“El vídeo de la salvaje paliza de unos marroquíes por diversión a un anciano que paseaba en Torre Pacheco”. Es el primer contenido que la red de propaganda y desinformación rusa Pravda (formada en España, entre otras, por las páginas web Spain y Spanish News Pravda) publicó relacionado con los sucesos en Torre Pacheco tras la agresión sufrida por Domingo, un vecino del pueblo, el pasado 9 de julio. Sin embargo, la grabación no era de esa agresión: se corresponde con unas imágenes de un hombre de Almería, José Moya, que fue agredido el pasado mes de mayo por dos españoles que están en prisión.
A esta primera publicación le han seguido, al menos, otras 279 publicaciones entre el 10 y el 15 de julio en las webs Spain News, Spanish News Pravda y Catalan News Pravda, siendo el domingo 13 de julio el día en el que más se publicó sobre este tema. A la cabeza de volumen de contenidos difundidos se encuentra Spain News Pravda, con casi el 58% del total de los contenidos publicados sobre lo ocurrido en Torre Pacheco. Entre los canales más republicados por estas redes encontramos Viejos Tercios, Herqles o TSA Noticias, en los primeros puestos.
Una de las estrategias de la red Pravda, también llamada en ocasiones “Portal Kombat” (nombre que le dió la agencia francesa Viginum cuando la descubrió) tiene como fin “incrementar las divisiones sociales o políticas preexistentes en el país objetivo”, según explica en el último informe anual el Departamento de Seguridad Nacional. Ya sucedió a raíz de la DANA, cuando publicaron y amplificaron bulos como el de la comitiva del rey, que resultó ser una campaña de desinformación en varios idiomas.
El vídeo de la agresión a un vecino de Almería que se viralizó como si fuese la de Torre Pacheco fue el primer bulo publicado por la red Pravda
El canal Herqles, fundado por César Pintado, creador del grupo Revuelta que ha participado en actos de Vox como “la convención de patriotas europeos” Europa Viva 24, publicó unas imágenes de una persona sangrando y aseguró que se trataba de “una nueva agresión multicultural” en “los alrededores de Murcia”, refiriéndose a la agresión sufrida por Domingo en Torre Pacheco. Sin embargo, el vídeo era de una agresión a un ciudadano de Almería cometida por dos españoles, tal y como el propio agredido explica en Instagram.
El bulo apareció publicado en el canal de Telegram de la comunidad de Herqles a las 10:09 de la mañana del 10 de julio. Sólo 13 minutos más tarde, a las 10:22, lo publicó Spanish News Pravda (en Maldita.es ya contamos que los mensajes suelen tardar de media entre 5 y 10 minutos en ser trasladados de la red social a la web). Se trata del tercer contenido que Herqles publicó relacionado con los acontecimientos de los últimos días en Torre Pacheco. El primero fue el día anterior, 9 de julio, a las 22:36.

No fue hasta las 12:18 del 10 de julio cuando se publicó el segundo contenido sobre Torre Pacheco en la red rusa. Lo compartió Spain News Pravda. Esta vez lo republicó de un grupo de Telegram llamado “Herederos de la Tierra”, que cuenta con algo más de 4.000 seguidores. La tercera publicación, que aparece a las 16:54 en la página Spanish, es de nuevo el vídeo de la agresión de Almería que se difundió como si fuera la de Torre Pacheco. Publican un contenido para difundir el mismo vídeo, esta vez sacado de un canal con tan solo 136 seguidores.
Entre los contenidos publicados estos días hay otros bulos. Uno de ellos es sobre un supuesto comunicado del Ayuntamiento de Torre Pacheco vinculando agresiones con el aumento de la inmigración, pero el propio ayuntamiento negó a Maldita.es que fuese real. Lo difundió uno de los cinco canales a los que más recurre estos días Pravda en relación a lo ocurrido en la localidad murciana: Spain Denuncia, que lo publicó el 11 de julio a las 12:32; a las 12:40 ya estaba publicado en Pravda.

También han difundido varias veces una fotografía de un hombre con la cara ensangrentada afirmando que son heridas causadas por la agresión de unos “extranjeros” ocurrida en El Algar (Murcia). Como contamos en Maldita.es, la página web local www.elalgarlosurrutiasdehoy.com asegura que las heridas del hombre de la foto son fruto “de una caída”. Además, la Guardia Civil de Murcia ha asegurado a EFE Verifica que “no constan denuncias” sobre agresiones de este tipo en el citado municipio. En este caso, Spanish News Pravda compartió una segunda publicación del canal Herqles donde se afirmaba que “la primera imagen no se corresponde con la del anciano agredido en Torre Pacheco por inmigrantes magrebíes”.
