Lo que sabemos: la imagen de la supuesta carta enviada por la Tesorería General y por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) lleva años circulando, pero es un bulo. Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones han advertido que se trata de un “engaño”. En 2021, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya indicó a Maldita.es que “esas cartas no las está enviando la Seguridad Social”. En ese año, la Policía Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social de Granada, ciudad que aparece en la dirección del email a la que piden que se envíe la documentación, aseguraron que se trataba de un timo.
La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones advierte sobre este “engaño”
La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha advertido sobre este engaño y aconseja desconfiar si recibimos “una comunicación en la que te piden que por medios no oficiales” tienes que comunicar tus datos. En su página web señala que podemos fijarnos si el texto tiene faltas de ortografía o si combina nombres de varias entidades de la Seguridad Social.
Además, este organismo explica a Maldita.es que debemos dudar si la comunicación se dirige a nosotros de forma genérica y no por nuestro nombre y apellidos y si el mensaje no tiene coherencia.
Por su parte, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones explicaron a Maldita.es en 2021 que “esas cartas no las está enviando la Seguridad Social”. Hicieron hincapié en que, por un lado, el email al que supuestamente los usuarios deben mandar sus datos personales acaba en Outlook.es. En cambio, los correos de la Seguridad Social terminan en @seg-social.es, como podemos ver, por ejemplo, en esta dirección del correo electrónico de atención al ciudadano del Registro General de la Tesorería General de la Seguridad Social ([email protected]).
Por otro lado, destacaron que en el encabezado aparece el logo de Tesorería General de la Seguridad Social, mientras que en el documento aparece la firma de "la Directora General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)". Sin embargo, se trata de dos organismos diferentes.
Tras el aviso de Maldita.es, desde la cuenta de “Atención a la ciudadanía” del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicaron un tuit en 2021 afirmando que la carta que circula es “un fraude”.
🔴🔴¿Has recibido esta carta o una parecida?
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) October 19, 2021
OJO: es un fraude.
⚠️Si recibes en tu domicilio una carta solicitando Cambio de datos bancarios Seg Social a través de una dirección de email sospechosa: es un FRAUDE. pic.twitter.com/yL3zw1k2rj
La Tesorería General de la Seguridad Social y la Policía Nacional de Granada indican que es un timo
Desde Maldita.es contactamos con la Tesorería General de la Seguridad Social de Granada en 2021. Explicaron que no es un documento emitido por este organismo y también mencionaron, al igual que el ministerio, las incongruencias que hay en la carta, como que en la parte de arriba aparece que ha sido emitido por la Tesorería, mientras que aparece firmado como si fuera la directora del INSS.
Asimismo, desde la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Andalucía Oriental, con sede en Granada, afirmaron que es “un bulo” y que no es un documento real emitido por un organismo oficial.
Policía Nacional y Guardia Civil ya han alertado de que se trata de un fraude
Ante la viralización de la carta, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional advirtieron que se trataba de “un fraude” en sus redes sociales en octubre de 2021.
📢ALERTA #PHISHING
— Policía Nacional (@policia) October 20, 2021
⚠¿De verdad crees que #Hacienda te va a solicitar datos bancarios por #email?
❌NOOO
Y si tienes dudas🤔➡ Contrasta con el organismo oficial#NoPiques pic.twitter.com/AaCMKyr0LJ
#MUYIMPORTANTE 🔴🔴¿Has recibido una carta como esta?
— Guardia Civil (@guardiacivil) October 20, 2021
⚠️es un #fraude.
Están suplantando a la Seguridad Social para robar tus datos bancarios #NoPiques#IMPORTANTE...transmitelo a tus #mayores. pic.twitter.com/i3ITVTCFQ7
Si recibes un documento similar y dudas de su veracidad, ponte en contacto con el organismo que supuestamente lo ha enviado o emitido antes de dar tus datos y verifica que sean ellos. También puedes escribirnos a [email protected] o a nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 22 93 19).
*Artículo actualizado el 22/10/2021 con los tuits de la Guardia Civil y la Policía Nacional.