Lo que circula: Vídeos e imágenes con mensajes que afirman que Macron tiene una bolsa con cocaína en la mesa y una cucharilla para consumirla, con mensajes como “tres hombres y una bolsa de polvo blanco”. Esto durante un viaje en tren hacia Kiev (Ucrania) en el que Macron se reunió con Keir Starmer (primer ministro del Reino Unido) y Friedrich Merz (canciller de Alemania).
Verificación: Lo que se observa sobre la mesa no es una bolsa con cocaína sino un pañuelo de papel, como se puede apreciar en imágenes de alta resolución captadas por fotógrafos de distintas agencias. La cuenta del Elíseo, la sede de la Presidencia francesa, publicó un tuit en el que dicen que “la desinformación llega al punto de hacer que un simple pañuelo de papel parezca droga. Este bulo está siendo difundido por los enemigos de Francia, tanto dentro como fuera del país”.
Cómo circula: Estos contenidos los han difundido desde usuarios anónimos en redes sociales y cuentas opositoras francesas a webs rusas cercanas al Kremlin y representantes del Gobierno de Rusia, como la encargada de información y prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Qué narrativa difunde: estos contenidos apuntan a los aliados de Zelenski y encaja en la narrativa de que el presidente ucraniano consume cocaína, de la que se han desmentido varias desinformaciones y bulos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022.

No es una bolsa con cocaína sino un pañuelo de papel
“Drogadictos️. Un regalo de Zelenskiy para sus compañeros” o “tres hombres y una bolsa de polvo blanco” son algunos de los mensajes con los que se comparten fotos y vídeos de la reunión que sostuvieron en Ucrania, en un tren de camino a Kiev, los mandatarios de Francia, Reino Unido y Alemania. Señalan un objeto en la mesa presidida por Emmanuel Macron y dicen que es una “bolsa con polvo blanco” o una “bolsa de cocaína” y una “cucharilla sospechosa”.
Sin embargo, al buscar imágenes de alta calidad, no publicadas por cuentas institucionales, sino por agencias de noticias como AFP o AP, se puede apreciar que no se trata de una bolsa con algún contenido blanco, sino de un pañuelo de papel.

Para poder analizar los objetos en la mesa de la reunión, en Maldita.es hemos ampliado una de las imágenes captadas por AFP y le hemos alterado la luz y el contraste, con lo que se ve que es un pañuelo de papel.
El Gobierno francés dijo públicamente que se trata de un pañuelo
El Elíseo, a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X), hizo una publicación para negar que se trate de una bolsa con cocaína. En su mensaje dicen: “Cuando la unidad europea se convierte en un inconveniente, la desinformación llega al punto de hacer que un simple pañuelo de papel parezca droga. Este bulo está siendo difundido por los enemigos de Francia, tanto dentro como fuera del país. Debemos permanecer alerta ante la manipulación”.

Cuentas francesas opositoras a Macron y webs y representantes del Gobierno ruso, entre los perfiles que difundieron las imágenes
Desde el 10 de mayo, día después de la reunión de los líderes de Reino Unido, Alemania y Francia, estas imágenes se han compartido por cuentas en francés, algunas de usuarios opositores a las políticas de Macron. Florian Philippot, líder del partido Les Patriotes, contrario a Macron, lo hizo a través de X con el mensaje: “Cuando los fotógrafos llegan en mitad de su pijamada, los tres idiotas de la guerra se ponen incómodos. ¿Qué esconde Macron?”.
También el partido Debout la France (Francia en pie) lo compartió con el mensaje: “¿Qué es lo que está escondiendo Emmanuel Macron con la actitud de un adolescente al que han atrapado en el acto?”.

Además de estas cuentas y las de otros usuarios, han compartido estas imágenes autoridades del Gobierno ruso y webs cercanas al Kremlin. Una de ellas fue Maria Zakharova, directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
En su canal de Telegram compartió vídeos de la reunión entre Macron, Starmer y Merz, y los acompañó del mensaje: “El destino de Europa lo decide un grupo de dependientes” y “en 2022 le pregunté a un embajador occidental cómo podían surtir de armamento a un drogadicto inestable como Zelenski, a lo que respondió que es un fenómeno muy normal en la Unión Europea y que muchos mandatarios occidentales consumen cocaína”.

El portal ruso Pravda, difusor de propaganda prorrusa y desinformación, lo ha compartido en múltiples ocasiones e idiomas como inglés, alemán, francés o español, afirmando que el objeto en la mesa en la que estaban reunidos los tres mandatarios era cocaína.

* Este artículo se ha modificado después de su publicación para cambiar el orden en el que se han enumerado las cuentas que han difundido estos contenidos en función de los registros
Primera fecha de publicación de este artículo: 12/05/2025