Alerta
Maldito Bulo
Maldito Clima

“Arrancan las viñas de Toro (Zamora)” para poner una planta solar: los cultivos expropiados son una pequeña parte de los que hay en el municipio y representan el 3% de la superficie de la planta

Publicado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Alerta
Compartir:
Claves:
  • Circulan contenidos asegurando que se “arrancan las viñas de Toro (Zamora)” para instalar un parque fotovoltaico que vende su energía a Google
  • La planta solar existe y se inauguró en octubre de 2024, pero sólo el 3% de su superficie total (la subestación eléctrica) ocupa una antigua viña
  • Los viñedos sustituidos por la subestación supondrían un 0,22% de la superficie total de viñedos del municipio que había en 2020 

Alerta
7/28/25
Lo que circula

«Arrancan las viñas de Toro (Zamora) para que una empresa italiana produzca energía y se la venda a Google»

Arrancan las viñas de Toro (Zamora) para que una empresa italiana produzca energía y se la venda a Google, es una vergüenza. https://www.facebook.com/watch/?v=1092223852972023 https://x.com/virginiasanroma/status/1950956288327688204?s=48 https://x.com/MAlpelicano/status/1947282686587912211

2 reportes
Canales:
Categorías
Alimentación
Consumo
Trabajo
Medio ambiente
Temas
energía
vino
energías renovables
energía fotovoltaica
Zamora

Lo que sabemos:

  • Es cierto que en octubre de 2024 se inauguró el parque fotovoltaico “Garnacha Solar” en el municipio de Toro (Zamora). Pertenece a la empresa italiana ERG y tiene un acuerdo con Google para venderles el 70% de la electricidad generada. 

  • Las placas solares no se instalaron sobre viñedos. La subestación eléctrica, que ocupa un 2,8% de la superficie total de la instalación, sí ocupa una antigua viña. 

  • Los viñedos expropiados ocupaban 6,28 hectáreas, esto supondría un 0,22% de la superficie total de cultivos de este tipo que había en el municipio en 2020 según el último Censo Agrario disponible. 

En este artículo, Maldita.es no valora el impacto medioambiental de la planta fotovoltaica Garnacha Solar, sólo verifica a cuántos viñedos afecta y a quién le venderá la energía. 

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

“Garnacha Solar” se inauguró en 2024 y venderá el 70% de su energía a Google

En octubre de 2024 la empresa italiana ERG inauguró la planta fotovoltaica “Garnacha Solar” en el municipio de Toro (Zamora), con una potencia instalada de 114 MW y una superficie total de 224 hectáreas (ha).

La central eléctrica venderá el 70% de su energía a Google durante al menos 12 años en virtud de un acuerdo suscrito entre las dos empresas, como indica la nota de prensa de ERG. 

Las placas solares no ocuparon viñedos

Para instalar los paneles solares y su línea evacuación subterránea se requirió la expropiación de ocho parcelas, cinco de ellas cultivos de secano de propiedad privada y tres vías de comunicación de dominio público (carreteras o caminos), según recoge el anuncio de apertura a trámite de información pública publicado en el BOE en 2020.

Listado de parcelas expropiadas para la instalación de la planta fotovoltaica “Garnacha Solar”. Fuente: BOE.

Asimismo, la vista histórica de la planta desde Google Earth permite comprobar que no había viñedos en el área que ocupan ahora las placas solares, como se aprecia en las siguientes imágenes. 

La subestación eléctrica sí que ocupa viñedos: un 0,22% de los que hay en el municipio de Toro

La subestación eléctrica “SET Toro Renovables”, construida para transformar la electricidad generada por los paneles solares, sí que se construyó sobre dos parcelas que antes estuvieron ocupadas por viñedos. También aparecen calificadas como tal en los datos del Catastro. La búsqueda de la planta en Google Earth permite ver también cómo el terreno actual de la subestación “SET Toro Renovables” estaba ocupado en 2018 por dos parcelas con árboles de vid

Las parcelas expropiadas tienen una superficie de 53.305 m2 y 9.590 m2, según el anuncio del BOE. Son 62.895 m2 en total, que equivalen a 6,28 ha de viñedos expropiados para instalar la subestación del parque fotovoltaico.

Toro tenía en 2020 2.810,06 ha de cultivos de viña, según el último Censo Agrario publicado, una operación estadística que publica el INE cada 10 años y que recoge datos de todas las explotaciones agrícolas de España durante un año completo. Es decir, los terrenos expropiados para construir la planta solar supondrían un 0,22% del total de viñedos que tenía el municipio, frente a lo que afirmaban los contenidos sobre que se han arrancado “las viñas de Toro” para poner esta planta solar.

Toro es uno de los 15 municipios en los que se produce el vino con la Denominación de Origen de Toro. Según el Consejo Regulador de esta D.O. en 2024 de las más de 5.000 ha de viñedos registradas con esta calificación que hay en España, 2.150 ha estaban en este municipio. 

Por otro lado, esas 6,28 ha de viñedo representan el 2,8% de la superficie total del parque fotovoltaico

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.