Lo que sabemos: no hay rastro de esta supuesta inversión en vivienda pública en el país. En el vídeo no se aporta ningún tipo de prueba que respalde este supuesto pago de 300 millones de euros a Marruecos. A julio de 2025 no aparece ningún tipo de ayuda similar ni en instituciones del Gobierno de España ni del Gobierno de Marruecos y tampoco consta que Pedro Sánchez haya hecho tal anuncio. Tampoco figura nada de ello ni en prensa española ni marroquí.
A 24 de julio de 2025, no hay rastro de un pago del Gobierno de España de 300 millones de euros para construir vivienda pública en Marruecos
Uno de los contenidos que circula dice que “Pedro Sánchez ha enviado 300 millones de euros a Marruecos” para construir vivienda pública.

En la grabación se hace esta afirmación sin aportar ningún tipo de prueba, fuente o evidencia que la respalde. Además, a 24 de julio de 2025, no hay rastro de una inversión de 300 millones de euros para construir vivienda pública en Marruecos.
A través de búsquedas avanzadas con Google se puede comprobar que no aparece nada de ello dentro de las webs de instituciones como La Moncloa, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Exteriores, la Embajada de España en Marruecos o la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Tampoco hay rastro de ninguna subvención con esas características en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, donde sí que aparecen otras ayudas otorgadas al país vecino.
Tampoco figura en instituciones marroquíes como la Jefatura del Gobierno de Marruecos, el Ministerio de Planificación Urbana o el Ministerio de Exteriores. Igualmente, tampoco figura ni en prensa nacional ni marroquí.
Maldita.es ha preguntado al Ministerio de Exteriores y a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo por el dinero invertido en vivienda pública en Marruecos y en el momento de publicar esta información no se ha recibido respuesta.
En octubre de 2024 se concedieron 380.000 euros para construir viviendas en la zona afectada por el terremoto de septiembre de 2023
Si buscamos en el Sistema Nacional de Publicidad y Subvenciones y Ayudas Públicas del Gobierno de España cuántas ayudas se han concedido fuera de Europa para el “acceso a la vivienda y fomento de la edificación” sólo aparecen ocho. Sólo una de ellas tiene como beneficiaria alguna institución marroquí. Se trata de una subvención “sin contraprestación” de 380.000 euros que se concedió el 29 de octubre de 2024 y se registró el 28 de marzo de 2025.
El fin de esta suma de dinero es la “reconstrucción sostenible y acceso a vivienda digna” en la provincia marroquí de Al Haouz con motivo del terremoto que afectó a la zona en septiembre de 2023.

El dinero, otorgado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo adscrita al Ministerio de Exteriores, se concedió el 29 de octubre de 2024 en dos pagos: uno de 197.000 euros y otro de 183.000 euros.

No es la primera vez que circula desinformación sobre el dinero que se destina en ciertas políticas para Marruecos. En otras ocasiones ya hemos desmentido contenidos sobre una supuesta inversión pública de 45.000 millones de dinero público, un supuesto pago de 250 millones para construir una desaladora o un supuesto “regalo” de 750 millones de euros para trenes.