MENÚ

No, Carlos Franganillo no ha promocionado en La Revuelta una supuesta plataforma de inversión en criptomonedas

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que suplantan a RTVE y El Mundo y señalan que el presentador Carlos Franganillo habló en una supuesta entrevista sobre una plataforma de inversión de criptomonedas
  • Es un timo. El contenido redirige a una supuesta entidad de inversión que no está avalada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Desde RTVE desacreditaron la publicación en la que los suplantan y el propio Franganillo afirmó en Twitter (ahora X) que “es una estafa”
Comparte
Etiquetas

“Escándalo en España: Carlos Franganillo dijo lo que la audiencia televisiva no debería haber escuchado”. Este es uno de los titulares con los que se comparten contenidos, supuestamente publicados por El Mundo o RTVE, donde aseguran que el presentador ha promocionado una plataforma de inversión de criptomonedas en vivo durante una entrevista y que posteriormente, tras una interrupción del Banco de España, el programa fue eliminado. Sin embargo, se trata de un timo. 

Los contenidos suplantan la identidad de El Mundo y RTVE y Carlos Franganillo ha aclarado a través de su perfil en Twitter (ahora X) que se trata de una “estafa”. Además, la supuesta entidad de inversión que se promociona no está autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de inversión.

Cómo suplantan a famosos para intentar colártela

Según los contenidos que se difunden, supuestamente Carlos Franganillo se encontraba en una entrevista en vivo en el programa La Resistencia (según la web que suplanta a El Mundo) o en el programa La Revuelta (según la web que suplanta a RTVE), cuando comenzó a hablar sobre su “secreto” de inversión en una plataforma de criptomonedas llamada Bit GPT AI.

“Llevo tres años utilizando la plataforma. Todo lo que hay que hacer es registrarse en este enlace y hacer un depósito de al menos 250 euros. Esta es la cantidad mínima necesaria para que el programa funcione correctamente. Después, no es necesario hacer nada: la plataforma funciona sola”, se lee en la publicación que suplanta a El Mundo. 

Al respecto, el mismo Carlos Franganillo se ha pronunciado en su cuenta oficial de Twitter para decir que se trata de “una estafa”.

Captura de pantalla del tuit de Franganillo

Además, al hacer una búsqueda de la supuesta plataforma de inversión Bit GPT AI en el buscador de entidades de la CNMV, los resultados no arrojan información sobre esta, por lo que no está autorizada por este ente.

Captura de pantalla del resultado que arrojó CNMV al buscar Bit GPT AI

Según la publicación, la entrevista continúa y el mismo David Broncano, presentador de La Revuelta, se registró en la supuesta plataforma de inversiones. Después de 20 minutos, según el contenido, ya había ganado 43 euros. Tras ello, el Banco Central de España habría exigido que se detuviera la emisión.

Estas publicaciones también comparten una foto de su supuesto editor de noticias llamado Gustavo González que habría probado la plataforma. Sin embargo, al realizar una búsqueda inversa de la imagen, la encontramos en publicaciones de 2018 sobre una televisión de Brasil. 

Cómo suplantan la identidad de medios como RTVE o El Mundo para estafarte

Los contenidos se difunden a través de páginas web que aparentan ser de RTVE o El Mundo, para generar credibilidad en lo que afirman. Sin embargo, se trata de suplantaciones de identidad con el objetivo de estafarte. 

En el caso de la web fraudulenta que asegura ser de El Mundo, el enlace (https://umtrustvik.com/2025/03/coos/) no tiene nada que ver con el original (https://www.elmundo.es/).

Captura de pantalla de la web que usurpa la identidad de El Mundo. 

Además, hay otros detalles que indican que se trata de una web fraudulenta, como es el caso de la fecha mal escrita (Domingo, Apr 01 2025), los anuncios que hablan sobre criptomonedas y que, si pinchas en cualquier botón o fotografía, te remiten a la web sospechosa de la supuesta plataforma de inversión en criptomonedas que, según el contenido, promociona Carlos Franganillo.

Captura de pantalla de la web a la que te redirigen los contenidos.

En el caso de la web que suplanta RTVE, la propia corporación pública ha señalado a través de una publicación en su web (https://www.rtve.es/) que no han difundido una “falsa entrevista a Carlos Franganillo en La Revuelta sobre una plataforma de inversión”.

Cómo evitar el timo de las falsas inversiones en criptomonedas

Hay varios consejos que te pueden ser de utilidad para no ser víctima de este tipo de timos:

  • Los timadores suelen utilizar la imagen de personajes conocidos y de medios de comunicación para promocionar el timo. Incluso usan testimonios falsos de supuestos expertos o clientes satisfechos.

  • Párate a pensar en cómo te ha llegado esa supuesta oportunidad única de inversión. Desconfía si la supuesta oferta te ha llegado por redes sociales y sin que la hayas solicitado.

  • Sospecha de supuestas inversiones sin riesgo que prometen una gran rentabilidad en poco tiempo y para la que piden una inversión inicial baja.

  • Debemos entender a la perfección el producto que estamos contratando. Desconfía si no te solicitan información sobre tu experiencia y conocimientos como inversor, tu situación financiera o tus objetivos de inversión.

  • Ojo con las llamadas y los correos electrónicos inesperados. Los timadores buscan ganarse la confianza de la víctima y también presionarla psicológicamente para que tome una decisión rápida.

  • Antes de invertir, debemos comprobar si la entidad con la que estamos tratando está autorizada por la CNMV para prestar servicios de inversión.

¿Qué puedes hacer si has sido víctima de este timo?

Dado que nos habéis escrito decenas de personas contándonos que habéis sido víctimas del timo, hemos escrito un artículo con algunas recomendaciones para intentar recuperar el dinero o que, al menos, la situación no vaya a peor. Te dejamos aquí algunas claves:

  • Denuncia: si te han timado y has perdido dinero a través de estas webs es importante que acudas a la policía e interpongas una denuncia.

  • Acude a tu sucursal bancaria: una vez hayas puesto la denuncia, dirígete con ella a tu banco para que te asesoren e indiquen si puedes recuperar el dinero de alguna forma.

  • Ojo con las comunicaciones: la empresa que se esconde detrás del timo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y teléfono para formalizar la inversión y presionarte para que inviertas más dinero. No respondas.

  • No te descargues ningún programa: ya nos habéis escrito diciendo que, tras invertir, los timadores os pidieron que os bajarais el programa de asistencia remota AnyDesk. No lo hagáis.

  • Cuéntanos tu caso: en Maldita.es estamos constantemente intentando averiguar cómo funcionan los timos que nos están intentando colar, por lo que nos gustaría hablar contigo para que nos cuentes todo el proceso. Puedes escribirnos a [email protected].