MENÚ
MALDITO DATO

Los principales partidos nacionalistas pierden casi la mitad de sus votos en las elecciones europeas

Publicado
Claves
  • Las candidaturas nacionalistas Ahora Repúblicas, CEUS y Junts han perdido el 45% de los votos que obtuvieron en las elecciones europeas de 2019
  • La que más ha bajado ha sido Junts, que ha perdido más de medio millón de votos mientras que el único partido que ha mejorado ha sido el BNG
  • Baleares, Huesca o Burgos son algunas de las provincias donde estas candidaturas han cosechado más apoyos fuera de sus territorios de referencia
Comparte
Recursos utilizados
Fuentes oficiales (comunicados, bases de datos, BOE)

Los candidaturas nacionalistas que han obtenido representación en las elecciones europeas de 2024 han perdido casi la mitad (un 45%) de los votos que cosecharon en 2019. Pero no a todos les ha afectado de la misma manera. Ahora Repúblicas y Coalición por una Europa Solidaria (CEUS, que incluye al PNV y Coalición Canaria) han mantenido sus escaños, mientras que Junts ha perdido dos de los tres que tuvo en 2019.

El partido de Puigdemont es el que más ha sufrido en esta cita electoral, ya que ha perdido más de la mitad de sus votos, 575.160. El único partido nacionalista que ha mejorado sus resultados ha sido el BNG, que venía de unos resultados positivos en las pasadas autonómicas gallegas de febrero. Fuera de sus territorios, el apoyo a estas opciones ha sido residual, aunque donde más ha impactado ha sido en Baleares, donde Junts ha concentrado el 0,76% de los votos.

Junts ha perdido más de la mitad de sus votos y dos escaños

De las tres candidaturas de ámbito nacionalista que han mantenido su presencia en Europa, Junts es la que más ha bajado. Ha perdido más de la mitad (un 56%) de los votos que consiguió en 2019 en todo el país, mientras que la coalición CEUS ha perdido un 54%.

La que menos ha sufrido la sangría de votos ha sido Ahora Repúblicas, que ha perdido un 31% de los votos obtenidos con respecto a hace cinco años, aunque ha mantenido sus tres escaños, que se reparten ERC, EH Bildu y BNG.

Ahora Repúblicas y CEUS han mantenido sus escaños porque la participación también ha bajado, del 61% al 49%, y aunque han perdido votos, proporcionalmente han mantenido los mismos escaños en el reparto.

El único partido nacionalista representado en el Parlamento Europeo que ha mejorado sus resultados ha sido el BNG

La parte gallega de Ahora Repúblicas, el BNG, es el único partido que ha mejorado sus  resultados de entre todas las candidaturas nacionalistas, aunque tan sólo ha aumentado 7.000 votos, menos de un 5%. De entre los que han perdido, EH Bildu es el que menos ha bajado.

La pérdida de votos de Junts ha sido la más notable de entre todos los partidos integrados en estas candidaturas, ya que ha perdido más de medio millón de votos. También ha sido considerable el descenso de ERC, que se ha dejado  unos 370.000 apoyos en estas elecciones. Ambas formaciones han perdido más de la mitad de los votos que tuvieron en 2019.

¿Dónde se les ha apoyado fuera de sus territorios?

Un 3,4% de los votos recibidos por las tres candidaturas han procedido de territorios externos a los de su ámbito territorial. La provincia donde han tenido más impacto ha sido Baleares, donde Junts ha obtenido un 0,76% de los votos: unos 2.400 apoyos. 

En todos los casos se trata de resultados residuales, ya que en ninguna provincia ajena han logrado sacar más de un 1% de los votos. 

En Huesca, Burgos, Cantabria o La Rioja, estas tres candidaturas han recibido más de un 0,60% de los votos, mientras que por el otro lado, en Jaén, una provincia en la que ninguno de sus partidos está en esas candidaturas, apenas han llegado al 0,11%.

Esta ha sido la ocasión en la que ha habido menor apoyo a los partidos y coaliciones nacionalistas o independentistas desde 2009

Los resultados de 2024 reflejan que ha habido un descenso del apoyo a los partidos nacionalistas o independentistas, es decir, partidos de ámbito regional que en muchos casos se han presentado en coalición para aprovechar el sistema de circunscripción única.

En estas elecciones, los partidos nacionalistas han logrado un 9,1% de los votos y cinco escaños. El máximo apoyo lo consiguieron en 1999 y 2014, cuando tuvieron casi un 14% del voto: 9 de 64 escaños en 1999 y 7 de 54 en 2014.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.