20 de febrero de 2025, las opiniones de Musk sobre lo difícil que es manipular las Notas de la Comunidad y lo efectivo que es para combatir la desinformación parecieron cambiar, por lo menos, de forma pública. En una publicación con 32,2 millones de visualizaciones, el dueño de X afirmó que “lamentablemente, las Notas de la Comunidad están siendo cada vez más manipuladas por los gobiernos y los medios de comunicación tradicionales. Estamos trabajando para arreglarlo”.

Lo que motivó esta publicación, según el canal de televisión estadounidense CNBC, es que los colaboradores del sistema agregaron notas que corregían publicaciones en X que afirmaban que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tenía bajos índices de aprobación en su país. El Instituto Internacional de Sociología de Kiev publicó una encuesta, la cual Musk calificó como “controlada por Zelenski”, que reveló que el 57% de los ucranianos confiaban en el actual presidente. Esto contradice las afirmaciones del presidente Donald Trump, que ha dicho que su homólogo ucraniano tiene una aprobación del 4% (algo que hemos desmentido en Maldita.es) e incluso lo ha llamado un “dictador”.
“El presidente Trump hace bien ignorándolo [a Zelenski] y buscando la paz independientemente de la repugnante y masiva máquina de sobornos que se alimenta de los cadáveres de los soldados ucranianos”, concluye el dueño de X en su publicación.
Musk también calificó una nota como “falsa” y afirmó que los medios no son una fuente fiable. Un análisis de Maldita.es reveló que los usuarios recurren a los fact-checkers para las notas
Ese mismo día, Musk se vio envuelto en otro conflicto que involucraba a las Notas de la Comunidad. Una publicación que contiene un fragmento de una entrevista a Trump y Musk, en la que el también dueño de SpaceX atribuye a “razones políticas” la decisión de mantener en el espacio a dos astronautas que han estado meses allí, recibió una nota que, según las capturas compartidas por diversos usuarios, sostenía que el regreso de los astronautas se ha retrasado debido a pruebas de su compañía de fabricación aeroespacial.
El 20 de febrero, Musk respondió en el hilo del tuit: “Esta nota de la comunidad es falsa. SpaceX podría haber traído a los astronautas de vuelta el año pasado, pero Biden presionó para que fuera después de la fecha de inauguración. Los medios de comunicación tradicionales no son una fuente fiable”.
Después, usuarios alertaron de que la nota desapareció y acusaron a Musk de eliminarla. A pesar de que en otras ocasiones el dueño de X ha dicho que no puede quitar notas en sus publicaciones ni las de otros, no es la primera vez que los usuarios avisan de notas que aparecen y desaparecen en sus tuits, aunque por la falta de transparencia en la plataforma es difícil saber si es resultado de su orden directa o si ha solicitado revisiones (algo que pueden hacer todos los usuarios cuando reciben una). El líder de DOGE sí ha hecho cambios en la plataforma que lo benefician. Por ejemplo, en 2023 ordenó modificar el algoritmo para mostrar sus tuits primero.
Esta respuesta crítica de Musk también recibió una nota, aún visible al momento de publicación de este artículo, que señala que “no se supone que X decida qué notas de la comunidad se muestran, es la comunidad quien decide qué fuentes son fiables. Adicionalmente, los ‘medios de comunicación tradicionales’ están incluidos en los ejemplos positivos de notas de la comunidad en la guía de Notas de la Comunidad”.

¿En quiénes confía la comunidad de X? Según un análisis de Maldita.es de más de un millón de notas propuestas en 2024, las organizaciones de fact-checking son la tercera fuente más citada a nivel global cuando alguien propone una nota de la comunidad, sólo detrás de la propia red social y Wikipedia. Las notas que citan a fact-checkers son consideradas más útiles por los usuarios y aparecen en los tuits más rápido. Además, los usuarios propusieron más de 850 notas que citaban artículos de Maldita.es, más que ningún otro medio de verificación de la Unión Europea.