Lo que sabemos:
Los contenidos se difunden en un contexto en que la oleada de incendios forestales de agosto de 2025 se relaciona con supuestas tramas urbanísticas o para instalar energías renovables porque los incendios presuntamente facilitarían su tramitación
En este caso, los contenidos mencionan el proyecto de parque fotovoltaico GR Mandarín, de 80 MW de potencia, que no se ha instalado aún pero prevé colocar placas solares en Soto del Real, municipio cercano pero no contiguo a Tres Cantos, en Madrid
La línea que transporta la electricidad generada por la planta solar pasaría por Colmenar Viejo y acabaría en el municipio de Tres Cantos
El proyecto obtuvo el permiso de construcción del Ministerio en noviembre de 2024 y, según el ayuntamiento de Tres Cantos, no se necesitan más trámites por su parte, por lo que la empresa no se beneficiaría en ese sentido de un incendio en ese municipio
La planta solar obtuvo permiso de construcción en noviembre de 2024
Los contenidos que se difunden suelen adjuntar un borrador de 2022 que diseña la “planta fotovoltaica GR Mandarín”, de 85 MW de potencia, en los municipios madrileños de Soto del Real, Colmenar Viejo y Tres Cantos.
Ya en ese borrador consta que la zona de placas solares estaría situada en el término municipal de Soto del Real, mientras que por Colmenar Viejo y Tres Cantos sólo pasaría la línea de evacuación eléctrica, es decir, la infraestructura que transporta la energía generada a la red eléctrica.
Además, el proyecto ha avanzado en su tramitación que, al ser mayor de 50 MW, corresponde al Estado. En mayo de 2023 obtuvo su declaración de impacto ambiental favorable por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y, en noviembre de 2024, su autorización de construcción. Se trata de un permiso que autoriza a construir el proyecto, según esta guía de tramitación de energías renovables del MITECO.

Fragmento del Boletín Oficial del Estado. Enlace al documento.
No obstante, según esa misma guía del ministerio, también “pueden ser necesarias otras autorizaciones”, entre ellas la licencia municipal de obras que permita construir en cada municipio. Preguntados por Maldita.es, desde el Ayuntamiento de Tres Cantos adjuntan un informe jurídico e indican que “la autorización la da el Ministerio y que los informes que pide el Ministerio para la autorización han sido remitidos”.

Por tanto, el ayuntamiento del municipio incendiado no requiere más trámites de la empresa promotora del parque solar para iniciar la construcción, que en ese municipio estaba autorizada para hacerlo desde noviembre de 2024, nueve meses antes del incendio forestal.
Las placas solares estarán en Soto del Real, a 12 km del incendio
La planta fotovoltaica ya aprobada tiene 80,21 MW de potencia instalada, con las placas solares situadas en el término municipal de Soto del Real y una línea de evacuación eléctrica que acaba en el término municipal de Tres Cantos.
Representamos en este mapa la zona donde estarán instaladas las placas solares (en azul) según el proyecto aprobado en la declaración de impacto ambiental, el área quemada por el incendio (en naranja) según los datos satelitales de Copernicus y la distancia entre la zona de placas y la zona incendiada (línea roja) según la herramienta de medición de Google Earth.
