MENÚ

Por qué que en Marruecos haya luz no tiene que ver con lo que sucede en España

Publicado
Claves
  • Circula un vídeo que asegura que el apagón peninsular del 28 de abril se debe a un ataque coordinado contra la UE porque en países como Marruecos no se fue la electricidad
  • No se fue la luz en todos los países de la UE, solo se han confirmado apagones en la España peninsular, Portugal y zonas del sur de Francia
  • En Marruecos no sufrieron un apagón porque dependen de otra red eléctrica, además la Oficina Nacional de Electricidad de Marruecos ha colaborado con la recuperación de la electricidad en España y Red Eléctrica ha descartado el ciberataque como causa del apagón

Comparte
Etiquetas

Qué circula: un vídeo en el que aseguran que el apagón del 28 de abril de 2025 se debe a un “ataque coordinado” contra la UE porque en países como Marruecos no se les cortó la electricidad. 

Verificación: 

  • El apagón no ha afectado a toda la Unión Europea. Sólo hubo cortes de luz en la parte peninsular de España y Portugal y, temporalmente, algunas zonas del Sur de Francia.

  • En Marruecos no se cortó la electricidad porque depende de otra red eléctrica y, según publican medios marroquíes, la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) habría ayudado con la recuperación del suministro eléctrico en España

  • A pesar de que en Marruecos no se ha ido la luz, la compañía telefónica Orange informó de problemas con internet en la región por el apagón en España y Portugal, según informa el periódico Le Desk.

  • Aún no se ha determinado qué provocó el apagón, pero el presidente del Consejo Europeo, António Costa ha publicado en sus redes sociales que por el momento “no hay indicios de un ciberataque”

  • El 29 de abril a las 11:40, Red Eléctrica ha descartado que la causa del apagón haya sido un ciberataque pero Pedro Sánchez ha declarado que el gobierno quiere hacer una investigación independiente y que no descarta completamente el ciberataque.

    Marruecos no se ha visto afectado por el apagón porque depende de una red eléctrica distinta a la de España

    Aunque se han difundido mensajes asegurando que el corte de luz del 28 de abril afectó simultáneamente a varios países europeos como Alemania, Francia, Finlandia y Holanda, sólo se han confirmado interrupciones del suministro eléctrico en el sistema eléctrico de la península ibérica España, Portugal y, durante aproximadamente una hora, en puntos del País Vasco francés. Es decir, Marruecos no es el único país que no se ha visto afectado por el apagón.

    Si bien no hubo cortes eléctricos, la empresa de telecomunicaciones Orange sí informó de problemas de internet en la región debido a la falta de electricidad, según ha publicado el periódico marroquí Le Desk.

    Marruecos no se ha visto afectado por el apagón porque depende de otra red eléctrica, tampoco las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. De hecho, según algunos medios, la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) ayudó a la recuperación del suministro eléctrico en España. Le Desk, le360 o agencias como Europa Press explican que esto ha sido posible gracias a la interconexión submarina que existe entre ambos países y que habitualmente sirve para que haya compraventa de electricidad entre Marruecos y España.

    A 29 de abril de 2025 no se ha confirmado la causa del apagón

    Se ha especulado con ciberataques de Rusia y Marruecos, pero hasta el momento no se ha confirmado la causa del apagón:

    • El mismo 28 de abril, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, informó a través de Twitter (ahora X) que estaba en contacto con las autoridades de España y Francia y que, por ahora, “no hay indicios de un ciberataque”.

    • El 28 de abril a las 22:00h, en su comparecencia, el presidente del Gobierno no concretó tampoco la causa del apagón. Declaró que "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán" y que “se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis”.

    • En la rueda de prensa del 29 de abril, Pedro Sánchez ha declarado que el Gobierno quiere hacer una investigación independiente y que no descarta completamente el ciberataque.

    • El 29 de abril a las 11:40, Red Eléctrica ha descartado que la causa del apagón haya sido un ciberataque. Ha declarado que “no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”, aunque matiza que “no son conclusiones definitivas. Necesitamos determinar bien las causas y el desarrollo”.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.