Falso
Maldito Bulo
Maldito Clima

No, esta imagen no muestra el origen de los incendios en León por un rayo láser: es un efecto óptico capturado en EEUU en 2018 y se ha usado para otros bulos

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Falso
Compartir:
Claves:
  • Se difunden imágenes de un supuesto rayo láser que habría provocado el incendio de León, pero es un bulo
  • La imagen original la difundió el Parque Nacional del Bosque de Klamath, en Oregón (EEUU) por unos incendios en la zona en 2018, y no es un rayo láser, sino un efecto óptico
  • El bulo se ha difundido con anterioridad asociada a los incendios de Tenerife (2023), la Amazonía (2022) o California (2018)

Falso
8/18/25
Lo que circula

«Pillado un rayo láser que proviene de un dron incendiando un bosque en León»

https://vm.tiktok.com/ZNdCxTLYN/
Image
Image

4 reportes
Canales:
Categorías
Catástrofes e incidentes
Temas
incendios forestales
incendios
rayos
drones
León

Lo que sabemos: Es falso que esta imagen muestre el origen de los incendios en León. La publicación original se difundió por el perfil oficial del Parque Nacional del Bosque de Klamath, en Oregón (EEUU), cuando hubo un incendio en 2018. La misma imagen se ha difundido con anterioridad para relacionarla con los incendios de California de 2018, los de la Amazonía de 2022 y los de Tenerife de 2023. Además, no mostraría un láser proveniente de un dron, sino un efecto óptico provocado por la luz y la suciedad de la cámara según Mick West, ingeniero informático por la Universidad de Manchester y divulgador científico dedicado a desmontar bulos y teorías de la conspiración relacionadas con ciencias.

No es León, la publicación original es de Oregón (EEUU) y muestra un efecto óptico, no un rayo láser

Una búsqueda inversa a través de Google Lens muestra que la fotografía utilizada es de 2018. Originalmente la difundió a través de Twitter (ahora X) la cuenta oficial del Parque Nacional del Bosque de Klamath, en Oregón (EEUU) en una publicación en la que hablan de un incendio detectado en la zona en mayo de ese mismo año. 

Y el supuesto rayo que se observa tampoco es un rayo. En este vídeo, Mick West, ingeniero informático por la Universidad de Manchester y divulgador científico dedicado a desmontar bulos y teorías de la conspiración relacionadas con ciencias en publicaciones como Scientific American, explica que se trata de un efecto creado por la posición de la cámara respecto a la luz del sol y la grasa que pudiera estar acumulada en la lente.

La imagen circula desde 2018 y se ha vinculado a varios incendios

La imagen ya ha aparecido en bulos sobre incendios forestales en el pasado. En 2023 desmentimos contenidos con está imagen que la vinculaban al incendio de Tenerife y el diario La República, de Perú lo desmintió en julio de 2022, cuando la fotografía se había relacionado con un incendio en la Amazonía de aquel país.

También aparece enpublicaciones en redes sociales de agosto de 2018 que planteaban que una serie de incendios en California (EEUU) estaban siendo provocados con láseres.

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.