El Black Friday y la temporada de compras traen grandes descuentos y promociones, pero también ofertas que buscan engañar a los consumidores. Se presentan como oportunidades únicas o regalos exclusivos, aunque en realidad quieren hacerse con tus datos personales y tu dinero. Utilizan marcas conocidas y copian su diseño para que caigas en la trampa. La empresa de ciberseguridad ESET y la Policía Nacional ofrecen una serie de consejos para extremar la precaución y comprar con seguridad durante el Black Friday.
El timo del falso calendario de Adviento de Sephora
Aprovechando las rebajas, algunas webs prometen regalos “gratuitos” a cambio de completar encuestas. Una de las más virales que ha circulado por WhatsApp asegura que Sephora está ofreciendo un calendario de Adviento con productos de belleza totalmente gratis, pero es un caso de phishing. Los timadores te piden que primero compartas el enlace fraudulento para darle difusión al engaño y luego te solicitan tus datos personales.

El falso SMS de Carrefour Pass que alerta de una supuesta compra
Este mensaje, que llega por SMS y simula ser de Carrefour, alerta de una supuesta compra de 800 euros y pide acceder a un enlace para cancelarla. El texto busca generar alarma y urgencia para que la persona actúe de manera precipitada y no compruebe que el link no tiene nada que ver con Carrefour. Es otro intento de los timadores para obtener tus datos bancarios y personales.

Pandora no ofrece un set de joyería gratis
Pandora tampoco está regalando un set de joyería con doce sorpresas gratuitas a quienes respondan a una encuesta. Este tipo de enlaces, que se difunden por WhatsApp, buscan que los usuarios faciliten información personal sin comprobar si es un intento de engaño. En este caso, la web fraudulenta también pide pagar cuatro euros del supuesto envío además de los datos personales. Si sigues todos los pasos, te podrían dar de alta en un servicio online de pago desconocido y hacer cargos en tu cuenta.

La falsa promoción del calendario de Adviento de Rituals
Otro enlace, también difundido por WhatsApp, redirige a una web que invita a responder preguntas para “participar en la promo oficial del calendario de Adviento Rituals 2025, 100 % gratis”. Como en los anteriores, es un caso de phishing que pretende hacerse con tus datos y tu dinero e incluso suscribirnos a un servicio online de pago.

Consejos para comprar con seguridad durante el Black Friday
El Black Friday concentra un elevado volumen de compras online, lo que lo convierte en un entorno ideal para que los ciberdelincuentes intenten aprovechar este incremento de usuarios conectados y las prisas por comprar, según advierte la empresa de ciberseguridad ESET. Para proteger tus datos y realizar compras con tranquilidad, tanto esta compañía como la Policía Nacional dan algunas recomendaciones que conviene seguir durante el Black Friday:
Prioriza las webs oficiales y verifica las URLs antes de introducir datos personales o de pago. Comprueba que el dominio corresponda a la tienda legítima.
Desconfía de ofertas y precios inusualmente bajos y de mensajes que generen urgencia, como “última oportunidad” o “descuento limitado”.
Evita hacer clic en enlaces recibidos por email, SMS o redes sociales si no estás seguro de su origen.
Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o monederos de crédito limitado.
Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Mantén tus dispositivos protegidos y actualizados, y no compartas información sensible por canales no seguros.
Conserva los comprobantes de compra y actúa rápido si detectas movimientos sospechosos en tus cuentas, contacta con tu banco y, si es necesario, con las autoridades.