“Una mujer aterrizó en el aeropuerto JFK con un pasaporte de un país que nunca ha existido”. Así comienza un vídeo viral que asegura que una anciana con un pasaporte de un país llamado “Torenza” llegó al aeropuerto neoyorquino. Según el relato, cuando le preguntaron sobre su origen, la mujer habría señalado “este no es mi mundo”. El vídeo utiliza extractos de un programa de televisión y voces creadas con IA que narran esta historia que nunca ocurrió.
Otros vídeos que se hacen eco de la historia inventada también usan inteligencia artificial generativa para viralizarse, como imágenes con indicios de haber sido creadas con IA que representan la supuesta situación, voces sintéticas y vídeos generados con esta tecnología. Tan solo nueve (hay más) suman más de 100,3 millones de visualizaciones.
Vídeos sobre la historia de la anciana de “Torenza” acumulan más de 100,3 millones de visualizaciones
Vídeos virales que se comparten en TikTok, Twitter (ahora X), Instagram y Facebook aseguran que una anciana llegó desde un vuelo de Tokio (Japón) al Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York (Estados Unidos) con un pasaporte de un país inexistente llamado “Torenza”.
En el vídeo original del que proviene esta historia, se asegura que su pasaporte “era impecable, tenía un chip biométrico, hologramas perfectos y docenas de sellos de otros países que tampoco existen”. Según el relato, cuando le preguntaron a la mujer sobre su origen, susurró: “Este no es mi mundo”. Después, la anciana habría desaparecido.
El relato ficticio ha sido amplificado en otros vídeos. Algunos aseguran que era una “mujer de otra dimensión”, “una visitante de otra dimensión”, o una “prueba de que alguien vino de otro mundo”. En total, tan solo nueve de estos vídeos ya acumulan más de 100,3 millones de visualizaciones y más de 3 millones de ‘Me gusta’.
El vídeo original del bulo mezcla vídeos reales con voces sintéticas. Otros que lo amplifican también usan imágenes y vídeos creados con IA
El país inexistente de “Torenza” y la historia que nunca ocurrió ha sido explicada por los verificadores de Lead Stories, miembros del European Fact-Checking Standards Network (EFCSN) al igual que Maldita.es, que aseguran que el vídeo original del bulo ha mezclado material de grabación real con una “narración generada con IA”.
El material de vídeo real corresponde a las imágenes de una mujer con un pañuelo azul en una sala de espera del aeropuerto. La escena pertenece a un programa de televisión llamado “Airline”, que se emitió en el canal Art & Entertainment (A&E) en Estados Unidos. En ella, aparece una trabajadora del aeropuerto ayudando a una pasajera que no habla inglés. Según el análisis de Lead Stories, en el episodio no se menciona a “Torenza” y se grabó en el aeropuerto de Los Ángeles.

Para amplificar y viralizar la historia, otros vídeos utilizan este material junto a contenidos creados con inteligencia artificial. Por ejemplo, se incluyen imágenes con indicios de haber sido creadas con IA de la supuesta mujer o que representan la historia, o voces sintéticas que narran el relato. También uno de ellos, que cuenta con la etiqueta de “Generado con IA” de TikTok, muestra una mujer creada con IA contando el supuesto suceso, mientras de fondo se intercalan otras imágenes generadas con esta tecnología.
