Alerta
Maldito Bulo
Maldito Timo

La cadena sobre una supuesta llamada haciéndose pasar por "el Ministerio de Salud" para avisar de "una dosis de refuerzo" y hackearte el móvil: ni la Policía ni INCIBE tienen constancia de víctimas

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 9 minutos
Alerta
Compartir:
Claves:
  • Una cadena de WhatsApp advierte sobre una llamada del “Ministerio de Salud” para ponerse vacunas de refuerzo contra la COVID-19 con la que supuestamente pretenden hackear tu teléfono o tu app de WhatsApp
  • El Ministerio de Sanidad ha asegurado que “no está realizando ninguna llamada” en este sentido y el INCIBE afirma haber registrado “alguna consulta”, pero no les consta que haya víctimas
  • La Policía Nacional no tiene constancia de que haya denuncias por este intento de timo
  • En 2021, el INCIBE alertó de que se estaban haciendo llamadas en nombre de la Seguridad Social para obtener cita para la tercera dosis de la vacuna con el fin de hackear la cuenta de WhatsApp de los usuarios
Alerta
10/10/21
Lo que circula

«Están llamando haciéndose pasar por el Ministerio de Salud para hackear el móvil»

<div>¡OJO! acaban de llamarme supuestamente del Ministerio de Salud para la tercera Dosis de refuerzo. Tenían todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después me piden que les dé un codigo que me han mandado por SMS (para hackearme el móvil). Les digo que no se lo voy a dar y cortan. Así hackean. Para que les avises a todos tus familiares, amigos etc. Esten alertas. Saludos</div> ALERTA: Por favor alerta a toda tu familia, amigos Los celulares están siendo hackeados. Te llaman y te preguntan si te has vacunado o no. Luego se le indica que presione 1 o 2 como respuesta y se accede a toda su información bancaria. Las personas están perdiendo dinero, aviseles para que no respondan a este tipo de llamadas. *Compártelo con todos PELIGRO
Image
Image
Image
Image
y 146 elementos más…

1695 reportes
Canales:
Categorías
Timo
Delitos
Temas
dinero
vacunas
robo de datos
hackeo
móviles
Ministerio de Sanidad
llamadas

Lo que sabemos: El Ministerio de Sanidad asegura a Maldita.es que “no está realizando ninguna llamada para ponerse vacunas”. Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha explicado a Maldita.es que han recibido “alguna consulta aislada” sobre estas llamadas pero que han sido informativas, es decir, para preguntar si se trataba de una “noticia falsa”. También afirma no tener evidencias de que haya víctimas. 

La Policía Nacional afirma a Maldita.es que no tienen constancia de que estas llamadas se estén produciendo. Por su parte, la Guardia Civil no ha respondido a las consultas en el momento de actualización de este artículo. 

En 2021, el INCIBE explicó a Maldita.es que se estaban realizando consultas por llamadas similares, pero eran en nombre de la Seguridad Social y el objetivo era obtener el código de verificación de WhatsApp de las víctimas para acceder a la aplicación desde otro dispositivo.

Esta verificación ha sido realizada en el marco del proyecto #VacúnaTE que Maldita.es y la agencia de noticias Servimedia desarrollan contra la desinformación sobre las vacunas de la COVID-19 con el apoyo de Google News Initiative.

El INCIBE explica que han recibido “alguna consulta” sobre llamadas fraudulentas que usan la excusa de las vacunas de refuerzo, pero no tienen evidencias de ninguna víctima

Preguntados por Maldita.es, el INCIBE explica que en la Línea de Ayuda (017) han recibido “alguna consulta aislada sobre una supuesta vacuna de refuerzo del COVID-19”. También señalan que estas consultas se han hecho para preguntar si se trataba de “una noticia falsa, por lo que no se tiene evidencias de ninguna víctima del fraude”. Además, el Ministerio de Sanidad asegura a Maldita.es que “no está realizando ninguna llamada para ponerse vacunas”. 

