Maldito Bulo

No, el Gobierno no ha “quitado la religión cristiana” y puesto “la islámica”: es un bulo

Publicado el
Tiempo de lectura: 9 minutos
10/3/22
LO QUE CIRCULA

«Han quitado la religión cristiana y ponen la islámica. Pa mearse y no echar gota. Un despropósito total.»

1/44 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Jueves 22 de septiembre de 2022. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. 15418 Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España, establece, en el apartado 1 del artículo 10 de su anexo, que, a fin de dar efectividad a lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Constitución, se garantiza a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y privados concertados, siempre que, en cuanto a estos últimos, el ejercicio de aquel derecho no entre en contradicción con el carácter propio del centro, en los niveles de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Asimismo, en el apartado 2, se establece que la enseñanza religiosa islámica será impartida por profesores designados por las Comunidades pertenecientes a la Comisión Islámica de España, con la conformidad de la Federación a que pertenezcan. Y, según el apartado 3, los contenidos de la enseñanza religiosa islámica, así como los libros de texto relativos a la misma, serán proporcionados por las Comunidades respectivas, con la conformidad de la Comisión Islámica de España. De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Las enseñanzas de religión se incluirán en esta etapa educativa y que la determinación del currículo de las diferentes confesiones religiosas con las que el Estado ha suscrito acuerdos de cooperación en materia educativa será competencia de las correspondientes autoridades religiosas. El Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria, indica en su disposición adicional primera que las enseñanzas de religión se incluirán en esta etapa educativa y que la determinación del currículo de las diferentes confesiones religiosas con las que el Estado ha suscrito acuerdos de cooperación en materia educativa será competencia de las correspondientes autoridades religiosas.
Image
Image
Image
Image

4 reportes
Canales:
Categorías
Política
Migración
Religión
Temas
islam
colegios
BOE
religión
Ministerio de Educación

En los últimos días circula una captura del Boletín Oficial del Estado (BOE) con contenidos que aseguran que el Gobierno habría “quitado la religión cristiana” y habría puesto “la islámica”. Pero es un bulo: lo que se difunde es la publicación de los currículos de la enseñanza de religión islámica en colegios e institutos, que recogen las materias a impartir en estas enseñanzas. En la resolución publicada en ningún momento se hace mención a la desaparición de la religión cristiana, en el BOE también se han publicado los currículos de la enseñanza de religión católica y desde el Ministerio de Educación indican que “no se ha eliminado la religión católica”. Desde Maldita.es ya os explicamos cómo estos bulos atacan a los musulmanes en España por una asignatura que está aprobada desde 1992.

Contenidos que difunden un fragmento del BOE sin contexto

Se difunde una imagen que recoge un fragmento de la “Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato”, junto a mensajes que aseguran que “han quitado la religión cristiana y ponen la islámica. Pa mearse y no echar gota. Un despropósito total (sic)”.

Pero esta resolución de la Secretaría de Estado de Educación no trata sobre la eliminación de la asignatura de religión cristiana, ni su sustitución por la religión islámica, sino que recoge las materias, competencias, criterios de evaluación y saberes del área de la religión islámica en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2022-2023. 

Fragmento de la “Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato”.

Como indica el texto, el derecho de los alumnos musulmanes a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y privados concertados está reflejado en la Ley 26/1992, que recoge el Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España, como ya os pudimos explicar desde Maldita.es. En concreto en su punto 10.1, que garantiza el derecho de los alumnos musulmanes “a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y privados concertados”. Una medida que viene a dar cumplimiento a la libertad de los padres “para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”, tal y como recoge el artículo 27.3 de la Constitución Española.  

El derecho a la enseñanza religiosa católica e islámica está garantizada por la legislación, incide Educación

Desde Maldita.es nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Educación, que nos ha asegurado que “no se ha eliminado la religión católica”, e inciden en que su impartición está recogida en la legislación.

Este derecho está recogido en la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa, en su artículo 2.C, y la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, en su artículo 4.C.

Este derecho también está asegurado para los alumnos que profesen la religión cristiana, tal y como refleja el “Instrumento de Ratificación del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, firmado en la Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979”.

La “Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato”, también recoge las materias, competencias, criterios de evaluación y saberes del área de la religión católica en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso escolar 2022-2023. 

Un 0,55% del alumnado de Primaria eligió religión islámica en el curso 2019-2020

Según “Las cifras de la educación en España” para el curso 2019-2020, el último anuario estadístico publicado por el Ministerio de Educación, el 0,55% del alumnado de Educación Primaria eligió religión islámica como opción dentro de la enseñanza de religión. Un dato que se reduce hasta el 0,02% en la Educación Secundaria Obligatoria, y alcanza el 0% en Bachillerato.

Unas cifras que contrastan con la enseñanza católica, que mantiene un 61,22% del alumnado en Primaria y un 57,75% en Secundaria. En Bachillerato mantiene un 36,28% sobre el total del 36,35% del alumnado que cursa la asignatura de religión, según las cifras que recoge Educación.

En resumen, es un bulo que el Gobierno ha “quitado la religión cristiana” y puesto “la islámica”. Lo que se difunde es un fragmento de los currículos de la enseñanza de religión islámica para el curso 2022-2023, que en ningún momento habla de sustituir una religión por la otra. El BOE también ha publicado un currículo similar para la enseñanza de religión católica para el curso 2022-2023, y desde el Ministerio de Educación aseguran que “no se ha eliminado la religión católica”.

Desde Maldita.es no es la primera vez que desmentimos otros contenidos que aseguran que el Gobierno habría quitado la religión católica para impartir la religión islámica. En este artículo ya os explicamos cómo estos mensajes comenzaron a circular a partir de una entrevista a la exministra de Educación Isabel Celaá, en la que dijo que la asignatura de religión iba a “dejar de contar para la nota media” pero que en ningún momento aseguró que iba a eliminar la opción de estudiar religión católica.