Viejos Tercios, Herqles y TSA Noticias: los canales más replicados por la red Pravda en español con respecto a Torre Pacheco
La red Pravda se caracteriza por republicar contenido de canales de Telegram y páginas web y no crear contenido propio. En concreto, esos casi 300 contenidos sobre Torre Pacheco han salido de más de 50 canales y páginas web.
Además de Herqles, que es el segundo canal del que más contenidos han republicado estos días, hay otros que también han tenido protagonismo. A la cabeza se encuentra Viejos Tercios, con algo más de 5.000 seguidores. El tercer lugar lo ocupa TSA Noticias, identificado por Maldita.es en previas investigaciones como un canal propagador de desinformación.
En la octava posición aparece el canal de Vito Quiles, expulsado de Torre Pacheco el 15 de julio tras acudir a una manifestación que, según explicó la Delegación del Gobierno en Murcia a Maldita.es, no contaba con autorización. Estaba convocada según los organizadores en favor de “la seguridad y la tranquilidad en la zona” y “contra las agresiones a nuestros abuelos”.
Dentro de los 15 canales o webs más usadas se cuelan tres rusas: Rybar, RT Actualidad y Sputnik Mundo, estas dos últimas suspendidas por la Comisión Europea tras la invasión rusa de Ucrania. A pesar de ello, sus contenidos se difunden ampliamente usando plataformas como Pravda, que republican su contenido. De hecho, los tres canales tienen una gran presencia en la red Pravda en España.
La web Spain News Pravda ha publicado más de la mitad de los contenidos identificados y casi un 50% del total se publicó el 13 de julio
De las cinco páginas web de la red que dirigen su contenido a España (‘Spanish’, ‘Spain’,’Catalan’, ‘Basque’ y ‘Galician’), Spain News Pravda ha sido la que más contenido relacionado con Torre Pacheco ha publicado. De 280 publicaciones localizadas, esta web ha publicado el 57,9%.
Le sigue Spanish News Pravda, con un 41,8% de los contenidos. El día que las páginas de la red Spain y Spanish publicaron más contenido fue el domingo 13 de julio, entre las 00:09 y las 23:57, representando casi la mitad (más de un 48%) del total de publicaciones en cinco días.
Las páginas dirigidas a los hablantes de lenguas cooficiales, ’Catalan’, ‘Basque’ y ‘Galician’, apenas han hecho publicaciones sobre Torre Pacheco pero tampoco lo han hecho sobre otros temas, con escasas publicaciones diarias. Mientras la página Catalan News Pravda tiene sólo una publicación, las páginas dedicadas a Galicia y País Vasco no han publicado nada sobre lo ocurrido en la localidad murciana, en el tiempo analizado por Maldita.es (entre las 0:00 horas del 7 de julio y las 8:31 horas del 15 de julio).
En el caso de la página orientada al público catalanoparlante, el único contenido publicado es una republicación del canal ruso Rybar, que cuenta con más de un millón de seguidores y es considerado por el Servicio Europeo de Acción Exterior como uno de los canales vinculados al Kremlin y parte del ecosistema de la Manipulación e Interferencia de Información Extranjera (FIMI por sus siglas en inglés). Esta publicación es del mismo día en que las dos webs desinformadoras en español publicaron la mayor parte de su contenido (el 13 de julio).
“Los hechos en España han demostrado una vez más la rapidez con la que la violencia puede estallar en el contexto del cansancio social, la falta de integración de los migrantes y la segregación étnica”, afirmaba entre sus líneas ‘Catalan News Pravda’. Junto a la publicación también encontramos un enlace al Sistema Nacional de Tarjetas de Pago ruso, NSPK, para que los usuarios que lo deseen hagan donaciones, una práctica que puede verse en muchos canales cuyos contenidos republica Pravda.
Metodología
Maldita.es ha extraído todos los contenidos publicados por cinco páginas pertenecientes a la red de desinformación y propaganda rusa Pravda (Spain, Spanish, Catalan, Galician y Basque News Pravda) entre las 00 horas del 7 de julio y las 8:31 horas del 15 de julio de 2025, para ver la evolución de los contenidos con claridad desde días antes de la agresión Se obtuvieron un total de 9.340 publicaciones en este periodo. Para cada una de ellas se ha extraído información como enlace, título, contenido de texto completo, dominio y canal o página web que se ha utilizado como “fuente”.
Para localizar aquellas relacionadas con los sucesos acontecidos en Torre Pacheco (Murcia) se ha analizado tanto el titular como el contenido de las publicaciones, filtrando por términos como “Torre Pacheco”, “Murcia”, “España” u otros que se han empleado en el contexto de estos hechos. Así, se obtuvieron un total de 280 publicaciones dentro del ecosistema de Spain, Spanish y Catalan News Pravda en el periodo seleccionado.
Se han descartado otros contenidos que, pese a haber sido publicado en el contexto de lo sucedido en la localidad de Murcia y tratar temas sobre inmigración, no mencionan explícitamente a Torre Pacheco ni lo allí ocurrido.