En cualquier caso, el INCIBE recomienda “usar el sentido común y ser cautelosos ante este tipo de cadenas”. Asimismo aconseja desconfiar de “informaciones alarmistas” que circulan por redes sociales, no compartirlas sin verificar y “siempre acudir a las fuentes oficiales para contrastar la información”. 

La Policía Nacional asegura no tener constancia de que se estén produciendo las llamadas para “la quinta dosis de refuerzo” de la vacuna contra la COVID-19

La Policía Nacional asegura a Maldita.es que no tienen constancia de que estas llamadas se estén produciendo para la “quinta dosis de refuerzo”. 

La Guardia Civil no ha respondido a las consultas en el momento de actualizar este artículo. 

En 2021 el INCIBE alertó que se estaban realizando llamadas que suplantaban a la Seguridad Social con el fin de hackear la cuenta de WhatsApp de los usuarios

En 2021, año en el que empezó a circular el mensaje viral, el INCIBE afirmó a Maldita.es que se había registrado “alguna consulta similar”. Según explicaron, los usuarios recibían una llamada “supuestamente de la Seguridad Social para la tercera dosis de la vacuna de la COVID-19”, en la que se les indicaba que recibirían un código de verificación. En caso de facilitar ese código, “que parece ser el que enviaría WhatsApp para iniciar sesión desde otro dispositivo, perderían el acceso a la aplicación”.

Sobre si tenían conocimiento de que hubiese habido víctimas a las que les hayan llamado y robado este código que permite hacerse con el control de WhatsApp, afirmaron que sólo tenían “información sobre consultas y que si ha habido alguna víctima y lo ha denunciado, estaba en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)".

El INCIBE también publicó el 13 de octubre de 2021 un artículo alertando sobre este tipo de fraude. En él se explica que “los ciberdelincuentes se apoyan en técnicas de ingeniería social para conseguir el código de verificación que el usuario recibe a través de un SMS y que es necesario introducir para finalizar la configuración de la aplicación en el nuevo dispositivo". 

Si se produce el secuestro de la cuenta, declaran que “el ciberdelincuente podría solicitar realizar un pago económico a cambio de devolverle el acceso”. Por tanto, se aconseja no compartir el código de verificación y activar la verificación en dos pasos.

En el caso de que se haya accedido a facilitar el código, y por tanto, hayan secuestrado la cuenta de WhatsApp, se recomienda “contactar con los administradores de la aplicación para intentar recuperar el control de la cuenta”.

La cadena ya circuló en 2021 afirmando que llamaban para “la tercera dosis de refuerzo” y en 2022 para “la cuarta”

En 2021, Maldita.es también contactó con la Guardia Civil para preguntarles si estaban al tanto de que se estuviese llamando en nombre del Ministerio de Sanidad o “de Salud” para, supuestamente dar una cita para recibir la tercera dosis de la COVID-19 con el fin de hacerse con el control de WhatsApp o de nuestro móvil. Desde el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil explicaron que, aunque no les constaban denuncias, sí hubo un incremento en las consultas de ciudadanos recibidas a través de su canal.

Por su parte, desde la Policía Nacional indicaron a Maldita.es que no les había llegado “ninguna denuncia ni aviso”, por lo que no podían afirmar “si es cierto o es fake”.

Ese mismo año, el Ministerio de Salud de Colombia y de Perú, así como el INSABI, en México, alertaron de este tipo de llamadas.

El mismo texto volvió a circular en 2022, en español y en catalán, afirmando que se estaba llamando para ofrecer la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19. En esta ocasión, tanto el INCIBE como el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil afirmaron haber recibido algunas consultas y aseguraron no tener constancia de que hubiera  habido "denuncias formales" por estos hechos. 

La Policía Nacional publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que era un mensaje “falso” y pedían no difundirlo sin contrastar. 

Sobre el texto en catalán, el Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña aclaró a través de Twitter (ahora X) que no piden datos personales por teléfono .

*En 2021, 2022 y 2025 se actualizó este artículo para incluir nueva información proporcionada por el INCIBE, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.