Maldita Ciencia
Maldita Alimentación
Maldito Clima

¿Cuántos insectos están autorizados para consumo humano en España?

Publicado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Las claves
  • Los insectos enteros y sus partes están considerados oficialmente un nuevo alimento en toda la Unión Europea desde 2018
  • Hay cuatro especies autorizadas para consumo humano: larvas de gusano de la harina, langosta migratoria, grillo doméstico y larvas del escarabajo del estiércol
  • Además, hay ocho solicitudes pendientes que esperan la autorización de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) 
8/30/23
LO QUE CIRCULA

«Se va a construir una fábrica de insectos en Salamanca»

🪳🪳🕷🕷🦗🦗🪳🪳🕷🕷🕷🦗🦗 YA OS AVISÉ .... Sus planes ya son una realidad , a partir del año que viene en SALAMACA , ESPAÑA . Si creías que era un bulo estás muy equivocado-a . Salamanca ha sido la ciudad elegida para albergar la que será la fábrica de insectos más grande del mundo, que contará con 250 trabajadores y más de 80.000 metros cuadrados, una inversión que costará 80 millones de euros y tendrá como principal producto el gusano de la harina, un insecto que, gracias a las fases que atraviesa durante su vida: huevo, larva, pupa e imagino (adulto), será todo un filón para lograr los objetivos que se han propuesto. Empezarán con harina de gusano para alimentar al ganado y luego irán a alimentar al otro ganado "NOSOTROS " Cuando la gente empiece a normalizar esto ya no tendrán escrúpulos en meterlo por todos lados, así que como no espabiles y leas los ingredientes de lo que compras te van a alimentar como a los cerdos , a los pollos, a las vacas.... Este es el futuro que nos espera , abre los ojos, lee, aprende ... Comerás animales alimentados con gusanos y te alimentarán a ti con ellos , es cuestión de tiempo que crezcan estas empresas como las setas, así que te sugiero que despiertes . Y piensa que estas harinas de gusanos irán bañadas de aditivos muy peligroso, aceites refinados y montones de basura a parte de la basura que les habrán suministrado a los gusanos y medicamentos en las granjas . Ponen la excusa de que se liberará espacio de cultivo y que gracias a los excrementos abonarán la tierra ... Pero están trabajando a escala mundial en otras enormes macrogranjas de otros tipos de insectos . Y la gente preocupada por el beso de Rubiales ... ¿ Alguien sabe los efectos en la salud del ser humano ante estas aberraciones ? Para los que siempre dicen ¡ porqué sanidad lo permite? creo que no hay que ser muy inteligente para saber que simplemente porque le importa una 💩tu salud o la mía y si que le importa mucho el dinerillo que mueve la industria de la comida basura y luego cuando la población enferma mas dinerillo para curar enfermedades que ellos han consentido. En fin , solo deciros a los despiertos que estéis al tanto a partir de ya mismo cuando vayáis a la compra , los que ya sabéis de que va el tema estad al tanto de lo que compren vuestros padres, familiares que no tengan información sobre esto. https://www.huffingtonpost.es/sociedad/espan-levanta-fabrica-insectos-mas-grande-mundo.html?fbclid=IwAR1wpvnOOjs7nWRlDxvo7hIY8ADAQaD-bxyJPBZgBmA_2B04Ab3O6XGXWlM
Image
Image
Image

11 reportes
Canales:
Categorías
Alimentación
Temas
cambio climático
Salamanca
insectos

Por si alguna vez te lo has preguntado en la sobremesa, en España está autorizada la comercialización de cuatro especies de insectos para consumo humano: las larvas del gusano de la harina (Tenebrio molitor), la langosta migratoria (Locusta migratoria), el grillo doméstico (Acheta domesticus) y las larvas del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus). Pueden venderse como insectos enteros o como polvo hecho de ese insecto. Además hay otras ocho especies esperando autorización.

Los “insectos enteros y sus partes” están considerados un “nuevo alimento” en la Unión Europea desde el 1 de enero de 2018, fecha en que se incluyeron en el reglamento europeo 2015/2283 que los regula. Como estos reglamentos son de aplicación directa en los Estados miembros, desde ese momento estos animales pasaron a ser considerados legalmente un alimento también en España.

Pero con llamarse alimento no basta: si una empresa quiere vender insectos para consumo humano en la UE debe solicitar una autorización a la Comisión Europea, quien a su vez encargará un informe a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para que evalúe la seguridad del producto concreto. Si el informe es favorable, la Comisión solicitará el dictamen de los Estados miembros sobre el proyecto de autorización. Si recibe una valoración positiva mayoritaria entre los Estados, el producto podrá venderse.

La primera autorización para vender insectos se publicó el 2 de junio de 2021 en el Diario Oficial de la Unión Europea. En concreto, se refería a las larvas del gusano de la harina desecadas y añadidas a diferentes productos (galletas, productos proteicos, platos a base de pasta…). Le siguieron el resto de autorizaciones y actualmente, son ya cuatro especies de insectos consideradas seguras y autorizadas bajo el Reglamento 2015/2283.

Fuente: AESAN

De momento, ninguna empresa española ha obtenido la autorización de un insecto como nuevo alimento, pero puede tener acuerdos comerciales con las empresas solicitantes autorizadas y por eso podemos encontrar estos productos en el mercado, cuenta la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) a Maldita.es. En Maldita Alimentación hemos explicado más detalles sobre las autorizaciones de comercialización de insectos, a qué alimentos pueden añadirse (indicándolo siempre en los ingredientes) y los estudios sobre su seguridad. *

Además de lo autorizado oficialmente, algunas especies de insectos enteros ya se comercializaban en la UE antes de 2018 porque ciertos países miembros “toleraban su presencia en el mercado”, cuenta la AESAN. No era el caso de España, pero a partir del 1 de enero de 2018, estos productos pueden seguir vendiéndose en todos los países de la Unión Europea de forma transitoria hasta que obtengan (o no) la autorización pertinente, explica el organismo a Maldita.es. Se trata de las cuatro especies de insectos anteriores junto con las abejas (Apis mellifera) y las moscas soldado negras (Hermetia illucens). *

A octubre de 2023, hay un total de ocho solicitudes pendientes para vender insectos en diferentes formas que actualmente son objeto de una evaluación de seguridad por parte de la EFSA. Esta es la lista completa de solicitudes de nuevos alimentos (no sólo insectos) que esperan autorización junto con la empresa solicitante.

Desde Maldita.es hemos preguntado al Ministerio de Agricultura cuántas granjas de insectos hay actualmente en España: en el Registro General de Explotaciones Ganaderas hay registradas un total de 33 granjas de insectos, de las que 17 se encargan de la cría de diferentes especies de grillos, 13 se dedican a la cría de gusano de la harina (Tenebrio molitor) y tres a la cría de mosca soldado negra.

Desde el ministerio indican que “en este registro no se recoge cuál es su uso final, aunque se puede presuponer que la mayoría se destina a la alimentación de animales en vivo (mascotas), dado la situación y desarrollo del sector en estos momentos”. También que aunque no pueden especificar la antigüedad de cada granja, aunque “una gran parte de ellas son de nuevo registro”.

* Ampliación el 31/10/2023 para añadir algunos detalles sobre la venta de insectos en España con la entrada en vigor del nuevo reglamento y antes de 2018.

Este artículo pertenece al 19º consultorio de Maldito Clima.