El pasado 28 de abril, tras el apagón eléctrico generalizado que afectó a la península ibérica y al sur de Francia, comenzó a circular en redes sociales un texto atribuído a la CNN, en el que supuestamente Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, había dicho en una rueda de prensa que el apagón era “un ataque directo a la soberanía europea” y que desde Europa se iba a “responder con unidad, fuerza y resiliencia", entre otras declaraciones. Añadían que “las agencias de ciberseguridad de la Unión Europea” habían señalado “a grupos respaldados por el Estado ruso como los principales sospechosos”.
Pero, ni el texto proviene de la CNN ni Von der Leyen realizó tales afirmaciones. Fue una de las primeras desinformaciones en aparecer ese día, tan solo 23 minutos después del inicio del apagón. Desde la Comisión Europea declararon a los medios que esos contenidos eran falsos. También la CNN publicó un artículo en su web en portugués afirmando que la captura que circulaba era falsa. Lo hizo después de que el bulo se tradujera a diferentes idiomas como el inglés, español, polaco, ruso e indonesio. Algo que sucedió en cuestión de horas.
Se difundió en varias redes sociales, entre ellas WhatsApp, especialmente en España y Portugal, como se puede ver en múltiples capturas publicadas por usuarios en redes sociales o recibidas a través del servicio de verificación de Maldita.es.

Del español al indonesio pasando por el portugués
Además de las falsas declaraciones de Von der Leyen, el supuesto artículo también hacía referencia a unas declaraciones de un supuesto almirante de la OTAN llamado James Thornton. Según el supuesto contenido de la CNN, Thornton habría declarado que el ciberataque era “un patrón de comportamiento profundamente preocupante” y que estaban “monitoreando de cerca todo el tráfico marítimo (...) para salvaguardar la seguridad transatlántica".

Sin embargo, desde la OTAN afirman a Maldita.es que “no hay nadie con el nombre del almirante James Thornton en el Mando Marítimo de la OTAN” y que tampoco les consta que “ningún almirante Thornton haya servido anteriormente en dicho mando”.
Uno de los primeros contenidos públicos del que se tiene constancia, es decir, sin contar las plataformas de mensajería privadas como WhatsApp, es a las 12:56, hora española, 23 minutos después del apagón, que tuvo lugar a las 12:33. Fue en portugués, a las 11:56 hora de Portugal (12:56 hora española). Se trataba de una publicación en Facebook que decía “apagón general en toda Europa” y el supuesto artículo de la CNN, contenido que ya ha sido borrado de Facebook.

También fue publicada en portugués por “Diario de Coimbra” con el titular “Bruselas habla de ataque a la soberanía europea”. Antes que circulase en español en redes sociales, se pueden encontrar diferentes tanto en portugués como en inglés.
Ya a las 13:55 aparece en el canal de Telegram del eurodiputado español Luis "Alvise" Pérez, elegido por el movimiento Se Acabó la Fiesta (SALF), en el que dice: "Según indican desde la CNN, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, ha asegurado en rueda de prensa que se trata de un ‘ataque a directo a la soberanía europea’ señalando a Rusia y al que la UE responderá con ‘unidad, fuerza y resiliencia’”.

A las 14:36, hora en España, la CNN alertó del bulo en su página en portugués, con el titular: “alerta a lectores y espectadores: esta supuesta noticia de CNN que circula sobre un ciberataque es falsa”.
Aunque no en todas las publicaciones hacen referencia a la CNN como la fuente de este contenido, todas ellas tienen en común el entrecomillado en el que hacen referencia a las supuestas declaraciones de Ursula von der Leyen, que la propia Comisión Europea negó.
El español, portugués e inglés son los idiomas en los que más se difundió el bulo. No obstante, también apareció en otros como en indonesio, polaco o ruso.
